Los izquierdistas del mitin de Aznar
La pareja que sac¨® una bandera del Che durante el discurso del presidente quer¨ªa protestar por sus cr¨ªticas a los comunistas
?l tiene el pelo largo. Ella, largu¨ªsimo. Los dos se definen como izquierdistas, aunque no militan en partido, sindicato u organizaci¨®n estudiantil alguna. Dicen que porque no les gusta que nadie les dirija. J¨¦ssica Dom¨ªnguez Garc¨ªa e Ignacio Wilson Pina son los j¨®venes que el domingo se atrevieron a sacar una bandera con la imagen del Che en pleno mitin del PP en M¨¢laga, mientras hablaba el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. "S¨®lo pens¨¢bamos desplegarla si se met¨ªa con los comunistas", aclara J¨¦ssica. Y como lo hizo, cumplieron su pacto. Un pacto entre ellos dos, que son pareja y que comenzaron a perge?ar el viernes tras escuchar la propaganda que hac¨ªa un veh¨ªculo por toda la ciudad.
El objetivo era expresar su posici¨®n cr¨ªtica a que los populares utilicen la palabra comunista con sentido peyorativo. "Como un insulto", resumen. Ellos defienden un comunismo democr¨¢tico, "no el de Fidel Castro que fusila gente porque no piensa como ¨¦l". As¨ª que por 6,50 euros compraron una bandera con el rostro del revolucionario argentino y se fueron para el mitin vestidos m¨¢s formalitos que de costumbre. "La bandera era del Che porque ten¨ªamos que enarbolar un s¨ªmbolo", explica J¨¦ssica, malague?a, de 24 a?os, que cursa 3? de Filosof¨ªa y trabaja como administrativa.
Al llegar al polideportivo de Ciudad Jard¨ªn, cuentan que los organizadores los ubicaron en sitio preferente para salir detr¨¢s del presidente. "Las juventudes del Gobierno nos invitaron a sentarnos junto a ellos porque, seg¨²n la chavala de la organizaci¨®n, nosotros ¨¦ramos la imagen que quer¨ªan dar", afirma J¨¦ssica. Le entregaron banderitas del PP y empez¨® el mitin. Durante m¨¢s de una hora escucharon una intervenci¨®n detr¨¢s de otra, hasta que al final del discurso de Aznar sacaron la bandera. "Dejadles salir tranquilos", pidi¨® el presidente. La multitud les abuche¨®. Y¨¦ssica asegura que recibi¨® tirones de pelo y empujones. Ignacio, que le dieron alguna patada y que el guardia de turno le retorci¨® los brazos sobre la espalda. Dicen tambi¨¦n que le espetaron que se fueran a Cuba. Tras desalojarlos, los llevaron a comisar¨ªa, les tomaron el DNI y le preguntaron si quer¨ªan presentar denuncia. No lo hicieron.
Desconocen si la Subdelegaci¨®n del Gobierno actuar¨¢ contra ellos por alterar el orden p¨²blico. S¨®lo saben que en el desalojo les arrebataron la imagen del Che. Ignacio -de 20 a?os, compa?ero de curso de J¨¦ssica, malague?o como ella y que se gana la vida arreglando fachadas-reconoce que fue una provocaci¨®n: "Pero una provocaci¨®n democr¨¢tica, para llamar la atenci¨®n porque la gente se ha echado a la calle contra la guerra en Irak, contra la LOU y no la han escuchado".
Ellos -que no se han perdido casi ninguna manifestaci¨®n contra el Gobierno y que reivindican la movilizaci¨®n frente a la pasividad del voto cada cuatro a?os- no ocultan su escepticismo. "S¨ª, hay libertad para manifestarse, pero te movilizas y no te hacen caso", dice Ignacio, que a¨²n as¨ª sostiene que no hay que quedarse callado ni parado.
Confiesan que durante su desalojo lo pasaron fatal, pero afirman que lo volver¨ªan a hacer "porque la izquierda es la pol¨ªtica del sentido com¨²n". Insisten en que no se les clasifique como comunistas porque son de izquierdas, as¨ª, sin m¨¢s encasillamientos. Y creen que est¨¢ bien el acoso a las dictaduras [en alusi¨®n a las cr¨ªticas de Aznar a Cuba], pero que "hay democracias que tambi¨¦n hacen barbaridades, como Estados Unidos".
Politizados como se les ve, apenas si han ejercido el derecho al sufragio. Ella, una vez. ?l, nunca. Y no sueltan a qui¨¦n votar¨¢n el pr¨®ximo 25 de mayo. J¨¦ssica solamente se limita a refutar con iron¨ªa las etiquetas que se le ponen a la juventud: "Si nos movilizamos somos radicales y si no nos movemos, somos los j¨®venes pasivos del botell¨®n".
Los dos coinciden en que seguir¨¢n yendo por libres porque no encuentran ninguna organizaci¨®n que les represente y se muestran a favor de una democracia participativa y casi ut¨®pica. "Los de IU deber¨ªan ir a los m¨ªtines del PP y los del PP a los m¨ªtines de IU", defiende ella y ¨¦l sugiere que la gente no pase de los pol¨ªticos y vaya a escuchar diferentes propuestas antes de votar.
Vestido de vaqueros, ¨¦l; con pantalones estilo hippie, ella; posan en el parque malague?o para la foto. "Parecen las de boda", comenta ¨¦l en alusi¨®n a las parejas que tras el enlace se retratan en el lugar. Ellos son dif¨ªciles de imaginar encorsetados en traje y vestido de novia. Casi al final, J¨¦ssica justifica su participaci¨®n en las movilizaciones contra la Ley de Ordenaci¨®n Universitaria (LOU), denostadas por Aznar: "Su hijo estudia en Estados Unidos, pero yo quiero estudiar aqu¨ª".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.