El PSC rechaza de plano la pretensi¨®n de ICV en tres alcald¨ªas
Iniciativa reclama Molins de Rei, Esparreguera y Cerdanyola
Los socialistas rechazan de plano la pretensi¨®n de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) de "reequilibrar" los pactos entre los partidos de izquierda en las negociaciones en curso para formar mayor¨ªas de gobierno en los ayuntamientos donde no hay mayor¨ªa absoluta. El primer secretario del PSC, Jos¨¦ Montilla, ratific¨® ayer, despu¨¦s que la comisi¨®n ejecutiva del PSC estudiara la cuesti¨®n, que su partido mantendr¨¢ el criterio de apoyar en cada municipio al candidato a alcalde de la lista m¨¢s votada de entre las de la izquierda.
Las elecciones del 25 de mayo derribaron muchas mayor¨ªas absolutas y el PSC era el partido que ten¨ªa m¨¢s en los ayuntamientos de las ciudades m¨¢s pobladas. Esto le obliga ahora a negociar acuerdos, en muchas ocasiones en consistorios en los que hay concejales de cinco partidos.
La f¨®rmula empleada en anteriores ocasiones consisti¨® en que los partidos de izquierda apoyaran para la elecci¨®n de alcalde al candidato de la lista m¨¢s votada entre el bloque de izquierdas. El mismo criterio se aplica por lo general en consistorios donde los dos partidos de la derecha, CiU y el PP, forman mayor¨ªa.
Pero la direcci¨®n de ICV pidi¨® la semana pasada al PSC la introducci¨®n de otros criterios en la negociaci¨®n de los pactos municipales, con la finalidad de "reequilibrar" los beneficios que producen. ICV argumenta que, en la pr¨¢ctica, apoyar al candidato de la lista m¨¢s votada supone que el PSC obtendr¨ªa unas 60 alcald¨ªas gracias a ICV, mientras que ¨¦sta lograr¨ªa nueve gracias al apoyo socialista.
El presidente de ICV, Joan Saura, explic¨® que su partido quiere un reparto "m¨¢s equitativo" de los beneficios de los pactos. "Los socialistas solos no son la izquierda y solos no pueden hacer el cambio en Catalu?a ", agreg¨® Saura. ICV pretende resolver a su favor dos situaciones en localidades que gobernaba y en las que ha habido empate de concejales, Esparreguera y Molins de Rei, aunque con el PSC con m¨¢s votos. Tambi¨¦n aspira a obtener la alcald¨ªa de Cerdanyola, en la que ICV ha obtenido un incremento de votos y concejales muy fuerte, sim¨¦trico al retroceso del PSC.
Todo esto ha enfurecido a los dirigentes del PSC, que precisamente se hab¨ªan fijado como principales objetivos de estas elecciones arrebatar a ICV las alcald¨ªas de Molins de Rei, Esparreguera y Rub¨ª. Lo han conseguido claramente en Rub¨ª. Pero han empatado en concejales en los otros casos, con cortas diferencias de votos a su favor.
Ocurre, sin embargo, que en alguna de estas localidades podr¨ªan formarse tambi¨¦n mayor¨ªas de gobierno entre ICV y ERC o CiU. Montilla acus¨® a ICV de estar buscando ya el apoyo de CiU en estas poblaciones, en abierta contradicci¨®n con la decisi¨®n de no pactar nunca con la derecha que los candidatos de ICV han proclamado durante la campa?a electoral.
Montilla reproch¨® a Saura, que defienda la posici¨®n de no pactar con CiU pero se olvide de ella cuando considera que los acuerdos con esta federaci¨®n pueden reportarle beneficios.
La direcci¨®n del PSC deleg¨® en el secretario de organizaci¨®n, Joan Rangel, y en el de pol¨ªtica municipal, Celestino Corbacho, para emprender las negociaciones con los dem¨¢s partidos, con el encargo de formar preferentemente mayor¨ªas de gobierno municipal con ERC e ICV.
Mayor¨ªas absolutas
Examinados con calma los resultados electorales, los socialistas han llegado a la conclusi¨®n de que, a pesar de haber perdido numerosas mayor¨ªas absolutas, siguen siendo la primera fuerza en gran cantidad de ayuntamientos en los que no hay mayor¨ªa alternativa y en los que, por lo tanto, pueden reclamar a ERC o ICV apoyo para sus candidatos a alcalde. Montilla record¨® a los dirigentes de ICV y a los de ERC que "conviene ser humildes cuando se gana, y tambi¨¦n cuando se piensa que se ha ganado y quiz¨¢ no se ha ganado tanto".
El primer secretario del PSC, que ha revalidado la mayor¨ªa absoluta en el Ayuntamiento de Cornell¨¤ de Llobregat, no quiso aclarar si presentar¨¢ su candidatura para la presidencia de la Diputaci¨®n de Barcelona. A este cargo optan tambi¨¦n Celestino Corbacho y Joan Rangel, alcaldes de L'Hospitalet de Llobregat y Caldes d'Estrach, respectivamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pactos postelectorales
- Coaliciones electorales
- ICV
- Elecciones Municipales 2003
- PSC
- Comunidades aut¨®nomas
- Provincia Barcelona
- Ayuntamientos
- Pactos pol¨ªticos
- Elecciones municipales
- PSOE
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Elecciones
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Coaliciones pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica