5.788 inmigrantes y asilados recurren al comedor regional en el ¨²ltimo a?o
El comedor para inmigrantes y refugiados de la Comunidad, en la calle de Canarias, 5 (Arganzuela), tiene cada a?o m¨¢s usuarios por el incremento de la poblaci¨®n extranjera en la regi¨®n. El a?o pasado este servicio, regentado por Cruz Roja, atendi¨® a 5.788 comensales, un 3% m¨¢s que en 2001. La mayor¨ªa ya llevaba un tiempo acudiendo a este servicio, pero otros 1.184 se dieron de alta en ¨¦l por primera vez el a?o pasado. En 2001, el n¨²mero de nuevos comensales apuntados fue de 695 (un 70% menos).
Portavoces de la Consejer¨ªa de Servicios Sociales, de la que depende el comedor, aseguran que, pese al aumento en el n¨²mero de usuarios atendidos, "el servicio se presta con normalidad". "En ning¨²n momento se ha producido un lleno total, cada d¨ªa damos cerca de medio millar de men¨²s, pero suele sobrar comida. Los usuarios reciben bonos para acudir al comedor durante uno o varios meses, pero no todos lo utilizan a diario porque hay veces que, por ejemplo, salen fuera de Madrid a buscar trabajo; as¨ª es como se producen las vacantes", a?aden las mismas fuentes.
Los inmigrantes no pueden acceder por su cuenta a este comedor, sino que deben ser enviados desde la Oficina de Atenci¨®n a Extranjeros que Cruz Roja tiene en Juan Montalvo, 3 (Tetu¨¢n).
Entre los usuarios del servicio predominan los ecuatorianos (934), armenios (509), ucranios (324), argelinos (287), rusos (226), rumanos (214) y bolivianos (183). Los reci¨¦n llegados en el ¨²ltimo a?o son, sobre todo, ecuatorianos, colombianos, argelinos, ghaneses y bolivianos. El perfil medio del usuario es el de un hombre de 25 a 34 a?os, aunque buena parte acude tambi¨¦n con su familia.
244 peticiones de asilo
Este comedor atiende tanto a solicitantes de asilo como a inmigrantes econ¨®micos. As¨ª, la mayor¨ªa de los latinoamericanos que acuden a ¨¦l han llegado a Madrid en busca de un futuro mejor, no por motivos pol¨ªticos.
Pero tambi¨¦n hay comensales que han sufrido represalias por sus ideas o su pertenencia a alguna minor¨ªa ¨¦tnica. De hecho, Madrid es la comunidad aut¨®noma donde se presentan m¨¢s solicitudes de asilo: 244 de enero a mayo de este a?o, lo que supone un 63% de las 387 formuladas en toda Espa?a.
El comedor de la calle de Canarias, que, adem¨¢s de men¨²s, da bolsas de comida, es el ¨²nico destinado exclusivamente a los ciudadanos de otros pa¨ªses. El resto, como el que regentan las Hijas de la Caridad en Chamber¨ª o el de la Hermandad del Refugio en Centro, va dirigido a todo tipo de personas, aunque en los ¨²ltimos a?os cada vez reciben a un mayor n¨²mero de inmigrantes.
En la regi¨®n viven m¨¢s de 600.000 ciudadanos de otros pa¨ªses, lo que supone que uno de cada diez habitantes es de origen extranjero. Por nacionalidades predominan los ecuatorianos, los colombianos, los marroqu¨ªes, los peruanos y los dominicanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gobierno en funciones
- Marginados
- Cruz Roja Espa?ola
- VI Legislatura CAM
- Marginaci¨®n
- Gobierno Comunidad Madrid
- Parlamentos auton¨®micos
- Inmigrantes
- Ayuda social
- Servicios sociales
- Pol¨ªtica social
- Gobierno auton¨®mico
- Inmigraci¨®n
- Grupos sociales
- Parlamento
- Migraci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Demograf¨ªa
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n Estado
- Problemas sociales
- Espa?a