El delta del Ebro, en elecciones
CiU y PP fuerzan una ruptura en el consorcio que debe proteger el r¨ªo
El distanciamiento c¨ªclico en periodos electorales entre CiU y PP ha tenido, esta vez, una plasmaci¨®n concreta en el cisma del consorcio para la protecci¨®n del delta del Ebro a ra¨ªz de la presentaci¨®n de la propuesta t¨¦cnica del plan integral para la zona. Mientras la Generalitat tiene previsto oponerse jur¨ªdicamente al proyecto, ¨¦ste podr¨ªa ser aprobado en el Consejo de Ministros el pr¨®ximo mes de septiembre ante la situaci¨®n de bloqueo legal del consorcio.
La ruptura fue servida en bandeja de plata a los convergentes, que rechazan un plan que supone la transformaci¨®n del consorcio, bajo su presidencia, en una sociedad de la que perder¨ªan toda hegemon¨ªa, ya que pasar¨ªa a depender de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Ebro (CHE) y, por ende, del Gobierno central. De paso, se distancian del PP en v¨ªsperas de los comicios al Parlament y procuran restituir su precaria imagen de garantes del territorio.
CiU se opone a la idea del PP de convertir el consorcio en una sociedad mercantil
El plan, con la tara gen¨¦tica de nacer ligado al PHN y al trasvase de 1.050 hect¨®metros c¨²bicos al a?o de agua del Ebro, prev¨¦ la inversi¨®n de 560 millones de euros (93.000 millones de pesetas) durante 10 a?os para la resoluci¨®n de los problemas ambientales del delta. Uno de los aspectos por los que el Gobierno de la Generalitat lo rechaza es la falta de concreci¨®n de un caudal m¨ªnimo de mantenimiento, que CiU ha fijado en unos inamovibles 135 metros c¨²bicos por segundo y que dificultan el trasvase. La bendici¨®n de los 100 metros previstos en el plan de cuenca ya era motivo suficiente de ruptura para los convergentes, que esgrimieron como una afrenta la creaci¨®n de la sociedad bajo el control de la CHE. Han acusado al Gobierno central de pretender con ello "una privatizaci¨®n del agua", seg¨²n explic¨® el delegado de la Generalitat en las tierras del Ebro y presidente del consorcio, Francesc Sancho (CiU).
El director t¨¦cnico del plan, Ramir Aur¨ªn, lamenta la politizaci¨®n del consorcio y defiende la sociedad mercantil, "integrada por las administraciones" como un instrumento ¨¢gil en las operaciones que emprender en el delta.
Otro de los aspectos pol¨¦micos son la instalaci¨®n de sensores en el r¨ªo para el control de su r¨¦gimen h¨ªdrico durante cuatro a?os, tras los cuales se revisar¨ªa la cifra de caudal de mantenimiento. Para los representantes de la Generalitat, esta propuesta "es una confesi¨®n de que no tienen idea de cu¨¢nta agua hay en el r¨ªo o cu¨¢nta sobra" y, pese a que durante este tiempo no se podr¨¢n realizar nuevas detracciones, nada impide el inicio de las obras del trasvase. Nada, a menos que prosperen las denuncias judiciales del Gobierno catal¨¢n por el incumplimiento de la legislaci¨®n del PHN.
El plan propone, adem¨¢s, desembalses controlados en primavera y verano para contener la cu?a salina o la proliferaci¨®n de algas y una ofensiva a la regresi¨®n del delta. Aur¨ªn explica que se barajan varias opciones, como la reutilizaci¨®n de sedimentos de las bah¨ªas, el recrecimiento de las playas o la captaci¨®n de fangos de los embalses, que llegar¨ªan al delta a trav¨¦s de canales.
La mejora de la calidad de las aguas, la ampliaci¨®n del espacio natural, dotar de mayor presupuesto al parque natural, potenciar el ecoturismo, restaurar las riberas del r¨ªo, estudios sobre el mejill¨®n cebra o promover una agricultura competitiva son algunas de las propuestas que se incluyen en el plan que, asegura Aur¨ªn, "ya est¨¢ listo para su debate". Un debate que, seg¨²n el representante del Estado en el Consorcio, Joaquim Fabra, los convergentes han rehuido. La misma acusaci¨®n reciben los populares por parte de CiU en un nuevo clima que dista mucho del existente el mes de marzo de 2001, cuando los dos partidos, ahora enfrentados, aprobaron el PHN y defendieron el consorcio como una garant¨ªa del futuro delta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.