El tabaco mata
?sta es la nueva leyenda que va a figurar en los paquetes de tabaco, fruto de una campa?a de prevenci¨®n de la salud que desde los organismos oficiales se inicia para poder hacer frente al crecimiento desmesurado de patolog¨ªas que tienen su fruto en la consumici¨®n del tabaco.
Se extender¨¢ poco a poco la obligatoriedad de poner en todos los productos los riesgos que podemos llegar a sufrir si los consumimos, las consecuencias que pueden llegar a sostener los organismos de los sujetos, llegando a ser tan fatales como la muerte. Las cremas solares pueden empezar en cualquier momento a avisar del peligro que la exposici¨®n al sol puede generar en cada piel que pongamos al astro rey, el c¨¢ncer de piel es sabido que ha aumentado tambi¨¦n de manera desorbitante.
El alcohol resulta tremendamente da?ino para el cuerpo humano, sobre todo si su consumo no es comedido, y no hace falta decir o se?alar que, mezclado con otro tipo de productos o para la realizaci¨®n de determinadas actividades, resulta un c¨®ctel explosivo. Terminaremos por ver en las botellas leyendas que digan: "Disfrute usted del buen vino, pero tenga en cuenta que le quita la vida".
Los coches, el tr¨¢fico, la circulaci¨®n est¨¢ resultando una de las pestes aniquiladoras del ser humano; todos sabemos m¨¢s que de sobra que d¨ªa a d¨ªa, semana a semana, cientos de personas pierden la vida en la carretera. Antes, en a?os que algunos recordamos, en m¨¢s de un salpicadero de los veh¨ªculos se pod¨ªan ver unas fotos de los seres queridos que dec¨ªan "no corras". Ahora quiz¨¢s pongan un anagrama de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico que establezca: "Recuerde, el coche le puede matar".
No, claro que no est¨¢ mal que se preocupen de salvaguardar nuestra salud y hasta nuestras vidas; para eso vivimos en una sociedad que desarrolla unas formas de gobierno proteccionista. ?Pero no resulta un poco macabro estar avisando en todo momento de la posibilidad de morir que el individuo tiene frente a un determinado producto?, ?no consideran la campa?a del tabaco y su obligatoriedad excesiva?
Campa?as para evitar las muertes, para evitar el c¨¢ncer, para prevenir todo tipo de enfermedades, ha habido, hay y debe haberlas, pero de estas campa?as a las que agresivamente atacan a las personas y recuerdan que estamos en la tierra de paso y que nuestro paso puede ser muy corto debido a la forma de vida que llevemos, hay un trecho que deber¨ªamos medir con m¨¢s mesura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.