Los ecologistas critican la reestructuraci¨®n de Medio Ambiente y los empresarios la aplauden
Oposici¨®n, sindicatos y profesores lamentan la desaparici¨®n de la consejer¨ªa
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
La reestructuraci¨®n del Consell se ha traducido en un nuevo cambio de rango de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente. Desde que el PP accedi¨® al Gobierno en 1995, Medio Ambiente ha pasado de ser una consejer¨ªa a compartirla con Agricultura, luego a recuperar su independencia para ahora desaparecer de los membretes oficiales y ser incluida en Territorio y Vivienda, con competencias en urbanismo, que dirige Rafael Blasco. Este cambio suscita escepticismo y cr¨ªtica entre profesores, ecologistas, vecinos y oposici¨®n, mientras se acoge con optimismo entre los empresarios.
La reestructuraci¨®n del presidente del Consell, Francisco Camps, abunda en un un contexto de desencanto casi generalizado con la pol¨ªtica medioambiental del PP. Para Em¨¨rit Bono, ex consejero de Medio Ambiente con el PSPV, que cre¨® la consejer¨ªa en 1993, la decisi¨®n es "coherente" con la "nefasta pol¨ªtica medioambiental que se ha hecho". "La Consejer¨ªa de Medio Ambiente ha de ser transversal, ha de iluminar y controlar al resto porque su funci¨®n es una pol¨ªtica de pol¨ªticas", afirma el catedr¨¢tico de Pol¨ªtica Econ¨®mica de la Universitat de Val¨¨ncia. "La desaparici¨®n es una marcha atr¨¢s clar¨ªsima; se consagra la tesis del uso intensivo del territorio como una de las ¨²nicas estrategias pol¨ªticas de este pa¨ªs", a?ade.
Esc¨¦ptico se muestra tambi¨¦n Ernest Garcia, decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universitat de Val¨¦ncia, quien considera que "no es razonable esperar que al ser subsumida en otras ¨¢reas las prioridades internas no se decanten del lado del urbanismo y la vivienda". Por lo dem¨¢s, "la consejer¨ªa ha sido perfectamente in¨²til en los ¨²ltimos a?os; se puede pensar que no pasa nada". "Nunca he cre¨ªdo que hiciera falta una consejer¨ªa, que no ha pintado mucho, lo que hace falta es que se lo crean de verdad", sostiene Joan Olmos, profesor de Urbanismo de la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia. Y a?ade: "Las infraestructuras son un potente elemento de colonizaci¨®n del territorio y un condicionante mucho mayor que los planeamientos urban¨ªsticos". Olmos considera un error que la planificaci¨®n territorial vaya "a remolque" de las grandes obras.
Por contra, a Ram¨®n Mart¨ªn Mateo, ex rector de la Universidad de Alicante y Premio Jaime I de Investigaci¨®n en Medio Ambiente, la creaci¨®n de la nueva consejer¨ªa le parece bien y aplaude la elecci¨®n de Blasco. No obstante, se?ala que "el medio ambiente es de todas las consejer¨ªas, por lo que deber¨ªa tener una unidad en cada una". Tampoco ven perjuicios para el medio ambiente los empresarios. "Esta reestructuraci¨®n es positiva porque facilitar¨¢ la coordinaci¨®n entre las direcciones generales con competencia en planificaci¨®n y ordenaci¨®n territorial con las de gesti¨®n del medio y calidad ambiental", seg¨²n la Confederaci¨®n Empresarial Valenciana. Tras entrevistarse con Blasco, Arturo Virosque, presidente de la C¨¢mara de Comercio, cree que "se ampliar¨¢n las actuaciones" medioambientales en las empresas e industrias.
Contundente se muestra en su cr¨ªtica Antonio Ca?uelo, portavoz de la Federaci¨®n de Asociaciones de Vecinos de Valencia, para el que en "¨¦poca de pelotazos, Medio Ambiente pod¨ªa poner un freno al urbanismo, y ahora ser¨¢ como mandar a la zorra a cuidar a las gallinas". "Vemos con preocupaci¨®n que todo quede en las mismas manos", dice Ca?uelo, que, sin citarlo, se refiere a la etapa de Blasco en Obras P¨²blicas, en el Gobierno socialista de Joan Lerma, en la que opina "que hubo inter¨¦s por urbanizar zonas de valor ecol¨®gico".
