Clos sufre un severo castigo y suben sus dos aliados, ICV y ERC, que doblan concejales
CiU pierde uno de los diez ediles que ten¨ªa y Alberto Fern¨¢ndez gana uno para el PP
![Milagros P¨¦rez Oliva](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F97a0c94b-ac81-47d8-9bfb-3446e6cd7b4f.png?auth=5dc3de42d2bc819f90a3b4d0577320f27f1bc02bffdb8dd14dbc977a9970ff03&width=100&height=100&smart=true)
La Guerra de Irak pas¨® ayer por las urnas de Barcelona. La ciudad fue durante casi dos meses la capital de la movilizaci¨®n contra la guerra y eso se ha traducido en un importante incremento de la participaci¨®n y un desplazamiento del voto hacia los partidos peque?os que m¨¢s se han significado en ella, ICV-EUiA y ERC, que doblan su representaci¨®n y logran cinco ediles cada uno. El PSC sigue siendo la fuerza pol¨ªtica m¨¢s votada con mucha diferencia, pero Clos sufre una severo castigo, al perder cinco de los 20 concejales que ten¨ªa. En el caso de CiU, Trias no ha logrado sacar a la federaci¨®n de la debacle en que la dej¨® Joaquim Molins en 1999 y aunque ha ganado unos 11.000 votos, ha perdido un concejal y se ha quedado en nueve. El PP, por el contrario, ha mejorado en votos y porcentaje, de modo que su grupo municipal pasa de seis a siete concejales.
El equilibrio entre derecha e izquierda se mantiene en la ciudad de Barcelona. El equipo de gobierno mantiene 25 concejales, frente a los 16 de CiU y PP, pero cambian las correlaciones de fuerza en el interior de cada bloque. El socialista Joan Clos seguir¨¢ siendo alcalde de Barcelona, y el PSC mantendr¨¢ el gobierno de la ciudad por septiva vez consecutiva, pero a partir de ahora tendr¨¢ que pactar mucho m¨¢s y estar¨¢ mucho m¨¢s condicionado por sus socios de gobierno.
Si en la pasada legislatura le bastaba con pactar con ICV para alcanzar la mayor¨ªa necesaria para gobernar, a partir de ahora necesitar¨¢ tambi¨¦n a Esquerra Republicana, con lo que la mayor¨ªa de izquierdas que gobierna el municipio desde el inicio de la democracia ser¨¢ ahora m¨¢s equilibrada. Lejos de caminar hacia un bipartidismo, como otras capitales espa?olas, Barcelona aumenta la diversidad pol¨ªtica en la medida que todas sus opciones se sit¨²an en un notable nivel de representaci¨®n y capacidad de intervenci¨®n.
Con el 100% de los votos escrutados, el PSC perdi¨® 5 de los 20 concejales y pas¨® del 45,19% de los votos al 33,55%. El PSC perdi¨® casi 12 puntos porcentuales, los mismos que subieron conjuntamente sus socios de gobierno. De este modo, el PSC obtuvo ayer, en porcentaje y n¨²mero de concejales, los peores resultados de su historia, por debajo incluso de los de 1979. Tras haber rozado la mayor¨ªa absoluta en 1999 en unas elecciones con una alt¨ªsima abstenci¨®n (48,47%), Clos ha acusado esta vez el desgaste de 23 a?os de gobierno socialista y tal vez de un estilo de gobernar que ha sido percibido como poco proclive al di¨¢logo. El hecho de aparecer durante toda la campa?a como caballo ganador, a mucha distancia de sus seguidores, puede haberle perjudicado tambi¨¦n. Ninguno de los sondeos que se publicaron durante la campa?a advirti¨® de la magnitud del retroceso socialista en la capital catalana.
El retroceso socialista se compensa casi al mil¨ªmetro con el avance de sus socios de gobierno. La mayor subida la experimenta ICV-EUiA, que en las pasadas municipales sufri¨® las consecuencias de la escisi¨®n de los anguitistas en Catalu?a y obtuvo s¨®lo dos concejales. Ayer aument¨® a cinco y pas¨® del 6,34% de los votos al 12,09%, lo que representa bastante m¨¢s que la suma de los votos obtenidos en los anteriores comicios por ICV y EUiA por separado. Esto indica que esta formaci¨®n ha ampliado notablemente su espacio pol¨ªtico y consolida la opci¨®n ecosocialista. Tras una primera parte del mandato algo eclipsada, Imma Mayol ha logrado en la segunda parte hacer visible sus aportaciones al equipo de gobierno y diferenciar sus propuestas.
Los independentistas de ERC tambi¨¦n ha doblado, en este caso en porcentaje (del 6,52% al 12,80%), aunque no en concejales, pues ERC ten¨ªa tres y ha pasado a tener cinco. Jordi Portabella ha logrado para ERC en Barcelona un incremento mayor que el obtenido por este partido en el conjunto de Catalu?a y ha logrado capitalizar el protagonismo que ha tenido durante los ¨²ltimos cuatro a?os en ¨¢reas de gesti¨®n de gran proyecci¨®n p¨²blica.
Los dos partidos de la oposici¨®n se quedan clavados en 16 concejales. Xavier Trias no s¨®lo no ha logrado mejorar los resultados de Joaquim Molins, sino que incluso ha retrocido ligeramente en porcentaje y ha perdido un concejal mientras que Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz, contra todo pron¨®stico, gana posiciones y obtiene un edil m¨¢s. Trias ha sumado algunos votos, pero no ha logrado ara?ar el espacio socialista como pretend¨ªa al presentarse como un candidato progresista. En este sentido, su estrategia ha fracasado y tiene ahora m¨¢s dif¨ªcil consolidarse como una alternativa al actual alcalde.
En cambio, el PP, que era el partido que part¨ªa con peores pron¨®sticos, ha conseguido mantener el electorado que le permanec¨ªa fiel y aumentar incluso cerca de 20.000 votos, que le han permitido aumentar un concejal. Algo con lo que ni siquiera Alberto Fern¨¢ndez contaba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.