Los jueces paralizan el desarrollo urban¨ªstico de Boadilla del Monte
Los jueces dictan la ejecuci¨®n de la sentencia que anul¨® la aprobaci¨®n del plan urban¨ªstico
El Tribunal Superior de Madrid ha ordenado al Ayuntamiento de Boadilla que no conceda ninguna nueva licencia de obras al amparo del actual plan general de urbanismo, aprobado el 27 de julio de 2001. La prohibici¨®n afecta a todo el urbanismo de Boadilla, incluida la macrociudad financiera que en la actualidad levanta el Banco Santander Central Hispano. Y es que existe una sentencia de este mismo tribunal, fechada el pasado 5 de febrero, que anula el acto administrativo (el acuerdo plenario) que dio luz verde al citado plan. Ahora se ha dictado la ejecuci¨®n de esa sentencia.
La sentencia del Tribunal Superior anul¨® el 5 de febrero, por "defecto de forma", el acuerdo plenario del Ayuntamiento de Boadilla que aprob¨® el citado plan general de urbanismo. Los jueces entendieron que el alcalde de Boadilla (20.000 habitantes), Arturo Gonz¨¢lez Panero, del PP, hab¨ªa ocultado documentos esenciales a la oposici¨®n municipal. El PSOE acudi¨® a los tribunales alegando que se hab¨ªan vulnerado derechos fundamentales y obtuvo una sentencia favorable.
En esa sentencia, el tribunal se limit¨® a decir que el acuerdo plenario que daba luz verde al plan era nulo, pero sin especificar si las obras que en ese momento se desarrollaban en Boadilla al amparo del citado planeamiento urban¨ªstico pod¨ªan o no continuar. As¨ª, mientras el Ayuntamiento de Boadilla recurr¨ªa en casaci¨®n ante el Tribunal Supremo, el grupo socialista ped¨ªa al Tribunal Superior de Justicia de Madrid que ejecutase provisionalmente la sentencia. Los socialistas alegaron que, de continuar las obras, pod¨ªan producirse da?os irreversibles mientras el Supremo dictaba o no su sentencia.
Ahora, la Secci¨®n Novena del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha estimado la petici¨®n del PSOE para que se ejecute provisionalmente su sentencia de febrero y, en consecuencia, ordena que no se vuelvan a conceder nuevas licencias en esta poblaci¨®n, al menos hasta que la sentencia sea firme. Aunque el alto tribunal valida las licencias de obras ya dadas, expone en su auto que si el PSOE, como firmante del recurso, considera que alguna de las obras ya en marcha deben ser detenidas, puede solicitarlo judicialmente. En caso de obtener una respuesta positiva, el tribunal le exigir¨ªa un aval.
Escrito del fiscal
El Tribunal Superior ha accedido a la ejecuci¨®n provisional de la sentencia que dict¨® el pasado febrero tras recibir un escrito de la Fiscal¨ªa de Madrid en el que ¨¦sta se muestra favorable a la ejecuci¨®n provisional. En ese escrito, la fiscal¨ªa indica: "De no ejecutarse de forma provisional dicha sentencia, se podr¨ªan ocasionar perjuicios irreparables si el Ayuntamiento concede nuevas licencias al amparo del planeamiento urban¨ªstico cuya aprobaci¨®n ha sido declarada nula".
La prohibici¨®n de otorgar nuevas licencias de obras afecta a todo el urbanismo municipal de Boadilla de Monte, en el que se incluye la construcci¨®n, ya en marcha, de la macrociudad bancaria del Santander Central Hispano, un enorme complejo financiero que por su extensi¨®n, y una vez terminado, estar¨¢ entre los mayores de Europa.
Fuentes de esta entidad financiera matizaron ayer que la resoluci¨®n judicial afecta a todo el urbanismo municipal y que en s¨ª misma nada tiene que ver con el campus, "cuyas obras siguen en marcha". Estas fuentes matizaron que la decisi¨®n judicial no afecta a las obras ya en marcha, sino a aquellas que a¨²n no hayan obtenido la licencia municipal. "En esa situaci¨®n est¨¢n las instalaciones deportivas, entre ellas un campo de golf de 18 hoyos, proyectadas en el campus financiero", replic¨® el actual portavoz del PSOE en Boadilla, Enrique Hern¨¢ndez.
Modesto Nolla, secretario de Ordenaci¨®n Territorial de la Federaci¨®n Socialista Madrile?a (FSM), mostr¨® su satisfacci¨®n por la resoluci¨®n del Tribunal Superior. Nolla afirm¨®: "Hasta ahora el PP ha llevado a cabo una pol¨ªtica de hechos consumados bas¨¢ndose en la lentitud de la justicia y salt¨¢ndose las leyes y los controles. Esta resoluci¨®n es un precedente importante, puesto que paraliza, antes de que se agote la v¨ªa judicial y para evitar perjuicios, un plan general".
Un portavoz del Ayuntamiento de Boadilla, gobernado ahora con mayor¨ªa absoluta por el Partido Popular, anunci¨® que se va a pedir oficialmente al tribunal que "aclare" el contenido de esta nueva resoluci¨®n y que, adem¨¢s, se va a interponer contra ella un recurso de s¨²plica.
"Puede subsanarse"
El citado portavoz aclar¨® que el Tribunal Superior no pone en duda la legalidad de las licencias otorgadas ni la validez del planeamiento urban¨ªstico de Boadilla. Lo que dice es que el acuerdo plenario "es nulo porque no se mostr¨® a la oposici¨®n una documentaci¨®n que, sin ser preceptiva, debi¨® exhibirse en el pleno". El portavoz record¨® que, en su sentencia, el Tribunal Superior afirma que esta deficiencia -la no exhibici¨®n de la documentaci¨®n- puede "subsanarse" convocando otro pleno. En este sentido, avanz¨® la posibilidad de convocar un nuevo pleno y exhibir la citada documentaci¨®n a la oposici¨®n antes incluso de que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre el recurso que present¨® el Ayuntamiento frente a la sentencia del Tribunal Superior que declaraba nulo el acuerdo plenario.
Los jueces del alto tribunal madrile?o anularon el acuerdo plenario "por vulneraci¨®n del art¨ªculo 23 de la Constituci¨®n", que establece "el derecho a participar en asuntos p¨²blicos en condiciones de igualdad". No hubo igualdad porque, seg¨²n denunci¨® el PSOE y ratificaron despu¨¦s los jueces, el alcalde de Boadilla, Arturo Gonz¨¢lez Panero, del PP, neg¨® a los socialistas la documentaci¨®n solicitada -referente al ¨¢mbito urban¨ªstico El Pastel- antes de proceder a la votaci¨®n.
"Se les priv¨® de ejercer su labor de control y fiscalizaci¨®n de la actividad municipal", seg¨²n la sentencia. ?sta es la deficiencia que, seg¨²n el Tribunal Superior, deber¨¢ subsanar el Ayuntamiento.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FTRT3QEJTWRL4BA3HDQQY2YNMA.jpg?auth=6f3df408f514ab75b4ccd1de3c9ec5ab8e35de0a41fb6a4283e36e23256f9ca0&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- TSJ Madrid
- Arturo Gonz¨¢lez Panero
- Magistratura
- Boadilla del Monte
- Legislaci¨®n urban¨ªstica
- Grupo Santander
- PSOE
- Provincia Madrid
- Tribunales
- PP
- Madrid
- Vivienda
- Poder judicial
- Partidos pol¨ªticos
- Desarrollo urbano
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Proceso judicial
- Legislaci¨®n
- Empresas
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Urbanismo
- Justicia