El Banco Mundial ve inevitable la reforma de las pensiones en la UE
Un informe resalta que el envejecimiento requiere una respuesta r¨¢pida

Acometer reformas en el sistema de pensiones es, seg¨²n el Banco Mundial, una tarea inevitable para los gobiernos europeos. El mayor desaf¨ªo para los Estados de bienestar europeos es el envejecimiento de la poblaci¨®n y, seg¨²n un informe presentado ayer en Bruselas por expertos del Banco Mundial, es urgente afrontarlo para garantizar la cobertura social a los mayores y alerta que los cambios se est¨¢n haciendo muy despacio.
Los anuncios de reformas de las pensiones en Francia, Alemania, Italia y Austria est¨¢n generando importantes protestas sociales en Europa en un momento de evidente estancamiento econ¨®mico. Todos estos pa¨ªses (como la mayor¨ªa de los pa¨ªses de la UE) gastan entre el 12% y el 15% de su producto interior bruto (PIB) en mantener las pensiones porque una persona de cada cuatro tiene ya m¨¢s de 65 a?os. Los datos del Banco Mundial se?alan que la media europea es del 26,7%, pero que en 2050 tal proporci¨®n se duplicar¨¢ hasta el 53,4%.
Este acelerado envejecimiento de la poblaci¨®n, unido a las nuevas estructuras familiares y al aumento de los empleos at¨ªpicos, entre otros fen¨®menos, requieren una respuesta r¨¢pida por parte de los poderes p¨²blicos, cree el Banco Mundial, para poder garantizar las pensiones de ese pr¨®ximo futuro. "Las reformas que se est¨¢n acometiendo en Europa reflejan una evidente necesidad", dijo ayer Robert Holzmann, uno de los autores del informe Reforma de las pensiones en Europa: proceso y progreso. Holzmann, director de la unidad de Protecci¨®n Social del Banco Mundial, cree que los ciudadanos, adem¨¢s, necesitan una respuesta sobre por qu¨¦ unos pa¨ªses hacen grandes reformas y otros no.
Diversificaci¨®n de fuentes
Michal Rutkowski, otro de los autores de este informe, que teoriza fundamentalmente sobre los diferentes modelos nacionales, considera que para poder mantener el alto nivel de protecci¨®n europeo es importante diversificar las fuentes financieras de la jubilaci¨®n, como hacen ya Dinamarca, Reino Unido y Holanda. Es un modelo diferente a los de Francia, Alemania o Espa?a, donde la pensi¨®n p¨²blica es la base fundamental de lo que percibe la poblaci¨®n jubilada y no un complemento m¨ªnimo al que a?adir, por ejemplo, un seguro privado. Los expertos del Banco Mundial valoraron especialmente el modelo sueco, que ha introducido una gran flexibilidad incentivando la permanencia en el mercado laboral para retrasar la edad efectiva de jubilaci¨®n y permitiendo una jubilaci¨®n gradual, adem¨¢s de introducir un factor demogr¨¢fico en la medida que aumenta la esperanza la vida. En la Comisi¨®n Europea, sin embargo, dudan de que el modelo sueco, cuya reforma no gener¨® protestas, sea aplicable al 100% al resto de los pa¨ªses de la UE.
La soluci¨®n de los sistemas de pensiones pasa tambi¨¦n por la reforma del mercado laboral, seg¨²n consideraron ayer los expertos del Banco Mundial, que tambi¨¦n necesita adaptarse a los tiempos. Cada vez hay menos empleos a tiempo completo y m¨¢s empleos a tiempo parcial, autoempleo o empleo temporal, dejando al margen de los sistemas de pensiones a millones de trabajadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
