Los cursos estivales de los centros valencianos crecen en oferta, demanda y diversidad
La Universitat d'Estiu de Gandia cumple veinte a?os y se abre al espacio latinoamericano
La Universitat d'Estiu de Gandia se plantea en su veinte aniversario superar la estacionalidad estival e inicia el intercambio internacional. En su segunda edici¨®n, la Rafael Altamira de Alicante multiplica sustancialmente la oferta acad¨¦mica y de plazas. El n¨²mero de solicitudes de becas Drac, que convoca el Institut Joan Llu¨ªs Vives para la movilidad entre las 18 universidades -cuatro valencianas- de la red, supera a la oferta por primera vez. Son datos y circunstancias que revelan movimientos hacia adelante en la tradicional oferta acad¨¦mica estival, en medio de su aparente estabilidad.
Incluso el patrocinio privado empieza a hacer acto de presencia en esta oferta. "Por primera vez han llegado dineros privados", reconoce Joan del Alc¨¢zar, que se estrena como director en la vig¨¦sima edici¨®n de la Universitat d'Estiu de Gandia, la m¨¢s veterana de las iniciativas veraniegas, puesta en marcha en 1983 por la Universitat de Val¨¨ncia, en colaboraci¨®n con el Ayuntamiento de la ciudad y la Consejer¨ªa de Cultura. La aportaci¨®n privada suple, asegura Del Alc¨¢zar, el decreciente apoyo de la consejer¨ªa, que el curso pasado dej¨® de respaldar la decana de las convocatorias estivales valencianas. La renovaci¨®n del gobierno de centro-izquierda en Gandia, por otra parte, garantiza tambi¨¦n el apoyo municipal los pr¨®ximos a?os. En todo caso, la Universitat d'Estiu vive "un momento de redefinici¨®n", en palabras de su director. "La ampliaci¨®n a las restantes estaciones", explica, "est¨¢ decidida y se evidencia ya en la adscripci¨®n de la C¨¢tedra Alfons Cuc¨®, lo que permitir¨¢ abrir un espacio de reflexi¨®n y debate sobre pol¨ªtica europea todo el a?o, a trav¨¦s reuniones, conferencias, seminarios y puede que hasta congresos". Adem¨¢s, la anunciada visita del rector de la Universidade Estadual Paulista de Brasil constituye el primer paso para incluir un contingente estudiantil de ese pa¨ªs en los cursos de Gandia, "tal vez ampliable a los dem¨¢s pa¨ªses del Grupo de Montevideo y Chile", avanza Del Alc¨¢zar, Tambi¨¦n est¨¢ en estudio la creaci¨®n de una residencia de estudiantes vinculada a la Universitat d'Estiu.
Las universidades de Gandia y Rafael Altamira introducen el patrocinio privado
La Universitat de Gandia oferta diez cursos, adem¨¢s diversos talleres y actividades abiertas, aglutinados tem¨¢ticamente en torno al ep¨ªgrafe Entre el risc i la seguretat. Son pocos los casos en que los cursos estivales de una universidad se agrupan en torno a un hilo argumental com¨²n. "El hilo tem¨¢tico es la insignia que singulariza a Gandia", sostiene Del Alc¨¢zar, quien, como profesor, coordina un curso sobre La crisi que no acaba: Argentina desde la hist¨°ria i des de l'economia. "Dentro del t¨ªtulo gen¨¦rico, buscamos la pluridisciplinariedad", agrega. Entre el riesgo y la seguridad es tambi¨¦n el t¨ªtulo de la conferencia inaugural que pronunciar¨¢ Amelia Valc¨¢rcel el d¨ªa 14 de julio. Un ep¨ªgrafe en el que caben desde el curso sobre Altres visions de la globalitzaci¨®, que coordina Joan Romero, a Sexe i conflicte: una aproximaci¨®n cient¨ªfica al sexe, a cargo de Ester Desfilis. Con un tope de 1.000 estudiantes inscritos, "en el 80% de los cursos, la demanda supera a las plazas prevsitas", asegura Del Alc¨¢zar.
Esa circunstancia tambi¨¦n se produce en la segunda edici¨®n de la alicantina Universidad de Verano Rafael Altamira, donde "en varios cursos ya se ha llegado al tope" de 80 alumnos inscritos, se?ala su director, Ramon Llorens. Y eso que la capacidad para 200 alumnos del curso anterior se incrementa hasta los 1.000, con una oferta creciente: de los 6 cursos de 2002 a los 18 cursos actuales. "Probablemente, a¨²n creceremos algo m¨¢s, pero ya de forma moderada", aventura el director: "Se trata de avanzar hacia la consolidaci¨®n". La oferta de la convocatoria estival estelar de la Universidad de Alicante, diversa, va desde el curso sobre Sindicalismo en la construcci¨®n europea que dirige Antonio Guti¨¦rrez, a La intervenci¨®n p¨²blica sobre las pr¨¢cticas de ocio de Ram¨®n Mart¨ªn Mateo. "La multidisciplinariedad corresponde a la variedad de las ¨¢reas tem¨¢ticas de la universidad, ya que previamente se hace una convocatoria p¨²blica entre los departamentos", explica Llorens.
