El Gobierno moviliza al Ej¨¦rcito para frenar el avance del fuego en Extremadura
Los incendios forestales obligan a evacuar a un millar de personas en varias comunidades
La extensi¨®n de los incendios por toda Espa?a debido a las altas temperaturas oblig¨® ayer a evacuar a alrededor de un millar de personas de la proximidad de las llamas, la mayor parte de ellas en Extremadura, donde la zona m¨¢s afectada es la de Valencia de Alc¨¢ntara (C¨¢ceres). El Ministerio de Defensa dispuso efectivos de los Ej¨¦rcitos de Tierra y del Aire para colaborar en la extinci¨®n de los tres incendios activos en esta comunidad. Todav¨ªa ayer permanec¨ªan activos los frentes de fuego de Saceruela (Ciudad Real), donde se han quemado 7.000 hect¨¢reas, y Almonaster (Huelva).
Unas 600 personas fueron evacuadas desde la tarde del s¨¢bado en Extremadura a causa de los incendios forestales que este fin de semana sufre la regi¨®n, seg¨²n fuentes del gobierno extreme?o. La zona m¨¢s afectada por la situaci¨®n es la de Valencia de Alc¨¢ntara (C¨¢ceres), donde m¨¢s de 300 personas de cortijos, casas rurales y peque?as poblaciones se vieron obligadas ayer a dejar sus hogares ante la cercan¨ªa del fuego.
El gabinete de crisis constituido en la noche del s¨¢bado por el Gobierno central y la Junta de Extremadura ampli¨® el n¨²mero de efectivos que luchan contra el fuego y ha declarado la situaci¨®n de "alarma nivel dos". El Ministerio de Defensa colaboraba en las labores de extinci¨®n con unos 40 militares, cuatro hidroaviones y un helic¨®ptero.
La carretera que une Valencia de Alc¨¢ntara con la localidades las pacenses de San Vicente de Alc¨¢ntara y Alburquerque tuvo que ser cortada al tr¨¢fico por el incendio. Hasta el corte de la carretera, los evacuados estaban siendo trasladados hasta el polideportivo de Alburquerque, donde las autoridades municipales hab¨ªan habilitado un albergue para acogerlos. Medio centenar de personas fueron acogidas en este polideportivo y otro medio centenar se encuentran en el asilo de Valencia de Alc¨¢ntara, aunque las personas que tuvieron que huir del fuego fueron muchas m¨¢s.
Tambi¨¦n se vieron obligados ayer a abandonar sus casas m¨¢s de 200 vecinos de la localidad cacere?a de Grimaldo, pedan¨ªa dependiente de Ca?averal, que fueron evacuados ante la cercan¨ªa del incendio que afect¨® a los t¨¦rminos de Mirabel y Casas de Mill¨¢n. En esa zona permanec¨ªan retenidos m¨¢s de 20 autobuses por si hubiese que trasladar con urgencia a los vecinos de Casas de Mill¨¢n, algo que se temi¨® ayer cuando el fuego se situ¨® a menos de un kil¨®metro.
Olivos en llamas
En Castilla-La Mancha, el incendio forestal que se declar¨® en la tarde del s¨¢bado en Saceruela, (Ciudad Real), y que ayer tarde a¨²n permanec¨ªa activo, afect¨® a cerca de 7.000 hect¨¢reas de terreno. El fuego afect¨® a una zona de olivar de entre 2.000 y 3.000 ¨¢rboles que estaban siendo pasto de las llamas, y a varias fincas destinadas a la caza.
El incendio oblig¨® a desalojar a un centenar de habitantes de la cercana pedan¨ªa de Gargantiel y estaba en alerta el municipio de Fontanosas, de 500 habitantes.Los vecinos estuvieron toda la noche sacando a sus animales de las inmediaciones de las fincas afectadas, que adem¨¢s son Zona de Especial Protecci¨®n de Aves (ZEPA).
El alcalde de Saceruela, Germ¨¢n D¨ªaz, calific¨® como "desastre ecol¨®gico" el incendio e indic¨® que la Sierra de los Canalizos, una de las afectadas, es una de las principales reservas de buitre negro de Europa, y en donde se encuentran especies tambi¨¦n amenazadas y en peligro de extinci¨®n como el ¨¢guila imperial y la cig¨¹e?a negra.
El incendio declarado anteayer en Buend¨ªa (Cuenca), que poco despu¨¦s se extendi¨® hasta la provincia de Guadalajara y oblig¨® a evacuar la urbanizaci¨®n "Nueva Sierra de Madrid", qued¨® totalmente controlado, aunque se manten¨ªan efectivos para prevenir una posible reactivaci¨®n. En la tarde de ayer tarde se manten¨ªa cerrado el acceso a la urbanizaci¨®n, y los vecinos no pod¨ªan acceder todav¨ªa a sus viviendas, tanto porque a¨²n permanecen efectivos trabajando en la zona como por las altas temperaturas que acumula el entorno.
En Andaluc¨ªa, el incendio forestal que afecta desde el pasado viernes a Almonaster la Real (Huelva) es el m¨¢s grande de los que se han registrado en la comunidad este verano tras arrasar 1.264 hect¨¢reas y es el ¨²nico activo en estos momentos en suelo andaluz. Por el momento, las llamas se encuentran alejadas de zonas habitadas, as¨ª como de las principales ¨¢reas del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, aunque algunos focos han llegado a los l¨ªmites del parque.
En Catalu?a, los bomberos de la Generalitat controlaron hacia las 18.40 horas el incendio declarado en una zona de matojos, en el t¨¦rmino municipal de Les Llosses (Girona), que ha quemado aproximadamente un total de 2,5 hect¨¢reas. El incendio declarado hacia las 17.00 horas en una zona de pinos de la urbanizaci¨®n Can Carrera, de la localidad de Calella de la Costa (Barcelona) se encontraba en v¨ªas de ser controlado. En la extinci¨®n trabajaban un total de 12 veh¨ªculos terrestres y 3 medios a¨¦reos.
![Incendio en la localidad cacere?a de Valencia de Alc¨¢ntara.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/H44NXFHH755PAFCL7XBKYESW44.jpg?auth=51389d639956c3eb953d1b98c105d66354d2c2599d20ae0341493780fb849b03&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.