Tampoco ha gustado la remodelaci¨®n a Ecologistas en Acci¨®n, que constata una rebaja del rango administrativo de Medio Ambiente y se pregunta c¨®mo actuar¨¢ la consejer¨ªa en proyectos como la Ruta Azul, ya que se ha convertido en juez y parte. Carlos Arribas, su portavoz, critica tambi¨¦n que los espacios naturales protegidos se asignan a la Direcci¨®n General de Planificaci¨®n y Ordenaci¨®n Territorial. La Associaci¨® Valenciana d'Educaci¨® Ambiental i Desenvolupament Sostenible, integrada por profesores universitarios, educadores y empresas de servicios medioambientales, espera que la educaci¨®n, incluida en la direcci¨®n de Calidad Ambiental, no siga bajando puestos.
Para V¨ªctor Navarro, de Acci¨® Ecologista-Agr¨®, "al menos se podr¨ªa haber mantenido el nombre de la consejer¨ªa". En la etapa del PP, inicialmente de la mano de su entonces socio, UV, "Medio Ambiente ha sido una moneda de cambio pol¨ªtico, no hay un inter¨¦s espec¨ªfico en el tema". "El concepto de Territorio y Vivienda ser¨ªa correcto porque se trata de hacer una actuaci¨®n transversal, pero que vivienda tenga t¨ªtulo y medio ambiente no...", a?ade.
El secretario de Relaciones Institucionales de CC OO, Juan Ortega, opina que es "necesario que la sociedad visualice la importancia del medio ambiente, lo que se hace tambi¨¦n dando el nombre a la consejer¨ªa, no s¨®lo diciendo que se hace una pol¨ªtica trasversal". UGT, mientras, guarda su opini¨®n y espera a valorar "hechos y actuaciones". La oposici¨®n tambi¨¦n rechaza el cambio. Para Francesc Signes, secretario de Medio Ambiente del PSPV, se produce "una clara subordinaci¨®n" al urbanismo, "enmascarada en una te¨®rica prioridad a las pol¨ªticas de vivienda". Para Joan Antoni Oltra, diputado de l'Entesa, "Medio Ambiente es la primera v¨ªctima de Camps" y "pasa al furg¨®n de cola". El Bloc, a trav¨¦s de su secretario general, Pere Mayor, abunda en la cr¨ªtica al afirmar que "el medio ambiente no destaca por ser un tema importante para el PP".
Integraci¨®n avanzada
El consejero de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, afirma que "la reestructuraci¨®n est¨¢ en la l¨ªnea de las posiciones m¨¢s adelantadas en Europa" y se basa en "un principio de racionalidad y coherencia en las funciones y en la toma de decisiones que afectan al territorio". En las "regiones m¨¢s avanzadas de Europa" se han recorrido tres etapas: una primera centrada en el desarrollo de las infraestructuras de soporte al desarrollo econ¨®mico; una segunda de "concienciaci¨®n" social y de fomento de la protecci¨®n del medio ambiente, y la actual, "donde la complejidad de las relaciones sociales comporta la creaci¨®n de modelos que compatibilizan el desarrollo econ¨®mico, social y humano". La nueva consejer¨ªa se crea, seg¨²n Blasco, desde el concepto de "una integraci¨®n avanzada" del territorio con la fusi¨®n de varios departamentos. "El territorio, que es el paraguas bajo el que se crea la consejer¨ªa, comienza por una vivienda digna, sigue en el barrio, un entorno de convivencia, y termina en el territorio como espacio de socializaci¨®n", sostiene.
El consejero afirma que "se puede urbanizar desde una postura de respeto al medio, no se puede ver s¨®lo como una agresi¨®n". "Haremos una pol¨ªtica de planificaci¨®n territorial moderna con una claro respeto al medio ambiente", recalca Blasco, que prev¨¦ "en lo posible" aumentar las partidas destinadas al medio ambiente y fomentar la participaci¨®n en los consejos asesores.
Mientras, la oposici¨®n y grupos ecologistas dudan de que Blasco muestre sensibilidad por el medio ambiente y critican su gesti¨®n al frente de Obras P¨²blicas en el Gobierno socialista de Joan Lerma. Bajo la direcci¨®n de Blasco se cre¨® la Agencia del Medio Ambiente, y se declararon varios parques naturales, pero su gesti¨®n acab¨® en destituci¨®n a ra¨ªz del caso Calp, en diciembre de 1989, en el que no estaba implicado. El asunto deriv¨®, no obstante, en otro juicio relacionado con la enajenaci¨®n de unos terrenos en Paterna, un asunto del que Rafael Blasco fue absuelto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Emerit Bono
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Ecologismo
- Declaraciones prensa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Rafael Blasco Castany
- Francisco Camps
- Ecologistas
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- PPCV
- PP
- Comunidad Valenciana
- Organizaciones medioambientales
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Protecci¨®n ambiental
- Ideolog¨ªas
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica