Dos meses sin noticias de Fr¨¦d
La cadena brit¨¢nica ITN y su familia buscan a un camar¨®grafo franc¨¦s desaparecido con su int¨¦rprete el 22 de marzo en Basora
Es otro caso Couso. Un grupo de carros de combate norteamericanos Abrams abri¨® fuego contra dos Mitsubitshi de la televisi¨®n brit¨¢nica ITN a mediod¨ªa del 22 de marzo, segundo d¨ªa de la guerra de Irak, en un puente cerca de Basora. Acribillado por las balas, el primer veh¨ªculo explot¨®. El copiloto, el periodista brit¨¢nico Terry Lloyd, de 50 a?os, muri¨®. El camar¨®grafo belga Daniel Demoustier, que conduc¨ªa, salt¨® del jeep y sali¨® milagrosamente vivo del trance.
De los dos ocupantes del segundo veh¨ªculo, el camar¨®grafo franc¨¦s Fr¨¦d¨¦ric Nerac (de 43 a?os) y el int¨¦rprete liban¨¦s Husein Osman (30), nada se sabe desde entonces. Igual que los camar¨®grafos espa?oles hicieron un plante a Aznar; el pasado lunes, en Bruselas, los camar¨®grafos europeos hicieron huelga a los ministros de Defensa de la UE para protestar por la falta de informaci¨®n sobre la suerte de su colega. Fr¨¦d trabaja para la ITN desde 1997, en la oficina de Bruselas. All¨ª fue, durante cinco a?os, camar¨®grafo y montador de Canal Sur.
"No han aparecido ni muertos, ni vivos", comenta Deborah Turness, redactora jefe de la ITN. La cadena los busca sobre el terreno. La esposa de Fr¨¦d, Fabienne, ha emprendido su propia campa?a: ha sido recibida por Jacques Chirac y Dominique de Villepin, a quienes ha pedido ayuda. Tambi¨¦n interpel¨® a Colin Powell en la sede de la OTAN. Todas las gestiones han fracasado de momento. "Tenemos cientos de pistas, pero nada s¨®lido", confirma Turness. La ¨²ltima, el 7 de mayo, en la sede del partido Baaz en Az Zubayr, donde aparecieron los carn¨¦s profesionales de los desaparecidos.
Daniel y Fr¨¦d ya estuvieron como reporteros en las guerras de Afganist¨¢n, Kosovo y Macedonia. Su equipo fue seleccionado por la ITN para cubrir el conflicto de Irak fuera del control de los ej¨¦rcitos de la coalici¨®n: "La ITN ten¨ªa 15 equipos embedded y dos por libre, uno en el norte y el de Fr¨¦d en el sur", se?ala Turness.
El equipo de Fr¨¦d entr¨® en Irak el 21 de marzo, desde Kuwait. "A la ma?ana siguiente, filmamos restos de las batallas, tanques humeantes, cad¨¢veres de soldados. Nos cruzamos con civiles, entrevistamos a mucha gente. Cerca de Az Zubayr [20 kil¨®metros al sur de Basora] dejamos a nuestra izquierda, a unos ocho tanques americanos. ?bamos muy despacio, seguro que vieron claramente nuestros grandes r¨®tulos: TV. All¨ª ocurri¨® todo. Quinientos metros m¨¢s adelante hab¨ªa un puente. Unos militares iraqu¨ªes se acercaron. Pensamos que iban a rendirse a los americanos, pero llevaban armas. As¨ª que di media vuelta, r¨¢pidamente. El coche de Fr¨¦d me segu¨ªa, pero de pronto se par¨® y fue rodeado por militares iraqu¨ªes. Poco despu¨¦s nos siguieron y aceler¨¦. A mi izquierda se coloc¨® un coche con cuatro militares iraqu¨ªes, que me hicieron una se?al de OK con el pulgar hacia arriba. En ese momento empezaron los tiros". Es el relato de Daniel. Una de hip¨®tesis manejada por la ITN es que cuando el coche de Fr¨¦d se par¨®, los iraqu¨ªes les hicieron salir y fueron sustituidos por tiradores, que habr¨ªan disparado contra los americanos.
Tras conocer la desaparici¨®n de Fr¨¦d, Fabienne Nerac, ejecutiva de una gran compa?¨ªa belga dedicada al comercio de metales (en donde le han dado un permiso indefinido retribuido), empez¨® a pedir ayuda. De Villepin la recibi¨® de inmediato. El asedio de Basora dur¨® 10 d¨ªas y cuando el 31 de marzo el equipo contratado por la ITN entr¨® en el hospital al que hab¨ªan llevado el cad¨¢ver de Terry, all¨ª no estaban ni Fr¨¦d ni Husein.
El 3 de abril, Fabienne se col¨® en la conferencia de prensa de Colin Powell en la OTAN. El secretario de Estado crey¨® que era periodista y le dio la palabra. Fabienne le cont¨® el caso: "Le pregunt¨¦ si me daba su promesa solemne de que har¨ªan lo posible para encontrar a Fr¨¦d. Me dijo que s¨ª, mir¨¢ndome a los ojos; parec¨ªa sincero".
"Ha utilizado el buen camino, la felicito por hablar con Powell, es un hombre de coraz¨®n", le dijo el presidente de la Rep¨²blica Francesa el 4 de abril en El El¨ªseo. "Chirac me prometi¨® su ayuda". Fabienne quiere que el Gobierno franc¨¦s ponga una denuncia por cr¨ªmenes contra la humanidad. El pasado lunes, en Bruselas, solicit¨® al ministro brit¨¢nico de Defensa, Geoffrey Hoon, que investigara el paradero de su marido: "Me dijo que hab¨ªa otras prioridades... Fr¨¦d no es ingl¨¦s". Fabienne insiste. Con sus hijos Alexandre (17 a?os) y Camille (13), se resiste a creer que cuanto m¨¢s tiempo pasa hay menos esperanza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.