Patrimonio del desastre
Cuando llegu¨¦ a Madrid, hace 10 a?os, me hac¨ªa gracia esa frase de "Ser¨¢ una ciudad muy bonita cuando la terminen". Y es que cuando ahondas en la historia te das cuenta del porqu¨¦. Madrid lleva construy¨¦ndose desde el siglo XVI. Todos desde entonces ponen su granito de arena para destruirla, m¨¢s que para construirla. ?D¨®nde queda el casco antiguo? Poco a poco va desapareciendo. Pecado de Felipe II hacerla capital. Miren Toledo, lo gan¨® todo con perder el t¨ªtulo. Toda ella, como ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad. De la que se libr¨® Valladolid, capital durante unos a?os en el reinado de Felipe III. Y a cambio le toc¨® a Madrid ser capital y ciudad declarada Patrimonio del Desastre. Lo poco que queda del casco antiguo, llamado Distrito Centro, convertido en un pol¨ªgono industrial donde se concentran todas las tiendas al por mayor y donde la contaminaci¨®n ac¨²stica es insoportable ya que la descarga de camiones se hace en calles de un solo sentido.
Y ahora el sustituto de Felipe II, no el rey, sino el nuevo alcalde de Madrid, el se?or Ruiz-Gallard¨®n, decide privarnos de la plaza m¨¢s emblem¨¢tica de Madrid, la Puerta del Sol, durante cuatro a?os. Una obra fara¨®nica que no proporcionar¨¢ nada a Madrid, s¨®lo el caos y el desastre, cierre de comercios, precariedad de restaurantes y hoteles, gente enviada al paro. Y como siempre, turistas afectados.
Desde aqu¨ª le preguntar¨ªa al se?or Gallard¨®n varias cosas: ?d¨®nde descargar¨¢n los se?ores turistas sus maletas cuando vayan a hoteles ubicados en la calle Arenal o Alcal¨¢ en su punto m¨¢s cercano a Sol? Esos turistas que dan de comer a mucha gente en Madrid. Hay un gremio que olvidan siempre que son los gu¨ªas y autobuses que realizan las visitas tur¨ªsticas. As¨ª que estimado se?or Gallard¨®n, antes de empezar con sus obras, ruego nos trace una ruta alternativa para poder ense?ar a esos turistas el casco antiguo. Y ense?ar el casco antiguo no significa una audiencia con Cascos.
Tal vez, si lloramos un poco, o dejamos de pagar nuestros impuestos, nos permitan a todos los del gremio hacer lo mismo que ya han permitido a las visitas de Madrid Visi¨®n, de las cuales el Ayuntamiento, presuntamente, tiene una parte de beneficios, repito, nos permitan con autobuses de gran tonelaje cruzar la zona elevada del t¨²nel de la calle Bail¨¦n. ?Por qu¨¦ unos s¨ª y otros no? Verg¨¹enza me da como gu¨ªa de Madrid tener que explicar a mis grupos de turistas que nosotros tenemos que dar la vuelta dos veces en el subterr¨¢neo de la plaza de Espa?a si queremos ver la plaza de Isabel II y el Palacio Real desde el autob¨²s, mientras que aquellos amparados por el Ayuntamiento cruzan la plaza de Oriente. Se?or Ruiz-Gallard¨®n, por el bien de uno de los sectores que m¨¢s dinero revierte en Madrid, le invito a que haga una visita en autob¨²s para ver en qu¨¦ consiste. Y mi recomendaci¨®n desde aqu¨ª es que no empiece las obras en Sol hasta que no se terminen las de Ramales. Si no en temporada alta de turismo va a ver cientos de autobuses dando la vuelta en la plaza de Isabel II.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.