La reforma que enterrar¨¢ parte de la M-30 costar¨¢ m¨¢s de 2.000 millones
Ruiz-Gallard¨®n estudia distintas formas de financiaci¨®n para su proyecto m¨¢s emblem¨¢tico
La reforma de la M-30, el proyecto m¨¢s emblem¨¢tico del nuevo alcalde, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, costar¨¢ a las arcas municipales m¨¢s de 2.000 millones de euros, seg¨²n fuentes del PP. ?C¨®mo afrontar un gasto tan colosal? El equipo del regidor estudia diversas f¨®rmulas de financiaci¨®n, entre ellas, la creaci¨®n de una empresa p¨²blica espec¨ªfica que acometer¨ªa las obras y asumir¨ªa la deuda (como ha ocurrido con la construcci¨®n del Metrosur). Tambi¨¦n habr¨¢, probablemente, un tramo con peaje en la sombra -las constructoras adelantan el dinero y luego el Ayuntamiento, no los conductores, paga un canon anual-; otra parte de la obra se pagar¨ªa con cargo a fondos europeos, y otra m¨¢s ser¨ªa "cofinanciada" con el Gobierno central.
El coste previsto de las 19 actuaciones de reforma de la carretera de circunvalaci¨®n M-30, anunciadas a bombo y platillo por Alberto Ruiz-Gallard¨®n durante la campa?a electoral, equivale, aproximadamente, a todo el presupuesto anual del Ayuntamiento (que asciende a 2.430 millones de euros, m¨¢s otros 1.000 millones asignados a empresas municipales). Los t¨¦cnicos del equipo del nuevo alcalde llevan semanas pensando en f¨®rmulas de financiaci¨®n que no comprometan el resto de inversiones municipales y permitan, a la vez, culminar en un plazo de cuatro a?os la reforma de la carretera.
La parte m¨¢s aparatosa y costosa de la obra consiste en el enterramiento de 12 de los 30 kil¨®metros de autov¨ªa: m¨¢s de cuatro kil¨®metros junto al r¨ªo Manzanares, otros tres para evitar los atascos del nudo sur y 4,4 kil¨®metros en un nuevo tramo norte subterr¨¢neo, paralelo a la actual avenida de la Ilustraci¨®n.
El modelo de financiaci¨®n pensado en un principio para enterrar esos 12 kil¨®metros es el que ha empleado la Comunidad de Madrid para construir la M-45: el peaje en la sombra. ?ste consiste en que las empresas adjudicatarias de la obra pagan por adelantado la construcci¨®n, y despu¨¦s reciben una cantidad anual en funci¨®n del n¨²mero de veh¨ªculos que usen la carretera. Ese peaje no lo pagan los usuarios, sino el gobierno correspondiente -en este caso, el del Ayuntamiento-, y queda consignado en los presupuestos.
Fuentes del equipo del alcalde se?alan que la posibilidad de financiar el enterramiento de un tercio de la M-30 mediante el peaje en la sombra es una idea que est¨¢ "en estudio", y que, en cualquier caso, no ser¨ªa exactamente el mismo modelo que el empleado para la M-45. "Hasta dentro de unas semanas no sabremos con precisi¨®n c¨®mo va a pagarse esta obra, s¨®lo estamos barajando las distintas posibilidades", se?alan desde el Ayuntamiento.
Ruiz-Gallard¨®n se plantea tambi¨¦n pedir fondos a la Uni¨®n Europea para financiar parte de la obra. Y, desde luego, cuenta con que el Gobierno central, cuando finalmente entregue la carretera al Consistorio -ahora es de titularidad estatal- acompa?e una "cantidad de dinero" con la que se "cofinanciar¨ªa" otra de las actuaciones previstas: la mejora de las conexiones de la M-30 con las carreteras nacionales.
Empresa p¨²blica
Pero la f¨®rmula de financiaci¨®n que adelant¨® como m¨¢s probable el propio Ruiz-Gallard¨®n tras ganar las elecciones municipales fue la que ¨¦l mismo emple¨®, desde el Gobierno de la Comunidad, para la construcci¨®n del Metrosur: la creaci¨®n de una empresa p¨²blica dedicada ¨²nicamente a realizar esa obra, endeud¨¢ndose con las empresas constructoras. En el caso del Metrosur, el Gobierno regional cre¨® la empresa Mintra, que debe ahora 2.500 millones de euros a varios contratistas. Ruiz-Gallard¨®n es muy favorable a esa opci¨®n, entre otras cosas, porque la agencia europea Eurostat estableci¨®, el pasado febrero, que el endeudamiento que asum¨ªa esa empresa no deb¨ªa contabilizarse como parte de la deuda p¨²blica, lo que dejaba al Gobierno un margen mayor para seguir endeud¨¢ndose.
Sin embargo, colaboradores del alcalde precisan que la decisi¨®n de aplicar ese modelo para financiar la gran reforma de la M-30 no est¨¢ cerrada, porque la estructura interna del Ayuntamiento de Madrid es muy distinta a la de la Comunidad.
En cualquier caso, el nuevo alcalde de la capital est¨¢ dispuesto a instaurar en el Ayuntamiento una pol¨ªtica de Hacienda parecida a la que ha desarrollado en la Comunidad -y que es el extremo opuesto a la asumida durante estos a?os por el anterior regidor, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano-. Alberto Ruiz-Gallard¨®n no est¨¢ dispuesto a ahorrar a costa de no invertir. De hecho, una obra de las dimensiones de la reforma de la M-30 habr¨ªa sido inconcebible para el anterior equipo municipal, empe?ado en mantener las arcas p¨²blicas saneadas y contener la deuda, reduciendo las inversiones.
La pol¨ªtica de Ruiz-Gallard¨®n ha sido siempre la contraria: su idea es que los impuestos de los ciudadanos deben gastarse en obras, como el metro, "que luego son propiedad de todos los madrile?os", aun a costa de endeudarse hasta las cejas. "Todas las grandes administraciones se endeudan, pero lo importante es tener una Hacienda solvente, y la madrile?a lo es, porque entonces los bancos siempre renuevan los cr¨¦ditos, que es lo importante", argumentan desde el equipo del nuevo alcalde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos municipales
- Mintra
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Construcci¨®n carreteras
- Finanzas municipales
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Tr¨¢fico
- Obras p¨²blicas
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Empresas
- Urbanismo
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Transporte
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica