S¨®lo el 23% de quienes suben a Montserrat optan por el cremallera
FGC prescinde del servicio de azafatas que atend¨ªa a los pasajeros
El tren cremallera que sube a Montserrat recorre cada d¨ªa varias veces el trayecto, pero lo hace "transportando hierro", que es la expresi¨®n que utilizan los ferroviarios para referirse a trenes que van casi vac¨ªos. Un mes despu¨¦s de su inauguraci¨®n, menos de mil personas utilizan este transporte diariamente, lo que supone que ¨²nicamente el 23% de quienes suben a la monta?a optan por el cremallera.
La mayor¨ªa de las personas que acuden a Montserrat lo hacen acompa?adas. Es infrecuente que alguien vaya solo. El precio del billete de ida y vuelta del cremallera es de seis euros. Esto supone que si una familia compuesta por cuatro personas quiere ir con este tren de monta?a, tiene que pagar 24 euros. Subir en coche tiene un coste mucho menor, exactamente una d¨¦cima parte, porque cuesta 2,4 euros. El billete de un solo trayecto para acceder al recidnto cuesta 3,8 euros. El resultado de un simple c¨¢lculo muestra que para un grupo de cuatro personas el cremallera es mucho m¨¢s caro que el coche, de ah¨ª que la gente haya optado por seguir subiendo con el veh¨ªculo particular o en autocar y que los ¨ªndices de ocupaci¨®n del cremallera est¨¦n bajo m¨ªnimos.
La capacidad m¨¢xima del ren es de 1.200 personas por hora. Pero de momento no alcanza esa cantidad de media diaria. Es decir, transporta cada d¨ªa menos pasajeros de los que podr¨ªa llevar en una hora.
Desde el d¨ªa de su inauguraci¨®n (que fue pospuesta varias veces por falta del correspondiente plan de emergencia, entre otros motivos), ha transportado 26.751 pasajeros, seg¨²n datos de la propia empresa. La direcci¨®n de Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) celebr¨® el pasado lunes una reuni¨®n donde se analiz¨® la situaci¨®n del cremallera y sus costes de forma casi monogr¨¢fica.
Una de las decisiones tomadas fue no renovar el contrato a la docena de azafatas que ofrec¨ªan servicios de informaci¨®n y ayuda a los pasajeros. Lo que hac¨ªa este equipo, contratado al principio del servicio, ser¨¢ cubierto ahora por el personal de la compa?¨ªa, lo que ha causado malestar en los sindicatos.
Fuentes de la empresa restaron importancia a la baja utilizaci¨®n del cremallera ya que, en su opini¨®n, es una instalaci¨®n muy nueva que tiene que consolidarse con el tiempo, y un mes es un espacio de tiempo muy corto. El porcentaje de las personas que utilizan el tren de monta?a es s¨®lo del 23% del total de quienes acuden a la zona del monasterio. Con estas cifras, resulta muy dif¨ªcil consolidar la zona como libre de tr¨¢fico o con el paso restringido a autocares y veh¨ªculos de emergencia, como ocurre con media docena de poblaciones suizas de monta?a (como Zermath y M¨¹rren), en las que se ha vetado el acceso a los coches de combustibles f¨®siles y s¨®lo se admiten el tren o veh¨ªculos el¨¦ctricos o tirados por animales.
El proyecto del cremallera de Montserrat (la primera obra ferroviaria que construye el Gobierno de la Generalitat en 23 a?os) ha sido objeto de pol¨¦mica constante. La semana antes de su inauguraci¨®n, los socialistas criticaron el proyecto por motivos de seguridad, entre otros, ya que carec¨ªa de plan de emergencia. Adem¨¢s, tampoco dispone de locomotora di¨¦sel que utilizar en caso de que se bloqueara el tren por fallo en el suministro el¨¦ctrico o por otras circunstancias, como haber quedado trabado con la catenaria.
Ferrocarrils de la Generalitat asegura que no necesita una locomotora de este tipo, pero lo cierto es que ha comprado una que tardar¨¢ a¨²n varios meses en estar disponible. Esto ocurre porque este tipo de transporte ha de ser construido a medida y Ferrocarrils de la Generalitat s¨®lo decidi¨® comprar la m¨¢quina cuando se hicieron p¨²blicas las primeras cr¨ªticas. Un representante de la empresa asegur¨® que, en caso de emergencia, FGC tiene una m¨¢quina de este tipo en N¨²ria, pero no explic¨® cu¨¢nto tardar¨ªa en desplazarla hasta Montserrat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.