Encarcelado en Sevilla un maltratador reincidente

Emilio S. V., de 28 a?os, ingres¨® en prisi¨®n preventiva en Sevilla como supuesto autor de un delito de malos tratos hacia su pareja, una mujer de 42 a?os, que llevaba varios d¨ªas sin comer y amenazada de muerte cuando la polic¨ªa entr¨® de madrugada en el domicilio que ambos compart¨ªan. La mujer sufr¨ªa constantes vejaciones y palizas por parte de su compa?ero con el que estaba conviviendo desde hac¨ªa tres a?os.
En la decisi¨®n judicial ha pesado el historial del detenido que, seg¨²n inform¨® la Jefatura Superior de Polic¨ªa, ten¨ªa antecedentes por "hechos similares a los denunciados". La v¨ªctima explic¨® que su agresor es adicto a la coca¨ªna y que comenz¨® a pegarle a partir de los siete meses de convivencia. La intervenci¨®n de la brigada provincial de Polic¨ªa Judicial se produjo tras la denuncia presentada por la madre de la mujer, que hab¨ªa confesado a su familia que sufr¨ªa agresiones f¨ªsicas y ps¨ªquicas y que viv¨ªa atemorizada ante sus amenazas, que tambi¨¦n dirig¨ªa hacia el resto de la familia.
Cuando los agentes accedieron a la vivienda encontraron al hombre acostado sobre su cama y a la mujer tumbada sobre un edred¨®n en el suelo. La v¨ªctima explic¨® que llevaba varios d¨ªas recluida y que la hab¨ªa amenazado de muerte si abandonaba la casa. Ante su desnutrici¨®n y el p¨¦simo estado de salud que mostraba la mujer, que llevaba varios d¨ªas sin comer, los agentes la trasladaron hasta un centro sanitario para que recibiese atenci¨®n de urgencia.
En lo que va de a?o tres mujeres han muerto en Andaluc¨ªa debido a las agresiones de sus compa?eros. En todo el territorio los casos mortales se elevan a 21, a las que se suman otras 34 mujeres que sufrieron intento de asesinato u homicidio, seg¨²n datos del Instituto de la Mujer. Las cifras de este a?o representan un aumento del 17% en relaci¨®n con 2002.
La Red de Organizaciones Feministas contra la Violencia de G¨¦nero, que aglutina a numerosas organizaciones, reclama la elaboraci¨®n de una ley integral contra la violencia de g¨¦nero, que fue rechazada por el grupo parlamentario del PP en el Congreso en septiembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
