"Quien siembre dudas, que d¨¦ pruebas"
Se ha convertido en el centro de las cr¨ªticas m¨¢s duras de la campa?a del actual alcalde, quien insiste en las "sospechas" que dej¨® su gesti¨®n al frente de Urbanismo entre 1991 y 1996. Jos¨¦ N¨²?ez exige pruebas y asegura que quiere que el PA deje de ser el partido clave de los pactos electorales. Aspira a que su lista sea la m¨¢s votada y pueda gobernar con mayor¨ªa simple.
Pregunta. El pacto PSOE-PA ?ha beneficiado a la ciudad?
Respuesta. Ha respondido a su objetivo, que era conseguir el metro. El objetivo desde el PA era ¨¦se; en un pacto, las dos partes tienen que hacer rendimiento de sus ¨¢reas y las que ha administrado el PA han resultado perfectamente presentables. En las otras prefiero no entrar y dedicarme a trabajar en lo que quiero hacer.
"El pacto con el PSOE ha respondido al objetivo pol¨ªtico del PA, que era el metro"
P. ?Y qu¨¦ quiere hacer?
R. Una nueva Sevilla en un nuevo escenario mundial. Una ciudad que tome su liderazgo, que el alcalde sea una mezcla entre autoridad y participaci¨®n,que abra el escenario a la sociedad civil y rompa la rutina, porque esta ciudad se est¨¢ quedando atr¨¢s. A partir de ah¨ª hay unas prioridades pol¨ªticas: seguridad, empleo, vivienda y equipamientos.
P. Ha dicho que quiere que Sevilla deje de ser una pelota de ping-pong, ?a qu¨¦ se refiere?
R. A que la ciudad sea due?a de sus actos y no sea utilizada para otros fines. Por ejemplo ahora se est¨¢ usando Sevilla como posicionamiento previo a ver qui¨¦n gana las pr¨®ximas generales. Hay muchos proyectos de la ciudad que no salen por confrontaci¨®n bipartidaria. El alcalde no puede estar ni a las ¨®rdenes de La Moncloa ni de San Telmo.
P. ?Se plantea la posibilidad de gobernar en solitario?
R. Es que s¨®lo me planteo eso. El objetivo de la candidatura es gobernar siendo la m¨¢s votada, y en ese camino estamos desde hace un a?o.
P. ?Qu¨¦ aspectos son irrenunciables en caso de pactar?
R. No contemplo ese caso, o sea, que no dedico ni un minuto de mi tiempo al pacto. Aquel que dice que va a ser la fuerza m¨¢s votada y empieza a estudiar qu¨¦ hace si no lo es, ya es seguro que no lo ser¨¢. Yo lo que quiero es gobernar Sevilla con mayor¨ªa minoritaria, no estamos pensando en la mayor¨ªa absoluta, pero s¨ª en ser la fuerza m¨¢s votada, que es muy dif¨ªcil pero es posible.
P. Muchos dicen que su gesti¨®n en Urbanismo favoreci¨® la especulaci¨®n, ?qu¨¦ l¨ªnea seguir¨¢ ahora su pol¨ªtica urban¨ªstica?
R. El PGOU se est¨¢ haciendo como se deben hacer las cosas, por consenso. Hay que seguirlo y terminarlo igual. Luego yo ya s¨¦ y los saben mis costillas que el problema empieza cuando uno intenta solucionar un problema. Me pas¨® cuando hice el Prado de San Sebasti¨¢n, la calle Tetu¨¢n o la Buhaira. Pero el que siembre dudas, que d¨¦ pruebas reales. Quiero un solo caso del PA en los tribunales, como hay del PSOE o del PP. Lo que ocurre es que se critica que nosotros queremos llevar el urbanismo. Pues claro. Es la delegaci¨®n m¨¢s importante. Llevar 12 a?os en Urbanismo y que no haya habido ni un problema legal es se?al de transparencia.
P. ?C¨®mo puede afectar al urbanismo de la ciudad el que a partir de junio gobierne el PA?
R. El modelo urban¨ªstico que ahora tenemos todos encima de la mesa es el Avance del PGOU. Yo no conozco otro. Esos s¨ª, ¨¦ste se podr¨¢ gestionar con m¨¢s o menos eficacia. ?Pero a qu¨¦ ciudad vamos? A la que dice el PGOU por consenso un¨¢nime. Hay un solo plan y yo, al menos, no quiero tener un modelo alternativo. Hay que terminarlo y si gobierna el PA se har¨¢ por consenso.
P. ?En qu¨¦ consiste su propuesta de estructurar la ciudad en 26 nuevos barrios?
R. Los seis distritos en los que est¨¢ dividida son muy grandes y no sirven como unidades de convivencia. Pero un barrio cl¨¢sico son 4.000 o 5.000 personas y eso es muy poco peso para tener todos los servicios. Por eso hemos buscado un tama?o medio, de unos 25.000 habitantes, en un radio no mayor de un kil¨®metro, para que la poblaci¨®n puede llegar al centro de ese nuevo barrio andando. Y cada uno de ellos tiene los equipamientos que necesite, es perfectamente aut¨®nomo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.