11 argelinos denuncian a la red de apoyo ante el fiscal
![Tereixa Constenla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4a9d21e6-fecd-4076-96c0-2a3304b4a129.png?auth=2be3e07afdf303d62f9e812c5b126fc431dcf33d7cc11ab282cead556ee2c9e4&width=100&height=100&smart=true)
Un grupo de 11 inmigrantes ha presentado un nuevo escrito de denuncia ante la Fiscal¨ªa de Sevilla contra la actuaci¨®n de algunos integrantes de la red de apoyo, a los que acusan de organizar el encierro de hace un a?o con miras a la cumbre europea de Sevilla. "Presentamos esta denuncia en contra de esta persona y de otras, que han causado la detenci¨®n de todos los encerrados y la expulsi¨®n de la mayor¨ªa, muchos de ellos, enfermos", dicen en el primer p¨¢rrafo del escrito presentado el pasado 18 de marzo en la Fiscal¨ªa de Sevilla. El Gobierno expuls¨® a 200 inmigrantes, de los 273 detenidos en la UPO tras el desalojo del campus.
En el texto de los 11 argelinos se dan detalles de c¨®mo se prepar¨® la protesta en las localidades de Huelva y se organiz¨® el traslado y la llegada hasta el campus de los extranjeros. "Todo esto con una condici¨®n: que todos los que quieran participar deben entregar toda su documentaci¨®n a miembros de la red de apoyo", se recoge en el documento.
La denuncia abunda en detalles ya sabidos sobre c¨®mo lograron acceder m¨¢s de 400 al recinto universitario sin llamar la atenci¨®n -el c¨®digo para identificarse era La gr¨¨ve, en franc¨¦s, la huelga- y c¨®mo se estructuraron en 17 grupos. Los argelinos acusan en el escrito a uno de los integrantes de la red de apoyo, Decio Machado, de presionar en las ¨²ltimas semanas a los encerrados "no trayendo alimentaci¨®n como hab¨ªa hecho anteriormente y transfiriendo el dinero que se recaudaba a sus cuentas bancarias".
En el texto citan a la organizaci¨®n Odite y a uno de sus integrantes, Decio Machado, pero tambi¨¦n a otros inmigrantes, Mohamed Sidi y Abderram¨¢n Karachi, que se presentaron el primer d¨ªa como portavoces de los encerrados aunque no participaban en la protesta. El escrito concluye con la acusaci¨®n de los 11 firmantes contra la red de apoyo: "Siempre ha buscado sus intereses pol¨ªticos y econ¨®micos a costa de los encerrados".
Fuentes de la Fiscal¨ªa se?alan que est¨¢n estudiando el escrito, pero que posiblemente recomienden la reapertura de la investigaci¨®n por parte del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 5 de Sevilla, que archiv¨® en dos ocasiones las denuncias contra la actuaci¨®n de algunos integrantes de la red de apoyo en la protesta.
La primera fue presentada por la propia Universidad Pablo de Olavide, mientras que la segunda se abri¨® a instancias de un grupo de siete inmigrantes y de un informe del Defensor del Pueblo andaluz. Precisamente, el titular de la instituci¨®n, Jos¨¦ Chamizo, mostr¨® su estupor por los archivos: "Hay una situaci¨®n extra?a de archivar todo lo que viene de inmigrantes por parte de la Fiscal¨ªa y los juzgados".
El informe de la instituci¨®n de 2002 dedica un apartado a lo ocurrido en la UPO. Del seguimiento de los expedientes de los 73 que salieron en libertad se?alan que m¨¢s de la mitad han logrado regularizarse, pero el texto tambi¨¦n da un varapalo a los organizadores del encierro, que conden¨® a la expulsi¨®n a 200 extranjeros. "Nos parece que es un precio muy alto a pagar s¨®lo por demostrar, si era su verdadero objetivo, la ineficacia de la actual pol¨ªtica de inmigraci¨®n a nivel europeo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Tereixa Constenla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4a9d21e6-fecd-4076-96c0-2a3304b4a129.png?auth=2be3e07afdf303d62f9e812c5b126fc431dcf33d7cc11ab282cead556ee2c9e4&width=100&height=100&smart=true)