"?Claro que estamos preocupados por la seguridad!"

La seguridad en Irak obsesiona a los extranjeros desde el 7 de agosto, cuando un coche bomba estall¨® frente a la embajada de Jordania. En ese atentado murieron 17 personas. Doce d¨ªas despu¨¦s, un cami¨®n bomba (algunos testigos hablaron de una hormigonera cargada de explosivos) destroz¨® parte de un ala exterior del hotel que serv¨ªa de sede a Naciones Unidas en Irak y caus¨® la muerte a 24.
"?Claro que estamos preocupados! Ser¨ªa un inconsciente si no lo estuviera", exclam¨® ayer el encargado de negocios, Eduardo de Quesada, que ejerce funciones de embajador de Espa?a. Cuenta con la protecci¨®n de cuatro geos, un n¨²mero cinco veces inferior al de los 20 carabinieri que guardan la embajada italiana.
En la legaci¨®n trabajan, adem¨¢s de los polic¨ªas, dos diplom¨¢ticos y otros cinco espa?oles. En la oficina comercial son tres y los funcionarios residentes en Bagdad rondan los 25.
No estaba prevista anoche una reuni¨®n de los diplom¨¢ticos de la Uni¨®n Europea para coordinar las medidas de seguridad o reclamar a EE UU la protecci¨®n de sus edificios con veh¨ªculos militares o agentes de la nueva polic¨ªa iraqu¨ª. Seg¨²n las convenciones internacionales, todas estas medias las deben adoptar las autoridades del pa¨ªs de acogida, pero al ser inexistentes en el caso de Irak esta obligaci¨®n recae en el ocupante.
Barrio sin protecci¨®n
La embajada de Espa?a se encuentra en el barrio de Al Mansur, a unos tres kil¨®metros en l¨ªnea recta de la jordana. En esa elegante zona de la capital se concentra la mayor¨ªa de las legaciones. No hay aparentes medidas de seguridad en las calles peque?as que circundan los edificios diplom¨¢ticos: ni muros de contenci¨®n ni parapetos para obligar a reducir la marcha e impedir el lanzamiento de coches bomba; ni polic¨ªas bien entrenados y armados. Desde hace dos semanas, los embajadores estudian un plan para cerrar al tr¨¢fico esas calles y organizar controles de acceso.
Los ¨²ltimos atentados con explosivos demuestran que los terroristas eligen objetivos de gran impacto pol¨ªtico y medi¨¢tico, y poco o mal protegidos. "Es muy dif¨ªcil prepararse contra un atentado suicida", dice un experto en seguridad de una embajada de la UE.
"Casi todas est¨¢n ubicadas en viviendas alquiladas que no fueron concebidas para resistir un atentado de esas caracter¨ªsticas. No hay distancia suficiente entre la vivienda y el muro exterior. Sucede lo mismo que en el hotel Canal de la ONU. No era un cuartel militar", agrega.
La Autoridad Civil Provisional, que dirige la reconstrucci¨®n del pa¨ªs y donde se concentran la mayor¨ªa de los funcionarios estadounidenses, s¨ª lo parece. Resulta un fort¨ªn casi inexpugnable que exige cuatro exhaustivos controles para acceder a la zona donde est¨¢ el Palacio de la Rep¨²blica de Sadam Husein, hoy ocupado por el proc¨®nsul norteamericano Paul Bremer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Terrorismo internacional
- Ocupaci¨®n militar
- Declaraciones prensa
- Eduardo Quesada
- Irak
- Reconstrucci¨®n
- Estados Unidos
- Cese hostilidades
- Guerra Golfo
- Atentados terroristas
- ONU
- Fuerzas armadas
- Oriente pr¨®ximo
- Guerra
- Acci¨®n militar
- Organizaciones internacionales
- Asia
- Proceso paz
- Gente
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Defensa
- Terrorismo
- Sucesos
- Sociedad