Pla pide una "auditor¨ªa extraordinaria" de las arcas de la Generalitat
Los ediles socialistas amenazan con dejar la federaci¨®n de municipios por su inoperancia
La austeridad que pregona el nuevo portavoz del Consell, el aplazamientos de obras previstas o la reducci¨®n de conciertos con cl¨ªnicas privadas son se?ales inequ¨ªvocas que apunta en una s¨®la direcci¨®n, la dif¨ªcil situaci¨®n financiera de la Generalitat. Joan Ignasi Pla, m¨¢ximo responsable del PSPV, clausur¨® ayer en Valencia una convenci¨®n de cargos municipales del partido en la que pidi¨® "una auditor¨ªa extraordinaria" de las arcas de la Administraci¨®n auton¨®mica a la vista de las primeras decisiones adoptadas por varios consejeros ante el "silencio" de Francisco Camps.
Alcaldes y concejales socialistas se congregaron ayer en Valencia para fijar estrategias comunes a partir del pr¨®ximo inicio de curso, una vez agotado "el tiempo de cortes¨ªa" que Pla insisti¨® en conceder, en primer lugar, al nuevo Consell. El secretario general del PSPV admiti¨® que Camps "ha hecho gestos" desde que lleg¨® al cargo y reiter¨® que "en septiembre" renovar¨¢ su oferta para establecer "un espacio de di¨¢logo" al nuevo presidente de la Generalitat.
Pero no dej¨® de apuntar algunos "silencios clamorosos" que ya han retumbado en los muros del Palau. Pla cit¨® en primer lugar el modelo industrial "quebrado" que el PP "ha impuesto" a los valencianos en los ¨²ltimos a?os y reclam¨® "un plan urgente para impulsar la industria". "No queremos s¨®lo turismo", sentenci¨®. Y desliz¨® que si el Consell no agiliza la elaboraci¨®n de propuestas para evitar la quiebra de la industria valenciano los socialistas se anticipar¨¢n.
En segundo lugar, Pla afirm¨®: "Este gobierno est¨¢ hipotecado". Las primeras decisiones de "muchos consejeros, lo evidencian", sigui¨®. "Pido una auditor¨ªa extraordinaria" de la situaci¨®n financiera de la Generalitat con car¨¢cter inmediato que podr¨ªa elaborar la Sindicatura de Comptes en colaboraci¨®n con cualquier otra entidad para "conocer" el calibre real de las obligaciones de pago, reconocidas o no, que pesan sobre la capacidad de maniobra del nuevo Consell.
La incertidumbre que pesa sobre servicios p¨²blicos b¨¢sicos, entre los que cit¨® la sanidad o la seguridad, o sobre el suministro de electricidad exigen acciones, o al menos palabras, del presidente de la Generalitat. "No puede estar callado", dijo Pla.
El secretario general del PSPV retom¨® el car¨¢cter municipal de la convenci¨®n para recordar que el PP "tiene una cuenta pendiente con los ayuntamientos" desde que firm¨® el Pacto Local, que "no ha cumplido nunca". Y arremeti¨®n contra la "abulia" y la "desidia" que imperan en la Federaci¨®n Valenciana de Municipios y Provincias en manos del PP. "No estamos dispuestos a soportarlo", asegur¨®. Minutos antes, los ediles socialistas hab¨ªan sugerido la posibilidad de abandonar la federaci¨®n y establecer foros alternativos porque "no aporta soluciones" ni es "reivindicativa".
Tribus en "un partido serio"
Las diferencias entre concejales socialistas electos que afloraron en la comarca de l'Alacant¨ª cuando se vot¨® la composici¨®n de la Diputaci¨®n de Alicante flotaron sobre el sal¨®n de actos donde decenas de cargos municipales se congregaron ayer en Valencia. Los presentes les restaron importancia e invocaron la cooperaci¨®n y las estrategias compartidas. Al frente de todos, Joan Ignasi Pla, secretario general del partido, quien asumi¨® que los recientes resultados electorales defraudaron algunas expectativas optimistas, pero record¨® que el PSPV gan¨® 107.000 votos respectoa a 1999 y cambi¨® una tendencia a la baja que se arrastraba desde 1983. Seg¨²n Pla, los votantes reconocieron "un partido serio" que se present¨® como "un interlocutor" v¨¢lido despu¨¦s de a?os de trifulcas internas. "Los ciudadanos no quieren saber como nos organizamos", explic¨®.
Pla pidi¨® "un esfuerzo" para superar "comportamientos debidos a h¨¢bitos del pasado". Pero m¨¢s all¨¢ de las apelaciones fue estricto al advertir: "Aqu¨ª no caben proyectos personales ni tribales". Tanto como al trasladar a los ediles su responsabilidad sobre la imagen que traslada el partido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Joan Ignasi Pla
- Auditor¨ªa
- Elecciones Municipales 2003
- Francisco Camps
- Diputaci¨®n Provincial Alicante
- PSPV-PSOE
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Resultados electorales
- Comunidades aut¨®nomas
- Elecciones municipales
- Comunidad Valenciana
- PSOE
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Conflictos pol¨ªticos
- Elecciones
- Empresas
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- PPCV
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica