La recesi¨®n pasa desapercibida
La inversi¨®n mantiene posiciones a la espera de la bajada de tipos
Los inversores han soportado el chaparr¨®n de malos datos econ¨®micos con el argumento de que todo estaba pr¨¢cticamente descontado y, a pesar de que el momento del inicio de la recuperaci¨®n econ¨®mica se retrasa un poco m¨¢s, el Ibex 35 cierra con una subida semanal del 1,47% y poco negocio.
El aluvi¨®n de malos datos econ¨®micos que se han dado a conocer a lo largo de la semana apenas ha hecho mella en el ¨¢nimo de los inversores, que han aguantado sus posiciones en los mercados sin acusar recibo de esta nueva vuelta de tuerca en el deterioro de la situaci¨®n econ¨®mica. Un lugar destacable entre esos malos datos lo ocupan la entrada de Alemania y Holanda en recesi¨®n y la contracci¨®n de la econom¨ªa italiana, que han dado lugar a un crecimiento nulo en la eurozona.
Junto con esos indicadores econ¨®micos se han publicado numerosos resultados empresariales que, en conjunto, tambi¨¦n ofrecen un perfil negativo de la coyuntura.
En los mercados de valores, sin embargo, apenas se han producido reacciones y los ¨ªndices terminan la semana con ligeras subidas, como dando a entender que todo estaba pr¨¢cticamente descontado y que, por el momento, no hay motivos para la alarma.
El Ibex 35 termina esta semana con un avance del 1,47% que escapa a toda l¨®gica, pero los inversores han adoptado la decisi¨®n de no malvender sus acciones y esperar acontecimientos, ya que empieza a darse un amplio consenso sobre la inevitable bajada de los tipos de inter¨¦s por parte del BCE ahora que se confirma la entrada en recesi¨®n del motor econ¨®mico de la eurozona y que la inflaci¨®n baj¨® tres d¨¦cimas en abril, hasta el 2,1%.
La apuesta no carece de riesgos, ya que con una econom¨ªa estancada y sin fecha para el inicio de la posible reactivaci¨®n, un nuevo descenso de los tipos de inter¨¦s parece poco argumento para oponerlo a la enorme desconfianza de consumidores, empresarios e inversores, pero es necesario tener un punto en el que fijar la vista para no perder el norte.
Las reacciones ante los resultados empresariales s¨®lo se han producido cuando las cuentas han sido mucho peores de lo que se esperaba y han llevado los resultados,adem¨¢s, a n¨²meros rojos. Las grandes empresas confirmaron que, comparativamente, ganaron mucho m¨¢s que el a?o pasado, pero los analistas han llamado la atenci¨®n sobre algunos descensos en las fuentes de ingresos tradicionales, lo que podr¨ªa trasladarse a sus recomendaciones a medio plazo.
Por el momento, la interpretaci¨®n m¨¢s o menos benevolente de esta coyuntura ha llevado a los inversores a mantener sus posiciones en el mercado sin apenas variaciones, siendo esta la ¨²nica apuesta de futuro que parecen decididos a efectuar.
El resto, depender¨¢ de las decisiones que puedan tomar a partir de ahora las autoridades monetarias de la UE y de Estados Unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.