CiU prepara el terreno para cerrar pactos municipales con el Partido Popular
Duran alerta de los riesgos de que la federaci¨®n imite el discurso soberanista de Esquerra
Menos de una semana ha durado en Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) la tesis de dar prioridad a los acuerdos municipales con Esquerra Republicana (ERC). La direcci¨®n nacionalista ha decidido dar un viraje a su estrategia de pactos por dos motivos: la creciente oposici¨®n interna a la l¨ªnea oficial y las m¨¢s que probables duras condiciones que pondr¨¢ ERC para alcanzar acuerdos. Ante este escenario, la c¨²pula de CiU estren¨® ayer un nuevo discurso con el prop¨®sito de preparar a su electorado para posibles pactos con el PP. El l¨ªder de Uni¨®, Josep Antoni Duran Lleida, se puso manos a la obra y alert¨® del peligro de que CiU pierda su "centralidad pol¨ªtica" y se convierta en una imitaci¨®n de ERC.
Miembros del Gobierno catal¨¢n y dirigentes de CiU hab¨ªan mostrado esta semana su firme rechazo a pactar a priori con los independentistas de Esquerra, tal como acord¨® la ejecutiva de la federaci¨®n a la ma?ana siguiente de las elecciones. En su opini¨®n, CiU deber¨ªa mantener cierta ambig¨¹edad y abrir el abanico de pactos a otras fuerzas pol¨ªticas. Primar los acuerdos con ERC y radicalizar el discurso nacionalista provocar¨ªa, alertaban, una fuga de votos hacia el Partido Popular, en especial, en el ¨¢rea metropolitana de Barcelona.
El sector soberanista, en cambio, era partidario de aprovechar el tir¨®n de los republicanos en las municipales y favorecer la formaci¨®n de gobiernos nacionalistas en los ayuntamientos. Se trataba, por tanto, de allanar el camino con vistas a un posible pacto tras las auton¨®micas de oto?o.
Pero adem¨¢s a la direcci¨®n de CiU las condiciones de Esquerra les parecen, en algunos casos, abusivas. Por ejemplo, en la Diputaci¨®n de Girona, donde los republicanos exigen la presidencia pese a ser la tercera fuerza. Y esta semana el l¨ªder independentista, Josep Llu¨ªs Carod Rovira, advert¨ªa a CiU de que aplicar la ley de 1987 en la composici¨®n de los consejos comarcales y no la reforma del pasado mes de abril -que sali¨® adelante pese al voto en contra de CiU- no favorec¨ªa hipot¨¦ticos acuerdos.
Los dirigentes de CiU se han aplicado al final el consejo que les dio el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, en plena campa?a electoral. "CiU ha emprendido una carrera de radicalismo que les va a llevar a perder ?All¨¢ ellos! Pues cuando se juega a radicalismo siempre ganan los radicales, pues la gente prefiere al aut¨¦ntico que al que se disfraza", afirm¨® Aznar en un mitin en Barcelona.
Duran Lleida apareci¨® ayer en la rueda de prensa posterior a la ejecutiva de Uni¨® con la lecci¨®n aprendida. El l¨ªder democristiano asegur¨® que CiU no debe sucumbir a la tentaci¨®n de "ir hacia donde lleva el viento pol¨ªtico" y convertirse en una imitaci¨®n de Esquerra si en oto?o quiere conservar el Gobierno de la Generalitat. CiU debe, por tanto, mantener y reforzar la "centralidad pol¨ªtica" que le ha dado la victoria durante 23 a?os e impedir que su discurso escore hacia la izquierda o la derecha.
Si el discurso de la centralidad ha dado tan buenos resultados, ?por qu¨¦ cambiarlo? Duran se respondi¨® a s¨ª mismo: "Para recuperar los electores no hemos de inventar grandes cosas ni cosas nuevas, sino reforzar hasta oto?o la centralidad y nuestra opci¨®n como fuerza pol¨ªtica de centro", manifest¨® el l¨ªder de Uni¨®. Duran admiti¨® que esta opini¨®n tambi¨¦n es compartida por Jordi Pujol y Artur Mas.
Aunque en su comparecencia ante los medios de comunicaci¨®n el l¨ªder democristiano avis¨® de una "peligrosa" aproximaci¨®n hacia el discurso tanto de Esquerra como del PP, en su intervenci¨®n ante el comit¨¦ de gobierno Duran aludi¨® tan s¨®lo a un posible viraje de CiU hacia las tesis republicanas y soberanistas.
Horas despu¨¦s, la plataforma de apoyo a Artur Mas, presidida por Joan Ramon Colomines, abund¨® en esta misma idea y se?al¨®, en un comunicado, que la pretensi¨®n del conseller en cap de tener "un mensaje nuevo y diferente al de Jordi Pujol" y la "obsesiva pol¨ªtica de sobreponerse al mensaje de ERC ha dado como resultado una estrategia equivocada que desorienta al electorado y no sirve para nada". As¨ª, la plataforma sostiene que se "ha perdido la centralidad del mensaje t¨ªpico del nacionalismo posibilita" y que Mas "en lugar de ser el pal de paller es el radical, por lo que Mas no es cre¨ªble ni por historia, ni por talante ni por ideolog¨ªa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Coaliciones electorales
- Declaraciones prensa
- Josep Antoni Duran Lleida
- ERC
- Elecciones Municipales 2003
- Pactos postelectorales
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Pactos pol¨ªticos
- CiU
- Elecciones municipales
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Elecciones
- Gente
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Coaliciones pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica