Resarcidos con 42 millones los due?os de un terreno a los que se prohibi¨® edificar
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha condenado a la Comunidad y a los ayuntamientos de Colmenar Viejo y Tres Cantos a pagar, entre los tres, una indemnizaci¨®n de 42,4 millones de euros a los due?os de unos terrenos por unos hechos que se remontan a 1987. Los jueces han fijado, tras 16 a?os de pleitos, el dinero con el que la Administraci¨®n p¨²blica compensar¨¢ a los denunciantes por prohibirles en su d¨ªa levantar chal¨¦s en un suelo cercano al Soto de Vi?uelas. Los alcaldes en funciones de ambos municipios afirman que no pueden afrontar ese pago.
La resoluci¨®n del tribunal, de la que daba cuenta ayer el diario El Mundo, suma un nuevo cap¨ªtulo, a¨²n no definitivo -el auto no es firme-, al proceso iniciado en 1987 con la aprobaci¨®n, por parte de la Comunidad (gobernada entonces por el PSOE), del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana de Colmenar.
Aquel plan recog¨ªa la decisi¨®n del Ayuntamiento colme-nare?o -tambi¨¦n con alcalde socialista- de calificar como no urbanizable un terreno de 200 hect¨¢reas conocido como El Tagarral, junto al monte protegido del Soto de Vi?uelas, en lo que ahora es t¨¦rmino municipal de Tres Cantos (entonces a¨²n unido a Colmenar).
Los due?os del suelo denunciaron al Ayuntamiento y a la Comunidad porque consideraban injusto que se les prohibiese levantar chal¨¦s en terreno de su propiedad, y alegaron que en la normativa urban¨ªstica anterior (de ¨¦poca franquista) ese suelo s¨ª aparec¨ªa como urbanizable. Sosten¨ªan, por ello, que, si no se les permit¨ªa construir, al menos se les deb¨ªa indemnizar. Un juez les dio la raz¨®n en julio de 1992, y la sentencia fue confirmada casi siete a?os m¨¢s tarde por el Tribunal Supremo.
Lo que ha hecho ahora el Tribunal Superior es cuantificar la indemnizaci¨®n que deben pagar a los litigantes las administraciones p¨²blicas a las que denunciaron: la Comunidad, el Ayuntamiento colmenare?o y el de Tres Cantos, que se independiz¨® de Colmenar en 1991 y en cuyo t¨¦rmino municipal est¨¢ la finca en cuesti¨®n. Los propietarios ped¨ªan en origen 108 millones de euros; los jueces les han concedido menos de la mitad: 42,4 millones.
Repartida esa cantidad a partes iguales -el auto dice que las tres administraciones deben pagar "solidariamente"- , resulta que, por ejemplo, Tres Cantos tendr¨ªa que hipotecar la cuarta parte de su presupuesto anual para hacer frente al pago. "Imposible", admiten fuentes del Consistorio tricantino. El alcalde en funciones de Colmenar Viejo, Jos¨¦ Mar¨ªa de Federico (PP), es m¨¢s claro: "No pagaremos ni un duro. En todo caso, habr¨¢ que llegar a un acuerdo de otro tipo con los due?os del suelo", dijo ayer en declaraciones a la cadena SER.
Cambio de Gobierno
El auto, dictado el pasado 11 de marzo y ratificado el 23 de mayo, llega en un momento de cambio de Gobierno en la Comunidad. Los responsables del Ejecutivo saliente, del PP, y del entrante, del PSOE, se echan la pelota unos a otros: los primeros, a¨²n en funciones, se?alan que ya pocas decisiones pueden tomar, aunque han "iniciado los tr¨¢mites para presentar un recurso de casaci¨®n ante el Tribunal Supremo", seg¨²n fuentes de la Comunidad. Los segundos piden tiempo para tomar tierra antes de decidir c¨®mo afrontar un pago de esas dimensiones. Modesto Nolla, responsable de Ordenaci¨®n Territorial del PSOE madrile?o y diputado electo, quiso enfatizar ayer que, al margen de la obligaci¨®n de indemnizar a los afectados, "la decisi¨®n que tom¨® el Gobierno socialista en 1987 fue acertada: salv¨® del cemento y el ladrillo un paraje de alto valor medioambiental".
Por su parte, Colmenar y Tres Cantos (que tambi¨¦n ha presentado recurso) piden una soluci¨®n alternativa para cumplir con el auto judicial. "Lo mejor ser¨ªa poder llegar a un acuerdo entre todos para pagar esa suma a los propietarios, pero no en dinero, sino en terrenos", afirm¨® un portavoz de la alcaldesa tricantina, Mar¨ªa de la Poza (Tres Cantos Unido). "Desde luego que acataremos el auto, pero no podemos pagar ni un duro", insisti¨® el regidor colmenare?o, sugiriendo id¨¦ntica soluci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tres Cantos
- Colmenar Viejo
- Recalificaci¨®n urban¨ªstica
- TSJ Madrid
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Ordenaci¨®n suelo
- Desarrollo urbano
- Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Provincia Madrid
- Administraci¨®n local
- Tribunales
- Vivienda
- Poder judicial
- Comunidad de Madrid
- Juicios
- Espa?a
- Empresas
- Proceso judicial
- Urbanismo
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia