Apuesta por el ocio solidario
La oferta de actividades para ni?os incluye cuestiones como la educaci¨®n para la cooperaci¨®n y la convivencia
Cada vez m¨¢s j¨®venes aprovechan la ¨¦poca estival para hacer unas actividades diferentes. Propuestas para disfrutar de otro tipo de vacaciones no faltan, entre las que empiezan a destacar las que persiguen adem¨¢s de un objetivo educativo, un fin solidario. ?stos son algunos ejemplos:
- Pueblos abandonados. El Ministerio de Educaci¨®n convoca anualmente, en colaboraci¨®n con las comunidades aut¨®nomas, ayudas para participar en programas educativos complementarios a la ense?anza en las aulas. Uno de ellos es el programa
Recuperaci¨®n y Utilizaci¨®n Educativa de Pueblos Abandonados. Esta iniciativa consiste en acercar a los chavales de las ciudades a la vida rural. Las actividades se desarrollan en tres pueblos: Bubal (Huesca), Granadilla (C¨¢ceres) y Umbralejo (Guadalajara). Est¨¢ dirigido a alumnos de 3? y 4? de ESO, bachillerato, FP de grado medio, programas de garant¨ªa social y universitarios.
El programa propone talleres de antropolog¨ªa, carpinter¨ªa, cer¨¢mica, expresi¨®n corporal, danzas, salud, reciclaje y transformaciones. Se realiza todos los a?os en primavera y oto?o.
- Aulas de naturaleza. Su objetivo es que alumnos de r¨¦gimen general convivan y realicen actividades l¨²dicas con ni?os con necesidades educativas especiales en campamentos de verano. Las Aulas de la Naturaleza se organizan en Los Urrutia (Murcia), Vi¨¦rnoles (Cantabria), Tarragona, Soria y El Ferrol. La estancia se divide en cuatro turnos de 12 d¨ªas durante julio y agosto. El 30% de los participantes son alumnos con deficiencias f¨ªsicas o ps¨ªquicas, acompa?ados por monitores. La Administraci¨®n da ayudas para participar en estas aulas. (Informaci¨®n en www.mec.es.).
- Para alumnos con c¨¢ncer. La fundaci¨®n Barretstown Gang, creada en 1994 por el actor Paul Newman, acoge durante julio y agosto a ni?os enfermos de c¨¢ncer de 7 a 17 a?os de toda Europa en una gran finca cerca de Dubl¨ªn (Irlanda) que cuenta con un maravilloso castillo y un lago para hacer actividades n¨¢uticas. El objetivo es hacer una terapia de juegos para ayudar a estos chicos en su tratamiento. Tambi¨¦n organizan campamentos para hermanos de enfermos. El programa es gratuito. (Tel¨¦fono de informaci¨®n: 916 570 255).
- Campos de trabajo. Se trata de realizar un trabajo voluntario de inter¨¦s social. Por ejemplo, construir un sistema asociado de riego, realizar labores de una huerta tradicional y un vivero, recuperar el patrimonio hist¨®rico art¨ªstico cultural y ambiental de una zona concreta o cuidar y mantener una huerta biol¨®gica. Est¨¢n dirigidos a j¨®venes de entre 18 y 30 a?os y son promovidos por administraciones, asociaciones y empresas. La cuota de inscripci¨®n suele estar en torno a los 70 euros. (Informaci¨®n, en cada comunidades aut¨®noma).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.