Ganan la tele y el ordenador, pierde la gallinita ciega
Hay una clase de juegos que a cualquiera le trae a la memoria tardes interminables de ocio compartido. Son los juegos de toda la vida, los que han ido pasando de padres a hijos. Muchos se quedaron en ese tr¨¢nsito, pero otros permanecen, ahora con peligro de extinci¨®n. ?Recuerdan? El pa?uelo, las sillas, la gallinita ciega, la comba, el columpio, la carretilla, el balanc¨ªn, el trompo, el di¨¢bolo, las cometas, las carreras de sacos, jugar a pisarse la sombra. "Son juegos sociales que se est¨¢n perdiendo", lamenta el profesor de Psicolog¨ªa Evolutiva y de la Educaci¨®n de la Universidad Complutense Tom¨¢s de Andr¨¦s.
Y lo lamenta porque con estos juegos "se hacen amigos". La sociedad escolar de los ni?os tambi¨¦n se est¨¢ perdiendo, s¨®lo hay que mirar los patios de los colegios, los ni?os andan solos, con sus aparatos electr¨®nicos, con la televisi¨®n", explica De Andr¨¦s. La otra gran ventaja de estos juegos es que "no hay que comprar nada".
De Andr¨¦s piensa que es muy importante jugar, porque eso es "el descanso y el recreo de los ni?os". Sabe que toda forma de aprendizaje se puede hacer de forma l¨²dica, pero el juego "es fundamental, porque los ni?os no saben que est¨¢n aprendiendo, es un disfraz del aprendizaje, no se parece a las clases, aunque tambi¨¦n deben aprender a disfrutar con esas tareas escolares".
?C¨®mo jugar? "Depende de las edades. En la infancia, tanto para padres como para hijos, el mejor juguete es jugar juntos. Pero en la edad escolar avanzada se impone "el juego con iguales, al margen de los adultos, aunque siempre sea bueno que los padres tengan una relaci¨®n l¨²dica con ellos".
?Y qu¨¦ pasa en la adolescencia? "Arrasan los juegos de rol", algo que no agrada en demas¨ªa a Tom¨¢s de Andr¨¦s. "Los adolescentes necesitan identificarse con modelos, imitar personajes, pero resulta que suelen ser personajes violentos y que infantilizan a los j¨®venes justo cuando est¨¢n en la edad de salir de la adolescencia hacia la madurez".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.