La Generalitat completar¨¢ en 2010 la red de transporte metropolitano de Valencia
La consejer¨ªa quiere que los n¨²cleos residenciales tengan paradas cada 400 u 800 metros

Cada n¨²cleo poblacional de Valencia y su ¨¢rea metropolitana dispondr¨¢ de una parada de metro o cercan¨ªas en un radio de 400 a 800 metros (en funci¨®n de la densidad), seg¨²n el plan de inversiones de la Consejer¨ªa de Infraestructuras y Transporte. Con este objetivo, el departamento de Jos¨¦ Ram¨®n Garc¨ªa Ant¨®n ha apostado por una red mixta, que combina el tranv¨ªa (en superficie) con el suburbano (soterrado), que se cerrar¨¢ en torno al 2010 con la construcci¨®n del tranv¨ªa orbital, que coincidir¨¢ con la ronda de los grandes bulevares, y el tranv¨ªa de L'Horta Sud.
"Hace un siglo que se impuso llevar la red de agua potable a los ciudadanos y ahora le toca al ferrocarril urbano", explica el director general de Transportes, Vicente D¨®mine. La Generalitat invertir¨¢ unos 1.000 millones de euros en la ampliaci¨®n del metro y tranv¨ªa en esta d¨¦cada, incorporando a la red a 500.000 nuevos habitantes. Seg¨²n D¨®mine, el modelo escogido para Valencia funciona en otras ciudades medias europeas como Stuttgart, Hannover o Amsterdam.
El plan de transportes de la Generalitat desarrolla en estos momentos la ampliaci¨®n de la L¨ªnea 5 -corredor urbano que recorre de este a oeste el ¨¢rea metropolitana-, que ahora se extiende entre el barrio de Ayora y la Avenida del Cid. Cuando se complete el trazado, desde el puerto de Valencia hasta el aeropuerto de Manises, se estima que cinco millones de pasajeros emplear¨¢n la L-5 que, adem¨¢s de corredor comarcal unir¨¢ los grandes centros generadores de pasajeros: la estaci¨®n central de Renfe y el aeropuerto.
Desde el 30 de abril est¨¢ en servicio el trayecto entre el barrio de Ayora y la Avenida del Cid, en mayo empezaron las obras del tramo Mislata-Quart, y antes de que acabe este a?o est¨¢ prevista la licitaci¨®n de los tramos entre Quart, Manises y el aeropuerto. El trazado atravesar¨¢ en subterr¨¢neo los municipios de Quart y Manises y sustituir¨¢ a la actual l¨ªnea de cercan¨ªas de Renfe que conecta Quart, Manises y Riba-roja. La ¨²nica inc¨®gnita de la L-5 sigue siendo la conexi¨®n con el puerto de Valencia. Desde la consejer¨ªa se apuesta por que la conexi¨®n sea soterrada, pero es, sin duda, la soluci¨®n m¨¢s cara de las posibles. La inversi¨®n prevista es de 164 millones de euros.
La l¨ªnea 4 del tranv¨ªa (en servicio desde las Arenas hasta RTVV) continuar¨¢ hasta Serrer¨ªa y en el cruce con la calle de Jer¨®nimo Monsoriu se ubicar¨¢ una parada de intercambio con la L-5, con lo que los poblados mar¨ªtimos se unir¨¢n con el resto de la red de metro. En sentido opuesto, la T-4, que acaba en la rotonda de RTVV, est¨¢ en obras y tendr¨¢ dos ramales, uno que llegar¨¢ hasta el barrio de La Coma, y otro a las zonas residenciales de Valterna y Terramelar.
El calendario se completar¨¢ con la segunda l¨ªnea del tranv¨ªa (T-2), de 11 kil¨®metros de longitud y un coste aproximado de 354 millones de euros, el tranv¨ªa orbital (T-6) y el de L'Horta Sud (T-8).
El trayecto de la T-2 se inicia en los barrios de Orriols y Torrefiel y acaba en Natzaret. El Consell acaba de autorizar la licitaci¨®n del tramo norte. Con un trazado mixto, parte soterrado y parte en superficie, este tranv¨ªa se enlazar¨¢ con la T-4 y conectar¨¢ centros como Feria Valencia, el Palacio de Congresos, centro hist¨®rico (con paradas junto al Mercado Central y el Mercado de Mossen Sorell), la Ciudad de la Justicia y la Ciudad de las Artes y las Ciencias. En su trayecto sur, entre la Gran V¨ªa de German¨ªas y Natzaret, atender¨¢ a una poblaci¨®n de 60.000 personas. Por ¨²ltimo, el denominado tranv¨ªa orbital o T-6 vincular¨¢ todos los barrios de la periferia de Valencia, conectando centros como el hospital 9 d'Octubre, la nueva Fe de Malilla y las Universidades. Transportes no tiene todav¨ªa un trazado definitivo, pero, seg¨²n D¨®mine, la ronda de los grandes bulevares de Valencia sirve de gu¨ªa. La T-8 o tranv¨ªa de l'Horta Sud dar¨¢ servicio a los municipios de Manises, Quart, Aldaia, Alaqu¨¤s, Torrent, Picanya, Paiporta, Benet¨²sser, Alfafar, Catarroja, Massanassa y Albal. En la pr¨¢ctica, ser¨¢ un tren tranv¨ªa para que parte de su trazado se a?ada a la L¨ªnea 1 del Metro. Est¨¢ pendiente de la redacci¨®n del estudio informativo.
El director general de Transportes subraya que, una vez acabadas estas actuaciones, en 2010, Valencia habr¨¢ completado su red metropolitana de transporte, que conectar¨¢ 60 municipios de esta ¨¢rea y prestar¨¢ servicio a cerca de mill¨®n y medio de habitantes, algo m¨¢s de un tercio de la poblaci¨®n valenciana. D¨®mine defiende adem¨¢s la recuperaci¨®n del tranv¨ªa para los trayectos urbanos. "Es de mayor calidad porque se viaja en superficie, es un 93% m¨¢s accesible y m¨¢s seguro, porque a 20 metros de profundidad es m¨¢s dif¨ªcil cualquier actuaci¨®n de emergencia que en superficie". Como conclusi¨®n final, D¨®mine a?ade que "el 100% de ciudades europeas del tama?o de Valencia se han decantado por un sistema mixto". Y es m¨¢s barato.
Un segundo objetivo de la consejer¨ªa de Garc¨ªa Ant¨®n es que los puntos de intersecci¨®n entre l¨ªneas sean claros y f¨¢ciles, "que la espera sea lo m¨¢s breve posible", aclara D¨®mine. "Los tiempos de trasbordo en el metro de Madrid son largos, sin embargo, en el caso de Valencia, con desplazamientos de entre 18 y 22 minutos de media, perder m¨¢s de cinco minutos en el cambio es impensable", concluy¨® el director.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Metrob¨²s
- Obras municipales
- Troleb¨²s
- Jos¨¦ Ram¨®n Garc¨ªa Ant¨®n
- Declaraciones prensa
- Tranv¨ªa
- Valencia
- Metro
- Transporte urbano
- Comunidad Valenciana
- Ayuntamientos
- Gasto p¨²blico
- Transporte ferroviario
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas p¨²blicas
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Empresas
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica