Los polacos respaldan con el 80% de los votos su entrada en la Uni¨®n Europea
"Regresamos al lugar que nos corresponde", afirma el presidente Kwasniewski
Polonia, que con 38,5 millones de habitantes tiene m¨¢s que los otros nueve pa¨ªses que aspiran al ingreso en Europa el 1 de mayo del a?o que viene, dijo ayer s¨ª a la Uni¨®n Europea. Seg¨²n los primeros resultados parciales oficiales, la participaci¨®n en el refer¨¦ndum fue del 59,6%, m¨¢s que suficiente para que la votaci¨®n fuera v¨¢lida. Por el s¨ª vot¨® casi el 78,02%, mientras que un poco menos de un 22% vot¨® no. "Hemos esperado mucho tiempo este momento. Hoy podemos decir que regresamos a la gran familia europea", afirm¨® con j¨²bilo el presidente de Polonia, Alexander Kwasniewski.
Todo el d¨ªa de ayer Polonia se movi¨® por el filo de la navaja de haberse visto obligada a entrar a Europa por la puerta falsa. No ocurri¨® as¨ª. A ¨²ltima hora se logr¨® una participaci¨®n electoral que rebas¨® con comodidad el 50% que exig¨ªa la ley para la validez del refer¨¦ndum.
No cab¨ªa ninguna duda de que el s¨ª ganar¨ªa por amplia mayor¨ªa. La ¨²nica incertidumbre era si el electorado se movilizar¨ªa por encima del 50%. As¨ª ocurri¨® y Polonia evit¨® la verg¨¹enza de ingresar en la UE con el voto de los parlamentarios por no haber logrado la participaci¨®n electoral exigida por la ley.
La informaci¨®n del ¨¦xito del refer¨¦ndum se recibi¨® con expresiones de j¨²bilo dif¨ªciles de describir en el palacio presidencial de Varsovia y en la sede del Consejo de Ministros. El presidente de Polonia, Alexander Kwasniewski, se abrazaba y besaba con el periodista Adam Michnik y el ex primer ministro Tadeusz Mazowiecki. Todos saltaban y brincaban llenos de sudor en una tarde de un calor asfixiante en una sala convertida en una aut¨¦ntica sauna.
Kwasniewski tom¨® la palabra y dijo: "Hemos esperado mucho tiempo este momento. Hoy podemos decir que regresamos a la gran familia europea. Regresamos al lugar que a Polonia y a los polacos les corresponde por sus mil a?os de historia y por la valent¨ªa mostrada por los polacos en los ¨²ltimos a?os al cambiar la faz del mundo y del continente europeo". Embalado Kwasniewski, que fue ministro de Juventud y Deportes durante el r¨¦gimen comunista, pregunt¨®: "?Hace 10 a?os alguien se hubiese imaginado este hist¨®rico momento?". El presidente de Polonia agradeci¨® al papa Juan Pablo II su apoyo incondicional a la causa europea.
A lo largo de los dos d¨ªas de refer¨¦ndum, con los colegios electorales abiertos desde las seis de la ma?ana a las ocho de la tarde, 28 horas en total, los 29,5 millones de electores polacos recibieron toda clase de impactos propagand¨ªsticos para lograr el objetivo de una votaci¨®n favorable a Europa. Desde la intervenci¨®n del Papa y las declaraciones del episcopado, en un pa¨ªs de abrumadora mayor¨ªa de cat¨®licos practicantes, a los mensajes enviados a los 12 millones de abonados a la telefon¨ªa m¨®vil para recordar a los ciudadanos que se celebraba el refer¨¦ndum. Todo val¨ªa con tal de llegar a superar la barrera del 50% de participaci¨®n electoral exigida para la validez de la consulta.
Un reloj en la primera cadena de la televisi¨®n p¨²blica polaca marcaba la cuenta atr¨¢s y contaba las horas, minutos y segundos que faltaban para el cierre de las urnas. Los votantes apuraron los dos d¨ªas de espl¨¦ndido sol y acudieron a votar en gran n¨²mero a ¨²ltima hora, con lo que salvaron lo que parec¨ªa un desastre anunciado.
La jornada electoral del s¨¢bado se cerr¨® con una magra participaci¨®n de un 17,61%, que hizo temer lo peor. Ayer, a las cuatro de la tarde, circul¨® la informaci¨®n de que s¨®lo hab¨ªa votado un 42% y cund¨ªan el p¨¢nico y la desesperaci¨®n. Un destacado periodista, europe¨ªsta convencido, comentaba con desesperaci¨®n al enviado de este peri¨®dico: "Entraremos a Europa por la puerta de servicio y se abre una crisis pol¨ªtica que no tiene perspectivas de soluci¨®n". Media hora antes del cierre de las urnas llamaba para anunciar que los sondeos a pie de urna anticipaban que la participaci¨®n superaba el 52%.
Salvar el obst¨¢culo del refer¨¦ndum es un paso importante para Polonia y evita, en efecto, una grave crisis pol¨ªtica. No obstante, los problemas internos del pa¨ªs persisten y, tras semanas de barrerlos debajo de la alfombra, es inevitable que salgan de nuevo a relucir.
Gobierno impopular
La angustia sobre el resultado del refer¨¦ndum pone de manifiesto la desconfianza hacia Europa de buena parte de la poblaci¨®n de Polonia. Al mismo tiempo, no se puede esconder por m¨¢s tiempo el desmoronamiento ante la opini¨®n p¨²blica y el electorado de la Alianza de la Izquierda Democr¨¢tica (SLD), el actual equipo de gobierno de los poscomunistas reconvertidos en socialdem¨®cratas proamericanos, con el primer ministro, Leszek Miller, al frente. El actual Gobierno cuenta con un apoyo en torno a un exiguo 10% en los sondeos.
El peri¨®dico de referencia de Polonia, Gazeta Wyborcza, que dirige el ex disidente Adam Michnik, apareci¨® el s¨¢bado con una doble p¨¢gina primera y ¨²ltima y un pat¨¦tico titular: "Diez siglos nos contemplan". En peque?as im¨¢genes y fotos se recog¨ªan los hitos de la historia polaca: desde que el pr¨ªncipe Mieszko fund¨® en 966 el reino de Polonia al ingreso en la OTAN en 1999, la Constituci¨®n de 1793, la II Guerra Mundial, Auschwitz, la elecci¨®n del papa Juan Pablo II, la creaci¨®n de Solidaridad. Todos estos acontecimientos los situaba el peri¨®dico a la misma altura que el refer¨¦ndum de ayer.
![Un grupo de polacos celebra en las calles de Varsovia el <i>s¨ª</i> en el refer¨¦ndum para la entrada de Polonia a la UE.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OVIP37DXLKLYATAFQNXUZLTH5I.jpg?auth=74c875e6b27e6482b123e106057eb52bd2ad1755f5a8f76dd63168c533703573&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.