Sancho Gracia elige las pel¨ªculas de acci¨®n al repasar su carrera
El actor recibe hoy el Calabuch de Honor del Festival de Pe?¨ªscola
Hace 25 a?os que Sancho Gracia (Madrid, 1936) se despoj¨® del traje de bandolero con el que interpret¨® para la televisi¨®n el personaje de Curro Jim¨¦nez, el rom¨¢ntico salteador de caminos que luchaba contra los franceses en plena invasi¨®n napole¨®nica. Pero, un cuarto de siglo despu¨¦s, la gente sigue record¨¢ndolo como aquel monstruo televisivo, "que yo par¨ª", seg¨²n confiesa, "pero que no invent¨¦, pues era un bandolero que existi¨® en la realidad y que, entre otras cosas, muri¨® con las botas puestas". Un mito de la televisi¨®n del que, en palabras de Gracia, "es muy dif¨ªcil desprenderse porque, cuando las series televisivas tienen ¨¦xito, no puedes evitar que te acompa?e de por vida hasta el nombre del personaje". Y pone un ejemplo: "Cuando triunf¨® Perry Mason, nadie sab¨ªa que el protagonista se llamaba Raymond Burr y, sin embargo, era un actor cojonudo, que, por ejemplo, hab¨ªa sido el malo de La ventana indiscreta". Con esos antecedentes, el actor madrile?o reconoce que "quitarte de encima a un personaje como Curro Jim¨¦nez es imposible, aunque yo no estoy arrepentido de haberlo interpretado".
Pero aparte de su etapa en la piel del bandolero m¨¢s famoso de la peque?a pantalla, la carrera de Sancho Gracia est¨¢ plagada de pel¨ªculas de cine de g¨¦nero. "Yo he tocado todos los palos, he hecho westerns, comedias, dramas, pel¨ªculas de romanos", reflexiona, "pero lo que m¨¢s me ha gustado siempre es hacer pel¨ªculas de acci¨®n". Es decir, que si, en vez de nacer en Madrid lo hubiera hecho en California, este actor polifac¨¦tico con m¨¢s de 40 a?os de trabajo sobre sus espaldas habr¨ªa podido ser un cl¨¢sico del thriller de Hollywood. "No lo s¨¦, pero yo estuve seis meses viviendo y estudiando en Ucla y me aburr¨ª mucho. Estaba solo, ten¨ªa varios amigos, entre ellos el actor John Derek, que me llamaba por tel¨¦fono para salir a cenar y ten¨ªa que pasar a por m¨ª cuatro horas antes de la hora de la cena. Aquello no era para m¨ª, porque yo estoy acostumbrado a que, cuando quedo con un amigo para tomar una ca?a, me veo con ¨¦l al cuarto de hora", recuerda Gracia al repasar una etapa de su vida, poco despu¨¦s de interpretar, tambi¨¦n para la televisi¨®n, la serie Los camioneros, que pudo cambiar su carrera actoral.
Sin embargo, a Sancho Gracia su resurrecci¨®n ante el gran p¨²blico le llegar¨ªa a mediados de la d¨¦cada de los noventa. "Yo nunca he dejado de trabajar, pues he hecho teatro, televisi¨®n y cine, pero s¨ª que es cierto que, a partir de que Enrique Urbizu me llamara para hacer Cachito, empec¨¦ a estar de nuevo en la palestra", dice el veterano int¨¦rprete, que achaca ese renacer a "la suerte de trabajar con directores m¨¢s conocidos para el gran p¨²blico", una circunstancia similar a la que pasaron sus compa?eros de reparto en Curro Jim¨¦nez, pues, como ¨¦l mismo recuerda, "le ocurri¨® tambi¨¦n a Pepe Sancho a partir de que le llamara Almod¨®var y a ?lvaro de Luna desde que trabaj¨® con Montxo Armend¨¢riz".
Sancho Gracia ver¨¢ reconocida su dilatada carrera en el cine y la televisi¨®n ma?ana, cuando el XV Festival de Pe?¨ªscola le haga entrega del Calabuch de Honor como homenaje a toda su trayectoria. Un premio que viene de un certamen especializado en comedia para un actor que ha hecho comedias "sobre todo con directores j¨®venes", seg¨²n recuerda, "aunque por mi aspecto f¨ªsico me han asignado m¨¢s papeles de malo porque piensan que puedo quedar bien poniendo cara de mala leche". Pero eso tiene tambi¨¦n otra lectura, como dice Sancho Gracia: "Cuando hago de bueno siempre dicen que soy muy tierno, y eso es porque, cuando ves a un t¨ªo fuerte llorar en la pantalla o en la vida real, es mucho m¨¢s tierno que cuando ves a uno que tiene facilidad para llorar".
Protagonista, la comedia
Adem¨¢s de Sancho Gracia y Mar¨ªa Galiana, la protagonista de la 15? edici¨®n del Festival de Pe?¨ªscola vuelve a ser la comedia. El director del certamen, el escritor y guionista Borja Crespo, pretende dar un impulso al cine de comedia de todos los tiempos con una programaci¨®n que incluye desde la proyecci¨®n de cl¨¢sicos americanos de los ochenta (Porky's, Granujas a todo ritmo) hasta la oportunidad de ver en formato de cine pel¨ªculas de culto como This is Spinal Tap o Amazonas en la luna. Junto a las secciones oficiales de largometrajes, con ocho filmes a concurso, y de cortos, compuesta por 14 obras, la organizaci¨®n del festival ha preparado tambi¨¦n cuatro sesiones dobles nocturnas, en la carpa que ha instalado junto al mar, una sesi¨®n loca en el Sal¨®n G¨®tico del Castillo del Papa Luna dedicada al cine m¨¢s alternativo y un buen n¨²mero de espect¨¢culos c¨®micos vinculados al programa televisivo El club de la comedia. El festival se prolongar¨¢ hasta el 7 de junio y contar¨¢ con la actriz Victoria Abril.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.