La liberaci¨®n de los rehenes del S¨¢hara abre la pol¨¦mica en Alemania por el pago de rescates
Berl¨ªn se plantea exigir a los secuestrados que contribuyan a los gastos de su repatriaci¨®n
La alegr¨ªa y alivio por la liberaci¨®n de los 14 rehenes prisioneros durante seis meses en el S¨¢hara en poder de un grupo radical islamista duraron poco en Alemania. Mientras los rescatados volaban en un avi¨®n de la Fuerza A¨¦rea alemana desde Mal¨ª al aeropuerto de Colonia, donde aterrizaron ayer por la la ma?ana, se imprim¨ªan los peri¨®dicos con la pol¨¦mica sobre qui¨¦n debe pagar la operaci¨®n de rescate m¨¢s costosa que se recuerda en el pa¨ªs. El martes, el canciller federal, Gerhard Schr?der, expres¨® su satisfacci¨®n por el desenlace del secuestro, que dur¨® casi medio a?o.
Hasta 32 rehenes de varios pa¨ªses europeos cayeron desde finales de febrero hasta abril en el desierto del S¨¢hara en Argelia en manos del Grupo Salafista para la Predicaci¨®n y el Combate, caracterizado como islamista radical. Schr?der advirti¨® en sus palabras sobre la liberaci¨®n de los rehenes, "en esta hora de alegr¨ªa", que tambi¨¦n el caso debe servir de "advertencia a nuestros compatriotas para que preparen viajes en los que est¨¦ garantizada la seguridad". Al mismo tiempo, el canciller alem¨¢n agradeci¨® a los presidentes de Mal¨ª y Argelia su colaboraci¨®n para el feliz desenlace del secuestro. Schr?der, del socialdem¨®crata SPD, se?al¨® que considera importante para el futuro que los secuestradores no queden sin castigo y por eso "los organismos de seguridad alemanes apoyar¨¢n a nuestros socios de Mal¨ª y Argelia para capturar a los autores del secuestro y llevarlos a los tribunales".
No quiso Schr?der responder a la pregunta de si se ha pagado rescate: "El Gobierno federal no responde a ese tipo de preguntas y tiene buenos motivos para ello". Bajo cuerda, como secreto a voces, circula que la cantidad pagada por el rescate de los ¨²ltimos 14 rehenes, que regresaron ayer, asciende a 4,6 millones de euros. Todo parece indicar que Alemania ha delegado en Mal¨ª el trabajo sucio de hacer llegar el dinero a los secuestradores. Mal¨ª recibir¨¢ en forma de "ayuda al desarrollo" la recompensa por esa mediaci¨®n humanitaria.
Los rehenes apenas contaron nada a la prensa a su llegada a Alemania. Se argument¨® que ahora deben buscar sosiego en el ¨¢mbito familiar y se supone que algunos necesitar¨¢n ayuda psicol¨®gica para superar el impacto postraum¨¢tico. Tambi¨¦n se especula con la venta de exclusivas. Si se aplica de forma estricta la normativa consular alemana, que obliga a responder a los gastos derivados de la "ayuda necesaria" prestada, los rehenes van a necesitar los ingresos de la venta de sus penalidades. La norma es tajante: "El receptor de la ayuda est¨¢ obligado a reponer los gastos ocasionados", y de forma subsidiaria, los familiares.
La pol¨¦mica esta abierta. El subjefe del grupo parlamentario democristiano (CDU / CSU) en el Parlamento Federal (Bundestag), Wolfgang Bosbach, sostiene: "Los que asumen peligros con ligereza deben atenerse al deber de contribuir a los gastos de salvamento". En la misma l¨ªnea argumenta el jefe del partido liberal (FDP), Guido Westerwelle.
El ¨²ltimo grupo, nueve alemanes, cuatro suizos y un holand¨¦s, lleg¨® ayer a primera hora a Colonia. Los liberados recordaron la tr¨¢gica muerte por insolaci¨®n de una reh¨¦n, Michaela Spitzer, el 28 de junio. En ocasiones los secuestrados s¨®lo recib¨ªan dos litros de agua al d¨ªa con temperaturas pr¨®ximas a los 50 grados, declar¨® Rainer Bracht al llegar a su ciudad natal, Detmold, en Wesfalia. Seg¨²n Bracht, el trato recibido fue correcto todo el tiempo, "los secuestradores compart¨ªan con nosotros lo que ten¨ªan".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.