Animales en verano
Ahora que el verano da paso a distintas formas de ocio ser¨ªa conveniente reflexionar sobre si estas formas de ocio conllevan una ¨¦tica y una justicia para todos los implicados. En muchas ocasiones implicamos en nuestros pasatiempos a seres que en absoluto comprenden esos juegos y que ni siquiera han solicitado participar.
Llegadas estas fechas son m¨²ltiples las ocasiones en que animales no humanos se ven involucrados, muchos de ellos pag¨¢ndolo con sus vidas, en nuestros caprichos. La lista es inmensa: desde circos, zoos, parques, toros, fiestas populares... todo vale siempre cuando quien paga las consecuencias no pertenezca a nuestra propia especie.
Las instituciones p¨²blicas, lejos de fomentar el respeto y unos derechos m¨ªnimos hacia todos los animales, animan a los ciudadanos a participar en actos en donde el maltrato, la tortura, el enga?o y la crueldad m¨¢s absoluta se encuentran presentes. Las corridas de toros, no tienen una tendencia a su desaparici¨®n. Es m¨¢s, en los ¨²ltimos a?os hemos visto c¨®mo se restauran o se construyen nuevas plazas, todo ello salido del erario p¨²blico, por supuesto. Existen contados ejemplos de pol¨ªticos que se declaran insumisos y no asisten a estos actos. Pero su repercusi¨®n no es la deseada.
A los ya tradicionales y caducos circos, en los que aun perdura la hegemon¨ªa del ser humano sobre otros animales, se vienen a sumar ahora parques zool¨®gicos y acuarios cada vez m¨¢s grandes. Lo que parece un lugar id¨ªlico para muchos animales constituye en realidad una c¨¢rcel en donde esos animales ven frustrados sus derechos m¨¢s b¨¢sicos. Lo que para nosotros supone una agradable tarde estival se traduce para ellos en miseria, monoton¨ªa y muerte.
Existen pa¨ªses en donde ya no se permiten los circos con animales. En Vitoria-Gasteiz el S¨ªndico ha aconsejado que los circos que utilizan zoos no sean autorizados. Este consejo del s¨ªndico constituye un precedente en el Pa¨ªs Vasco, en donde existe una Ley de Protecci¨®n de los Animales que se ignora y se incumple constantemente.
El objetivo del movimiento animalista es que el maltrato animal sea constitutivo de delito. Por supuesto los animalistas somos conscientes de lo que eso significa. Si as¨ª fuera hoy las c¨¢rceles se encontrar¨ªan llenas de criminales. Entendemos que debe existir un proceso, lento (por lo que ello implicar¨ªa en nuestra sociedad) pero firme, en la consecuci¨®n de derechos para todos los animales.
Un primer paso es no acudir a espect¨¢culos en donde se fuerce a los animales a realizar actos en contra de su naturaleza y su voluntad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.