Jazz de ambos lados de la frontera
Diecinueve m¨²sicos de Euskadi, Navarra y Aquitania forman la primera 'big band' estable del Pa¨ªs Vasco
No hay barreras para la m¨²sica, ni siquiera para un g¨¦nero relativamente minoritario como el jazz, sobre todo, si nace de la sensibilidad de m¨²sicos reconocidos, agrupados en una banda como la Pirineos Jazz Orchestra, la primera big band transfronteriza del continente y la ¨²nica estable de Euskadi. La formaci¨®n, promovida por asociaciones musicales del Pa¨ªs Vasco, Navarra y Aquitania, se subi¨® por primera vez a un escenario en Brujas el pasado 18 de abril. Despu¨¦s recal¨® en el Palacio Euskalduna de Bilbao y ayer mismo, en el Teatro Gayarre de Pamplona.
El Seminario Internacional de Jazz y Composici¨®n de Bandas Sonoras de Zarautz fue el caldo de cultivo para la gestaci¨®n de este ambicioso proyecto, dirigido por I?aki Askunce. "En este marco confluyen durante unos d¨ªas los grandes jazzistas de Espa?a y no s¨®lo como profesores, tambi¨¦n se encuentran sobre el escenario en el festival paralelo", explica Manu Aguirre, promotor de la banda. All¨ª fue donde tom¨® cuerpo un deseo muchas veces expresado, pero nunca materializado. "Hab¨ªa big bands pedag¨®gicas, pero ninguna profesional", cuenta Aguirre. "Entonces hablamos de constituir una formaci¨®n estable y poderosa, constituida por los mejores m¨²sicos del Pa¨ªs Vasco, Navarra y la regi¨®n francesa de Aquitania".
Seis o siete conciertos al a?o
Dicho y hecho. La orquesta, una banda donde casan ideolog¨ªas, culturas, idiomas y distintas formas de concebir la m¨²sica, naci¨® en enero pasado con financiaci¨®n de los tres territorios -64.000 euros- y con todo a su favor para llevar al p¨²blico a las salas, empezando por el prestigio de sus integrantes: el pianista I?aki Salvador, el contrabajista Gonzalo Tejada, el trompetista Jacky Berakoetxea -uno de los directores musicales-, el saxo Mikel Andueza, la cantante Laura Ridruejo... As¨ª hasta 19 m¨²sicos, que no viven en la misma regi¨®n y deben compaginar su actividad en la orquesta con sus proyectos en solitario o en peque?as formaciones. "Por eso nos planteamos hacer seis o siete conciertos al a?o: estamos dispersos, es dif¨ªcil de mover y sale cara", apunta Salvador. Trabajan con una f¨®rmula de encuentros bimensuales porque ¨¦sta es una banda "de alto rendimiento", dice Aguirre, una formaci¨®n de m¨²sicos profesionales que apenas necesitan ensayar para rendir en el escenario.
En todo caso, no es m¨¢s que el primer paso de una formaci¨®n que aspira a estimular la composici¨®n para orquestas de jazz, entrar en el mercado de grabaci¨®n de bandas sonoras y dar salida a los m¨²sicos que han debido forjarse su trayectoria fuera de Euskadi. Su proyecto m¨¢s inmediato es grabar un CD con su repertorio: una combinaci¨®n de temas populares vascos en clave de jazz, temas originales de miembros de la banda y arreglos de cl¨¢sicos del g¨¦nero. "Para tocar buen jazz no hace falta ser negro, ni norteamericano", concluye Aguirre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.