Un certamen para el parque Garc¨ªa Lorca
Federico Garc¨ªa Lorca se sentir¨ªa feliz estos d¨ªas en su casa de la Huerta de San Vicente. All¨ª, en pleno parque con su nombre, se ha instalado este a?o, por primera vez, la Feria del Libro de Granada, un certamen que se inaugur¨® ayer y que estar¨¢ abierto hasta el pr¨®ximo 25 de mayo.
Cerca de medio centenar de casetas se han repartido por todos los rincones del parque. All¨ª, durante los pr¨®ximos d¨ªas, presentar¨¢n sus obras autores como Luis Garc¨ªa Montero, Jos¨¦ Carlos Rosales, Andr¨¦s Neuman, Felipe Ben¨ªtez Reyes y Antonio Gala.
La feria -que a lo largo de los ¨²ltimos 21 a?os de existencia se celebraba en la Fuente de las Batallas, el punto que marca el centro de la ciudad- ha decidido instalarse ahora en un entorno menos urbano y mucho m¨¢s proclive para la lectura. Seg¨²n la directora de la Huerta de San Vicente, Laura Garc¨ªa-Lorca, ¨¦se es "el lugar m¨¢s id¨®neo".
El certamen de este a?o girar¨¢ en torno a la poes¨ªa, y especialmente, en torno a Rafael Alberti, dentro de los actos que conmemoran el centenario de su nacimiento.
La feria tambi¨¦n ha dispuesto que en torno a unos 1.800 estudiantes y escolares participen en diversos talleres y actividades culturales. La intenci¨®n es acercarlos lo m¨¢s posible al mundo de la literatura.
El escritor y docente Juan Mata fue el encargado anoche de leer el preg¨®n de la Feria del Libro, un preg¨®n vitalista pero tambi¨¦n plagado de referencias a la invasi¨®n de Irak por parte de Estados Unidos. "El siglo XX", dijo Mata, "nos ha demostrado hasta el hast¨ªo que la cultura no es un ant¨ªdoto fulminante contra la barbarie, que un torturador puede compartir el mismo amor por la m¨²sica que la mujer torturada, que un presidente de gobierno megal¨®mano puede favorecer una guerra cruel con un libro de poemas en la mano". Mata defendi¨® la lectura porque es en los libros, dijo, donde "la vida queda fijada, n¨ªtida, significativa, inteligible".
El escritor apel¨® tambi¨¦n a la necesidad de que exista una "conciencia de lector" que despierte valores como la curiosidad intelectual, la sensibilidad y la avidez a la verdad. Tambi¨¦n la solidaridad. "Leer", dijo, "es habitar temporalmente en otra patria".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.