Maragall advierte de que un gobierno CiU-ERC perpetuar¨ªa el 'establishment' del pujolismo
El l¨ªder socialista afirma que el federalismo es lo que enfrenta al PSOE y al PP
Pasqual Maragall, candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat, subray¨® ayer la importancia decisiva de las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas catalanas tanto para Catalu?a como para Espa?a, y advirti¨® de que un pacto poselectoral entre CiU y ERC ser¨ªa nefasto para el futuro del pa¨ªs. Si este acuerdo se produjera, "estar¨ªamos perdidos", dijo, porque ya no habr¨ªa cambio pol¨ªtico alguno y "todo ser¨ªa m¨¢s de lo mismo". El l¨ªder socialista agreg¨®: "La ¨²nica posiblidad de que la derecha catalana siga en el poder se llama Esquerra Republicana". Record¨® que CiU es mucho m¨¢s fuerte que ERC, y concluy¨® que, por tanto, "el aparato convergente permanecer¨ªa inalterable".
En una conferencia en la Universitat Catalana d'Estiu (UCE), en la localidad de Prada de Conflent (Francia), en la que desgran¨® su proyecto de reforma estatutaria, Maragall subray¨® que "s¨®lo si hay un cambio en la Generalitat y en Catalu?a, el PP acabar¨¢ cayendo" y advirti¨®, una vez m¨¢s, de que "cinco a?os m¨¢s de Aznar y Espa?a explota".
Maragall a?adi¨® que las cr¨ªticas a su partido y a sus propuestas electorales lanzadas por el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, y la c¨²pula del PP son debidas a que el enfrentamiento real entre el PP y PSOE se da en sus antag¨®nicas posturas sobre el federalismo, y se declar¨® plenamente confiado en que el secretario general del PSOE, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, asumir¨¢ el proyecto de Estatut formulado por el PSC. Respecto a las reticencias del PSOE a utilizar el art¨ªculo 150.2 de la Constituci¨®n Espa?ola para transferir competencias estatales a las comunidades aut¨®nomas, Maragall opin¨® que este apartado "puede en realidad dar mucho de s¨ª en el futuro". Aunque tambi¨¦n dijo que fue "un mal consuelo" utilizado por el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, para reclamar competencias.
En referencia al nuevo marco estatutario que propugna, Maragall opin¨® que los primeros estatutos de autonom¨ªa aprobados tras la entrada en vigor de la Constituci¨®n "nos han servido para existir" como comunidad aut¨®noma, pero afirm¨® que ha llegado la hora de que un nuevo marco "sirva para autogobernarnos" efectivamente una vez ha culminado la instituci¨®n del sistema auton¨®mico. Maragall record¨® que fueron el PSC, ERC e ICV los que pusieron en marcha en el Parlament la iniciativa de la revisi¨®n del Estatut. Esto comport¨® que CiU acabara d¨¢ndose cuenta de que no se pod¨ªa quedar descolgada, dijo.
En referencia al proyecto pol¨ªtico de CiU, Maragall opin¨® que la coalici¨®n "ha conculcado el esp¨ªritu y la letra del Estatut" y no ha desarrollado algunos aspectos importantes de su contenido por "inter¨¦s del propio partido", como por ejemplo, una ley electoral catalana "proporcional y representativa", que es lo que prescribe el Estatut.
Maragall record¨® tambi¨¦n que el Gobierno de Pujol suprimi¨® en 1987 la Corporaci¨®n Metropolitana de Barcelona, y el l¨ªder del PSC utiliz¨® este ejemplo para sostener que, en su largo ejercicio de la presidencia, Pujol nunca ha tenido inter¨¦s real en dar voz a la Catalu?a plural, ya que act¨²a movido por un "esp¨ªritu de unidad al estilo de lo que representa Aznar en Espa?a".
El candidato socialista record¨® que su propuesta estatutaria se basa en el desarrollo de cuatro puntos esenciales: una ley electoral propia, la creaci¨®n de las siete regiones o veguer¨ªas, la aplicaci¨®n del principio de proximidad para potenciar el poder y la autonom¨ªa local, y la transformaci¨®n del Senado en un foro representativo de las comunidades aut¨®nomas.
En este ¨¢mbito, Maragall volvi¨® a desgranar de nuevo su propuesta de una eurorregi¨®n compuesta por Catalu?a, Arag¨®n, Baleares y las regiones francesas de Languedoc-Roussillon y Midi-Pyr¨¦n¨¦es para potenciar las relaciones econ¨®micas y sociales transpirenaicas.
"La Uni¨®n Europea promociona que haya regiones transfronterizas porque es lo que prueba la existencia real de Europa", se?al¨® Maragall. Asistieron a la conferencia unas 250 personas. Algunas silbaron al l¨ªder socialista cuando pronunciaba la palabra Espa?a y cuando sostuvo que el idioma castellano es tambi¨¦n una riqueza para Catalu?a y debe ser considerado como tal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Universidades verano
- Eurorregi¨®n Pirineos-Mediterr¨¢neo
- Discursos
- Pasqual Maragall
- Declaraciones prensa
- ERC
- Eurorregi¨®n
- PSC
- Conferencias
- Federalismo
- CiU
- PSOE
- Estatutos Autonom¨ªa
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Independentismo
- Debates parlamentarios
- Universidad
- Estatutos
- Catalu?a
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Educaci¨®n superior
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Ideolog¨ªas