En cuanto a la procedencia del alumnado, predomina la matr¨ªcula alicantina, pero tambi¨¦n llegan estudiantes de Castilla-La Mancha, Pa¨ªs Vasco y Madrid. Tambi¨¦n en este caso ha entrado de lleno el patrocinio externo, procedente tanto de instituciones como el Ayuntamiento y la Diputaci¨®n alicantinos o CC OO, como de empresas privadas (Anaya, ASISA, Danone), "dependiendo de qu¨¦ cursos se trate", puntualiza Ram¨®n Llorens.
Margarita Porcar, vicerrectora de la Jaume I que preside la comisi¨®n de actividades de verano del Institut Joan Llu¨ªs Vives, subraya la creciente oferta de las 18 universidades que forman esta red, entre ellas la Polit¨¦cnica de Valencia, la Universitat de Val¨¨ncia, la de Alicante y la de Castell¨®n. Entre todas ellas suman casi 900 cursos estivales, en un ¨¢mbito de intercambio tambi¨¦n creciente. "Los estudiantes interiorizan cada vez m¨¢s", se?ala Porcar, "que la movilidad est¨¢ a su alcance y, de hecho, ¨¦sta es la primera vez en que las solicitudes de becas Drac est¨¢n por encima de la financiac¨®n prevista". El programa Drac facilita la movilidad estudiantil para asistir a los cursos de la red Joan Llu¨ªs Vives.
Por lo que respecta a los cursos de verano propios de la Jaume I la oferta se ha estabilizado "tras superar el a?o pasado la barrera de los veinte", se?ala la vicerrectora. Algunos de ellos ten¨ªan ya lista de espera la semana pasada. La matr¨ªcula se sit¨²a en torno a los 600 estudiantes.
La Universidad Polit¨¦cnica concentra la actividad estival en la III Universidad Internacional de Verano sobre Patrimonio, estructurada en dos cursos (Gesti¨®n del patrimonio construido y medioambiental e Intervenci¨®n sobre el patrimonio construido) que ser¨¢n impartidos del 14 al 25 de julio por profesorado espa?ol y extranjero. En cuanto a la Cardenal Herrera-CEU, su universidad de verano ofrece durante el mes de julio una decena de cursos diversos, del marketing a los idiomas o el derecho, en las sedes de Villena y Valencia.
De Vinar¨°s a Orihuela
La descentralizaci¨®n comarcal de los cursos estivales se ha acentuado con los a?os. M¨¢s de quince sedes diferentes se pueden contabilizar si se repasan los programas de todas las universidades valencianas, que cubren con su oferta el Pa¨ªs Valenciano desde Vinar¨°s a Orihuela. En paralelo a la Universidad de Verano Rafael Altamira, la Universidad de Alicante ha institucionalizado tres sedes de extensi¨®n universitaria que, durante el verano, ofertan este a?o nueve cursos y cuatro seminarios . Todo ello con un cierto car¨¢cter especializado: la sede de Benissa mirando a Europa, Cocentaina en torno a la comunicaci¨®n cient¨ªfica y Biar, alrededor de la econom¨ªa, gesti¨®n de empresas, nuevas tecnolog¨ªas y turismo. Adem¨¢s, ha ampliado la oferta a Finestrat, con una serie de cursos dirigidos por el ex rector Ram¨®n Mart¨ªn Mateo.
La Universidad Miguel Hern¨¢ndez plantea una treintena larga de cursos y talleres que realizan, en la medida que se cubre la matr¨ªcula, en media docena de lugares diferentes. La sede central de Elche se lleva la palma, pero hay actividades que tambi¨¦n se llevan a cabo en Orihuela, Altea, Sant Joan e incluso Santa Pola. Villena es la sede de un amplio y variado paquete de "cursos abiertos", e incluso los hay que se desarrollan fuera de la Comunidad Valenciana, como el del Rom¨¢nico catal¨¢n (en el Vall del Bo¨ª) o o el del Camino de Santiago (in situ). La Universitat Jaume I "barre" la mayor¨ªa de las comarcas castellonenses, con cursos en Morella, Vinar¨°s, Benic¨¤ssim, Segorbe, La Vall d'Uix¨®, Segorbe, Atzaneta del Maestrat y, por supuesto, Castell¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.