Larga lista de promesas
La importancia de la cultura como sector estrat¨¦gico en el desarrollo de la ciudad se ha notado en el aumento del grosor del programa de este ¨¢mbito de todos los partidos. Las propuestas en general son tan amplias que s¨®lo admiten un somero resumen, aunque todas ellas implican un notable aumento de los presupuestos.
- PSC. El concejal de Cultura, Ferran Mascarell, est¨¢ al frente de la cultura municipal desde 1996 y ha sido el impulsor de la creaci¨®n del Instituto de Cultura de Barcelona (Icub), de los planes estrat¨¦gicos, del plan de bibliotecas y ahora tambi¨¦n de un plan de cultura metropolitana y de la Agenda 21 de la cultura a nivel internacional. Los objetivos b¨¢sicos se mantienen para el pr¨®ximo periodo y de entre las 40 propuestas concretas del programa destacan la renovaci¨®n del pacto cultural con la Generalitat en la gesti¨®n de las grandes infraestructuras; la creaci¨®n del Consejo de las Artes y la Cultura; el establecimiento de un plan cultural para los distritos; la creaci¨®n de la "Carta de Derechos y Compromisos Culturales"; la creaci¨®n del Museo del Dise?o; el desarrollo de un gran centro cultural en el viejo mercado del Born; la continuaci¨®n de los a?os tem¨¢ticos, de los que el de 2004 se dedica a Dal¨ª, el de 2005 al libro, y el de 2006 a Picasso; la consolidaci¨®n de la Trienal de Arte de Barcelona; el incremento de las colecciones de los museos de la ciudad, y la elaboraci¨®n de un nuevo proyecto en el castillo de Montju?c que potencie su dimensi¨®n c¨ªvica.
- CiU. Barcelona como "capital cultural de la catalanidad" es uno de los principales objetivos de los convergentes, que tienen tambi¨¦n una larga lista de propuestas. Entre otras, reclaman un repaso del plan estrat¨¦gico de la cultura "para revisarlo y, sobre todo, cumplirlo"; se comprometen a apoyar a los nuevos creadores "evitando las capillitas" y cediendo espacios para la creaci¨®n; proponen adelantar a 2007 el final del plan de bibliotecas, previsto para 2010 y prometen que las bibliotecas de distrito abran las 24 horas todos los d¨ªas; se comprometen a estudiar la viabilidad del Museo del Dise?o en la plaza de las Gl¨°ries; apuestan por situar, "con la colaboraci¨®n de la Generalitat", un gran centro de interpretaci¨®n de la historia moderna de Barcelona y Catalu?a en el Born "que explique la voluntad de ser" de los catalanes tras la derrota de 1714; plantear¨¢n la desmilitarizaci¨®n completa del castillo de Montju?c; piden al Gobierno espa?ol el traspaso del Plau del Lloctinent; dotar¨¢n de m¨¢s fondos a la recuperaci¨®n del patrimonio, y promover¨¢n las emisiones en catal¨¢n de las pel¨ªculas de BTV.
- PP. El programa de los populares es el menos voluminoso. Entre sus prioridades hay una pol¨ªtica de armon¨ªa entre el castellano y el catal¨¢n; el apoyo del mercado del arte a trav¨¦s de ferias o exposiciones; el compromiso de que los museos municipales abrir¨¢n los domingos por la tarde y la entrada gratuita para menores de 18 y mayores de 65 a?os; la creacion del Centro-Museo de la Matem¨¢tica; la apertura de las bibiliotecas de distrito y salas de estudio los fines de semana y festivos; la ampliaci¨®n del Grec al mes de agosto, y la renovaci¨®n del nomencl¨¢tor que incluye una v¨ªa dedicada a la peseta.
- ERC. Es un programa de 137 puntos que a veces entran en el m¨¢s minucioso detalle. Entre las muchas propuestas figuran aumentar un 3% por encima de la inflaci¨®n el presupuesto; retirar la subvenci¨®n al museo militar de Montju?c y el retorno de este recinto a la ciudad para crear un museo de la paz; crear un festival de la nova can?¨®; convertir el Lliure en un teatro p¨²blico; acabar el plan de bibliotecas en 2007 y conseguir el compromiso de que la Biblioteca Provincial se construya antes de dos a?os; abrir los domingos por la tarde los museos; crear el museo de la Matem¨¢tica; convertir el Born en un centro cultural y reclamar el Palau del Lloctinent.
- ICV. Tambi¨¦n tienen una larga lista de propuestas, que en parte desarrollan las que se han venido realizando hasta ahora. Entre las novedades hay un incremento del presupuesto de cultura; un programa de becas para j¨®venes creadores; la ampliaci¨®n de los horarios de los equipamentos culturales; la creaci¨®n del Centro de las Culturas del Mundo relacionado con el F¨°rum 2004; traspasar museos municipales a la Generalitat y renegociar los acuerdos en relaci¨®n con los museos consorciados; ampliar las colecciones; crear un centro cultural e hist¨®rico en el Born; desmilitarizar el Museo Militar de Montju?c; desarrollar el plan de bibliotecas, y elaborar planes para los centros c¨ªvicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.