P?LDORAS
Depresi¨®n grave
El 16% de la poblaci¨®n adulta sufrir¨¢ una depresi¨®n grave en alg¨²n momento de su vida, y un 6,6% ha experimentado un episodio de depresi¨®n grave en el ¨²ltimo a?o, seg¨²n un estudio publicado el 18 de junio en The Journal of the American Medical Asociation (JAMA). Los datos del estudio proceden de la Encuesta Nacional de Comorbidez (NCS-R), realizada desde febrero de 2001 hasta diciembre de 2002, a 9.090 residentes con hogar, mayores de 18 a?os, en Estados Unidos. Los criterios utilizados para determinar si exist¨ªa depresi¨®n fueron el Manual diagn¨®stico y estad¨ªstico de trastornos mentales, cuarta edici¨®n (DSM-IV), publicado por la American Psychiatric Association, y que est¨¢ considerado como la referenciamundial para el diagn¨®stico de los trastornos mentales. En Espa?a, los datos disponibles indican que la prevalencia de la depresi¨®n es mucho menor. Seg¨²n un estudio publicado en 2001 en el British Medical Journal, el porcentaje de afectados de 18 a 64 a?os es de un 2,6%, una tasa especialmente baja, pues es unos seis puntos inferior a la media europea.
Perfil del c¨¢ncer
La caracterizaci¨®n gen¨¦tica del tumor ser¨¢ un factor pron¨®stico del c¨¢ncer de mama m¨¢s importante que el tama?o o la afectaci¨®n de los ganglios linf¨¢ticos, seg¨²n el onc¨®logo Hern¨¢n Cort¨¦s-Funes, presidente de la V Conferencia de C¨¢ncer de Mama de Madrid. "Disponemos ya de avanzadas t¨¦cnicas de microchips que nos permiten realizar estos an¨¢lisis y que se ir¨¢n perfeccionando y generalizando con el tiempo hasta poder llevarlas a la pr¨¢ctica cl¨ªnica. La identificaci¨®n del patr¨®n gen¨¦tico del tumor, que no tiene que ver con el diagn¨®stico del c¨¢ncer de mama hereditario, nos aportar¨¢ una valios¨ªsima informaci¨®n para conocer c¨®mo va a evolucionar y c¨®mo mejor combatirlo", se?al¨® Cort¨¦s-Funes. A juicio de Jos¨¦ Baselga, jefe de Oncolog¨ªa del hospital Val d'Hebron de Barcelona, cuanto m¨¢s preciso sea el diagn¨®stico molecular del tumor, m¨¢s adecuados ser¨¢n los tratamientos que se apliquen. "Conocer los genes alterados implicados en cada tumor de mama y saber c¨®mo interact¨²an nos facilitar¨¢ la elecci¨®n de tratamientos m¨¢s eficaces y menos agresivos", a?adi¨® Cort¨¦s-Funes.- M. S.
Donaci¨®n y trasplante
Un 10% de los espa?oles que esperan un trasplante vital fallece esperando que se produzca una donaci¨®n, y alrededor de 5.000 personas est¨¢n en lista de espera en Espa?a para recibir un ¨®rgano. ?stos son algunos de los datos aportados en un curso de verano en Santander por expertos en trasplantes, que propugnan un mayor conocimiento entre los ¨¢mbitos sanitario y judicial para que el proceso de donaci¨®n se desarrolle mejor y con m¨¢s agilidad. Blanca Miranda, coordinadora nacional de trasplantes, subray¨® la importancia de la implantaci¨®n en los programas docentes de formaci¨®n relativa a los trasplantes, tanto desde las perspectivas sanitaria como desde la judicial.- EP
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.