El 85% de los estudiantes aprueba la selectividad, un 3% m¨¢s que hace un a?o
El ¨ªndice de estudiantes que han pasado este a?o la prueba supera en un 3% al de 2002
Los d¨ªas de incertidumbre ya han finalizado para los 24.880 estudiantes madrile?os que del 10 al 12 de junio se presentaron a los ex¨¢menes de selectividad. Ayer, un 85% de ellos (21.162) comprobaron que hab¨ªan superado la prueba y el resto se enter¨® de que tendr¨¢ que volver a probar suerte en septiembre. El n¨²mero de aprobados este a?o ha sido un 3% mayor que el de 2002. Los estudiantes que se examinaron en la Universidad de Alcal¨¢ de Henares son los que m¨¢s calabazas han tenido, con un 21,8%, y los que menos, con un 12,7%, los que lo hicieron en la Aut¨®noma.
El director general de Universidades de la Comunidad de Madrid, Javier Garc¨ªa Ca?ete, calific¨® ayer de "magn¨ªfica noticia" el aumento de aprobados en la selectividad. "Esto significa que los estudiantes llegan cada vez mejor preparados a la Universidad y que podr¨¢n escoger con m¨¢s facilidad la titulaci¨®n que quieran estudiar", asegur¨® al presentar los datos del examen de este a?o con representantes de los seis campus p¨²blicos madrile?os. De los 26.227 estudiantes examinados en junio del a?o pasado, el 82% superaron la prueba.
Garc¨ªa Ca?ete rest¨® importancia a la diferencia de aprobados de unas universidades a otras, que oscilan del 87,3% de la Aut¨®noma al 78,2% de la Universidad de Alcal¨¢. "Son datos bastante parejos y no se observa que sea siempre una misma universidad la que obtiene los resultados m¨¢s bajos", asegur¨®. A cada universidad se le asignan una serie de centros p¨²blicos y concertados y sus estudiantes se examinan en ella. De los 24.880 alumnos presentados, la mayor¨ªa (24.704) ha cursado el bachillerato LOGSE y s¨®lo 176 estudiaron el COU.
Hasta este a?o, la Universidad Polit¨¦cnica era la que ocupaba tradicionalmente el puesto de cola por n¨²mero de aprobados. Pero esta vez ha sido superada por la de Alcal¨¢.
El secretario general de la Polit¨¦cnica, Miguel Oliver Alemany, se mostraba ayer algo aliviado al comprobar que su campus hab¨ªa dejado de ser el ¨²ltimo de la fila en las pruebas. "Por primera vez en muchos a?os hemos conseguido abandonar el farolillo rojo, ya que ten¨ªamos el peor porcentaje de las seis universidades p¨²blicas madrile?as", asegur¨®.
Sin embargo, los resultados de la Polit¨¦cnica en esta convocatoria, con un 78,7% de aprobados, han seguido siendo de los peores. "La raz¨®n es que de los pocos centros de bachillerato que tenemos asignados no hay ninguno especialmente brillante, aunque este a?o alguno ha conseguido un 100% de aprobados. Pero los resultados de los estudiantes que se examinan en nuestro campus no tienen mucho peso debido a su escaso n¨²mero, no llegan a 700 cuando, a la Aut¨®noma van m¨¢s, 7.196, y a la Complutense, 9.473", concluy¨®.
Filomena Rodr¨ªguez, vicerrectora de alumnos de Alcal¨¢ de Henares, considera que los peores resultados de los estudiantes examinados en esta universidad "quiz¨¢s se deban al entorno social". "Habr¨ªa que hacer un profundo estudio sociol¨®gico para saberlo, porque la composici¨®n de los tribunales examinadores no ha tenido nada que ver, y adem¨¢s hemos mejorado un poco con respecto al a?o pasado", apostill¨®.
Rodr¨ªguez asegur¨® que, a partir del pr¨®ximo a?o, en la Universidad de Alcal¨¢ se implantar¨¢n los denominados cursos cero. Se trata de una serie de aulas preparatorias, que ya existen en otras facultades, cuyo objetivo es paliar los vac¨ªos de los estudiantes de primeros cursos de carrera en algunos conocimientos b¨¢sicos. El director general de Universidades matiz¨® que esos vac¨ªos se dan, sobre todo, "en asignaturas t¨¦cnicas y de ciencias de la salud".
Casi siete de cada diez alumnos se han examinado de selectividad en las universidades Aut¨®noma y Complutense. En la Complutense se presentaron 9.473 estudiantes, de los que el 86,4% han obtenido el aprobado; en la Aut¨®noma, 7.196 (87,3% aprobados); en la Carlos III, 2.622 (84,6% aprobados); en la de Alcal¨¢, 2.702 (78,2% aprobados); en la Rey Juan Carlos, 2.201 (82,8% aprobados), y en la Polit¨¦cnica, 686 (78,7% aprobados). S¨®lo hubo 197 estudiantes que, estando matriculados, no se presentaron a las pruebas.
Los alumnos disconformes con sus notas de selectividad pueden solicitar la revisi¨®n del examen desde hoy hasta el pr¨®ximo d¨ªa 26. Quienes no hayan aprobado tienen la posibilidad de examinarse de nuevo del 17 al 19 de septiembre.
Pero haber superado la selectividad no significa poder estudiar la carrera elegida. Para ello es importante que las calificaciones (en las que la selectividad cuenta el 40% frente al 60% del expediente acad¨¦mico) superen la llamada "nota de corte" o m¨ªnima de cada facultad.
Nota de corte
Los alumnos no saben a¨²n cu¨¢l va a ser este a?o la nota de corte de la facultad en la que quieren matricularse, pero s¨ª tienen alguna referencia del curso anterior. Lo que tienen que hacer es preinscribirse, antes del pr¨®ximo 4 de julio, en la facultad elegida, y ser¨¢ despu¨¦s, con todas las solicitudes presentadas, cuando se sepa cu¨¢l ser¨¢ la calificaci¨®n m¨ªnima que deben tener para obtener una plaza. As¨ª, de todos los alumnos que superaron el a?o pasado las pruebas de selectividad s¨®lo un 78% logr¨® cursar la carrera deseada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.