El cuento de la buena pipa
El presidente de la Junta pone en primer plano de la actualidad la fecha de las elecciones sin descartar el adelanto
![Lourdes Lucio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbdaa49b2-7e3b-4eba-9f0d-f51da64f156b.png?auth=929ef40926ba8af77640926e0d1fe30f693c41fdb78f0312df666ef10857e953&width=100&height=100&smart=true)
S¨®lo una de las tres elecciones auton¨®micas convocadas por Manuel Chaves se ha realizado por separado. Fue la de 1994, en la que el PSOE obtuvo, pese a ganar, los peores resultados de su historia en Andaluc¨ªa. La inc¨®gnita sobre la fecha electoral ha vuelto de nuevo al primer plano de la actualidad de la mano del propio presidente de la Junta de Andaluc¨ªa quien en dos entrevistas (a Europa Press y Canal Sur Televisi¨®n) en menos de una semana ha dicho tres cosas. La primera es que pretende y le gustar¨ªa agotar la legislatura, pero sin descartar ninguna hip¨®tesis; la segunda, que a partir de octubre podr¨ªa convocar comicios en cualquier momento; y la tercera es que el criterio que sopesar¨¢ ser¨¢ el de la participaci¨®n.
La celebraci¨®n aislada de elecciones forma parte del ideario pol¨ªtico del PA
El mandato del Parlamento andaluz, al igual que el de las Cortes, expira en marzo
Como afirma el consejero de la Presidencia, Gaspar Zarr¨ªas, son "respuestas de libro", las cuales, como el cuento de la buena pipa, no indican ni un s¨ª ni un no. Chaves, seg¨²n personas de su entorno, no ha hablado todav¨ªa con nadie de cu¨¢ndo podr¨ªan ser las s¨¦ptimas elecciones auton¨®micas y cuando el pasado jueves por la noche un grupo de periodistas le volvi¨® a sondear exhibi¨® un gesto tipo Mona Lisa y repiti¨®: "En cualquier momento, a partir de septiembre".
Lo ¨²nico que se sabe a ciencia cierta es que el mandato del Parlamento andaluz, al igual que el de las Cortes, expira en el mes de marzo. A partir de ah¨ª Chaves puede llamar a las urnas en el ¨²ltimo trimestre de 2003 o en el primero de 2004. Es decir, antes o junto con las generales.
?Qu¨¦ es lo que le interesa al PSOE andaluz? Oficial y p¨²blicamente no hay ning¨²n portavoz que opine, pero hay una gran mayor¨ªa de dirigentes que cree que deben celebrarse con las legislativas, porque en las tres ocasiones en las que han coincidido (1986, 1996 y 2000) la participaci¨®n ha sido mayor y eso, dicen, le beneficia. Pero en la decisi¨®n que s¨®lo puede tomar el presidente hay m¨²ltiples interrogantes y variables que no tienen respuestas infalibles y el criterio que se sigui¨® para una no sirve para el de la siguiente. ?C¨®mo sabes que est¨¢s tomando la mejor decisi¨®n? "No lo sabes", afirma un socialista, "s¨®lo cuando se abren las urnas. Si ganas, has acertado; pero si pierdes, no. Y si adelantas y pierdes s¨®lo hay una persona que se ha equivocado: el presidente".
Su partido, al contrario que en las anteriores, no va a hacer ninguna indicaci¨®n. Luis Pizarro, secretario de Organizaci¨®n del PSOE, defendi¨® p¨²blicamente hace cuatro a?os que las andaluzas se celebraran junto con las municipales de 1999, esgrimiendo razones puramente partidarias -"al PSOE le interesa", dijo-. Esta vez no manifiesta un parecer: "Es una frivolidad insistir ahora en un debate que es competencia exclusiva del presidente de la Junta. En 1999 yo lo plante¨¦ por cuestiones estrat¨¦gicas del partido. El presidente no hizo caso y consider¨® que no tocaba adelantarlas". Pizarro califica de "pose" la actitud de la presidenta del PP, Te¨®fila Mart¨ªnez, quien ha pedido a Chaves que las convoque "ya". "Entiendo que el Partido Andalucista e Izquierda Unida puedan pedir elecciones separadas porque creen que as¨ª podr¨ªan obtener mejores resultados al polarizarse menos el debate entre PSOE y PP, pero lo de Te¨®fila Mart¨ªnez es un intento de enga?ar a la opini¨®n p¨²blica porque si se dieran los mismos resultados que en las municipales, ella saldr¨ªa de nuevo perdedora", afirma.
El Partido Popular tiene claro que sus intereses son contrarios a los del presidente. "Si a Chaves no le interesa adelantar, a m¨ª s¨ª", afirma el vicesecretario de Organizaci¨®n y Electoral, Jos¨¦ Luis Sanz, quien defiende el anticipo electoral "para que haya un debate propio sobre los temas de Andaluc¨ªa". Igual opini¨®n mantiene el presidente del PP de M¨¢laga, Joaqu¨ªn Ram¨ªrez, quien, no obstante, admite que "tampoco vendr¨ªa mal" que coincidiera con las legislativas. A la hora de pedir imposibles, el PP estar¨ªa encantado con que las elecciones al Parlamento andaluz se celebraran junto con las catalanas, previstas para el pr¨®ximo oto?o, una hip¨®tesis que jam¨¢s ha sido contemplada por los socialistas andaluces porque entienden que su candidato, secretario general y presidente federal del PSOE estar¨ªa gran parte de la campa?a debatiendo con su compa?ero y aspirante a la Generalitat Pascual Maragall. "Y a m¨ª me dar¨ªa igual, porque yo voy a decir lo mismo en Catalu?a que en Andaluc¨ªa", apunta Sanz.
En ning¨²n ¨®rgano de IU se ha hablado a¨²n de la cita electoral, pero la opini¨®n de la coordinadora de Sevilla y diputada auton¨®mica, Concha Caballero, es que a su formaci¨®n le interesa que se hagan en solitario. "Si coinciden con las generales se nos plantear¨ªa un escenario un poco complicado", admite ya que, por un lado, coincidir¨ªan con el PSOE en la necesidad de desplazar al PP en el Gobierno de la naci¨®n, mientras que en Andaluc¨ªa abogar¨ªan por un cambio pol¨ªtico.
Para los andalucistas, la celebraci¨®n aislada de elecciones forma parte de su ideario pol¨ªtico, aunque los esca?os que ha obtenido en el Parlamento regional en las seis convocatorias auton¨®micas no han dependido tanto de la fecha como de las guadianescas crisis internas de esta formaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.