Los ministros europeos de Cultura proponen ampliar el mercado del cine
Peter Mullan recibe el Premio Media por 'Las hermanas de La Magdalena'
Los ministros de Cultura de la Uni¨®n Europea eligieron ayer el Festival de Cannes para movilizarse y hacer un alegato en favor de la defensa de la diversidad del cine. Acudieron a la cita 13 de los 25 miembros de la UE. "Nosotros apostamos por defender la diversidad, cada pa¨ªs debe ser un lugar de creaci¨®n", subray¨® el ministro franc¨¦s de Cultura, Jean-Jacques Aillagon.
Uno de sus prop¨®sitos es plantar cara a la hegemon¨ªa del cine estadounidense en las salas europeas. En esta cita (que ha aprovechado la celebraci¨®n del D¨ªa de Europa, en colaboraci¨®n con la Comisi¨®n Europea de Cultura, representada por Viviane Reding) buscaban precisamente intercambiar ideas sobre la manera de establecer medidas comunes para proteger y potenciar la industria del cine europeo, fomentando su producci¨®n, difusi¨®n y exportaci¨®n.
30.000 escuelas estar¨¢n conectadas a Internet para aprender a entender el s¨¦ptimo arte
La Uni¨®n Europea quiere plantarle cara a la hegemon¨ªa del cine estadounidense en las salas europeas
"La UE se ha ampliado y nuestro cine cuenta con grandes talentos y muy buenas producciones, que sobresalen en festivales internacionales como ¨¦ste. Hacemos 600 pel¨ªculas por a?o, contra las 700 de EE UU. Pero esto se convierte en un gran problema, cuando nuestros filmes ocupan solamente el 30% del mercado, mientras que las producciones norteamericanas dominan, con el 70%. Por eso es esencial expandir el mercado de la regi¨®n antes de ir a la conquista de otros territorios. Si lo logramos, ya tendremos un buen punto de partida", se?al¨® Reding.
Con este fin, explic¨® la comisaria, se cre¨® el pasado noviembre CinEd@ys, las Jornadas del Cine Europeo: "Esta iniciativa tendr¨¢ lugar de nuevo este a?o, del 10 al 24 de octubre, y permitir¨¢ a 45 cadenas de televisi¨®n mostrar los filmes de otros. Al mismo tiempo, 200 ciudades abrir¨¢n sus salas a m¨¢s de un mill¨®n de j¨®venes para descubrir los cines de naciones vecinas, filmes alemanes, franceses, griegos, espa?oles... Adem¨¢s, 30.000 escuelas estar¨¢n conectadas a Internet para aprender a comprender el s¨¦ptimo arte". Y agreg¨®: "Es fundamental que los europeos aprendamos a apreciar m¨¢s nuestra diversidad, lo cual no est¨¢ sucediendo".
Aillagon se?al¨® la importancia de crear m¨¢s pantallas para el cine europeo. "Asimismo, es fundamental colectivizar los recursos de formaci¨®n y educaci¨®n de j¨®venes talentos y reformar el sistema de coproducci¨®n entre los pa¨ªses europeos para motivar la exportaci¨®n e incitar a la creaci¨®n de fondos de ayuda para la financiaci¨®n de la industria cinematogr¨¢fica".
La ministra espa?ola de Educaci¨®n y Cultura, Pilar del Castillo, declar¨® a los periodistas que es necesario tener fe y paciencia, pues "las cosas no suceden de un d¨ªa para otro, f¨ªjese cu¨¢ntos a?os llevamos tratando de llevar adelante el tema de la UE".
Destac¨® que en la UE existe ya una serie de programas, como Media o Televisi¨®n Sin Fronteras, que tienen como objetivo favorecer el desarrollo del cine europeo. "A partir de ah¨ª", indic¨® la ministra, "nace el debate de c¨®mo hacer para que las pel¨ªculas manufacturadas en Europa se puedan ver de la manera m¨¢s efectiva posible. Es necesario, por ejemplo, contar con empresas de distribuci¨®n donde participen inversores europeos que apoyen y fortalezcan la difusi¨®n, aqu¨ª y m¨¢s all¨¢ de las fronteras, de al menos cuatro o cinco filmes del continente seleccionados anualmente", agreg¨®.
Pilar del Castillo dej¨® claro que "con esto no se est¨¢ buscando una unificaci¨®n cultural, cuando precisamente el valor a?adido de Europa es su diversidad cultural, sino el establecimiento de aquellos mecanismos que nos permitan operar conjuntamente, aunando fuerzas para que todo esto pueda seguir adelante, manteniendo, claro est¨¢, las identidades culturales propias de cada naci¨®n. ?ste es el sentimiento general de todos los que hemos participado en este debate". Las conversaciones entre los responsables continuar¨¢n pr¨®ximamente en Tesal¨®nica, Grecia.
Como conclusi¨®n, los responsables de la Jornada Europea otorgaron el Premio Media -un reconocimiento anual a esta cinematograf¨ªa, instituido apenas hace tres a?os- al director brit¨¢nico Peter Mullan por Las hermanas de La Magdalena, distribuida en 12 pa¨ªses de la regi¨®n. "Es un magn¨ªfico filme europeo escogido por europeos", concluy¨® sonriendo la comisaria Reding.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.