Industriales y ganaderos exigen que se ponga fin a la venta de 'leche barata'
La interprofesional del sector l¨¢cteo, con las firmas de las organizaciones agrarias Asaja, UPA, las cooperativas y la Federaci¨®n Nacional de Industrias L¨¢cteas, (Fenil), han suscrito un documento por el que se reclaman soluciones globales desde la producci¨®n a la distribuci¨®n que impidan la comercializaci¨®n de leches baratas.
Los firmantes se?alan la necesidad de una gesti¨®n transparente desde el sistema de cuotas en el campo hasta los procesos de elaboraci¨®n, transformaci¨®n y distribuci¨®n de la leche. La propuesta pretende asegurar unos ingresos rentables para los ganaderos y garantizar tambi¨¦n la seguridad alimentaria, eliminando el uso de subproductos o suced¨¢neos l¨¢cteos que hacen posible la venta de leches por debajo de coste.
Las partes coinciden en la necesidad de que el Ministerio de Agricultura ponga orden en el sector como ¨²nica v¨ªa para garantizar su viabilidad. La interprofesional en el sector de la leche de vaca no tiene posibilidad ni competencias para fijar precios, aunque en medios agrarios se estima la necesidad de una cotizaci¨®n m¨ªnima de 0,34 euros por kilo y el funcionamiento de contratos homologados con los industriales. Actualmente, el precio medio ha bajado a unos 0,27 euros
En el caso de las industrias, la asamblea de Fenil ya se comprometi¨® a operar en el marco de la normativa vigente. Igualmente, se mantendr¨¢n contactos con algunas de las industrias que en este momento operan con los precios m¨¢s bajos como Lagasa, Lence-Rio, los franceses de 3A-Lauki y Feiraco
Por parte de la interprofesional se reclaman a las diferentes administraciones y muy especialmente a Agricultura el desarrollo de planes de abandono y reestructuraci¨®n que garanticen la viabilidad del sector l¨¢cteo espa?ol frente a la carrera de abandonos de la ¨²ltima d¨¦cada donde el sector pas¨® de 150.000 a solamente 48.000 explotaciones. En este sentido, plantean la necesidad de solicitar a Bruselas un aumento de cuota en funci¨®n no s¨®lo de las posibilidades de la producci¨®n, sino de la demanda interior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.