Francia anuncia m¨¢s recortes de impuestos pese a su alto d¨¦ficit
El Gobierno franc¨¦s de Jacques Chirac esta dejando muy claro que ha hecho o¨ªdos sordos a los consejos y reclamaciones de distintas instancias y personalidades sobre la conveniencia de aplazar o renunciar a sus promesas electorales. En su edici¨®n de hoy, el diario Le Figaro publica una entrevista con el primer ministro, Jean Pierre Raffarin, en la que ¨¦ste indica que "hemos decidido mantener la orientaci¨®n y bajar el impuesto sobre la renta en un 3%". Esa nueva reducci¨®n, sumada al 6% ya concedido entre 2002 y 2003, lleva la baja de la presi¨®n fiscal en tres a?os a un 9%.
Esto significa que el Gobierno de Francia est¨¢ haciendo poco caso a las advertencias sobre el incumplimiento del Pacto de Estabilidad. Incluso al margen de que esta pol¨ªtica de recorte fiscal no haya demostrado ser eficaz hasta ahora, Raffarin no duda en pronosticar que con ¨¦sta se lograr¨¢ un crecimiento del 1,7% para 2004. Todos esos datos y los detalles de los presupuestos del Estado ser¨¢n anunciados el 24 de septiembre, pero ya desde ahora arrecian las cr¨ªticas, pues no en vano la previsi¨®n para 2003 era de un 2,5% y muy dif¨ªcilmente alcanzar¨¢ el 0,5%.
Las aspiraciones de crecimiento del Gobierno franc¨¦s chocan con las previsiones de la Organizaci¨®n Econ¨®mica para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo (OCDE), que revis¨® ayer a la baja el crecimiento para 2003 del conjunto de los pa¨ªses que conforman la zona euro. "La reactivaci¨®n de la actividad econ¨®mica est¨¢ ah¨ª, pero tiene una zona en la que se manifiesta de manera m¨¢s d¨¦bil, que es la Europa continental", dijo Jean-Philippe Cotis, jefe de los servicios de estudios econ¨®micos de la OCDE. Hace unos meses las previsiones hablaban de un aumento del PIB de la zona euro de un 1%, pero ahora las proyecciones lo dejan en un 0,5%.
Rebaja de tipos
Ante la aton¨ªa de la zona euro, Cotis estima que entra dentro de lo plausible que "el Banco Central Europeo (BCE) tenga que rebajar el precio del dinero". En la actualidad el tipo de inter¨¦s est¨¢ fijado en un 2% y las previsiones de inflaci¨®n para la zona euro son de un 1%. "En lo que concierne a Europa, el problema estriba en que se bajan los impuestos cuando la econom¨ªa va bien, pero cuando va mal se siguen bajando los impuestos y nunca se reducen los gastos. No se puede reducir la presi¨®n fiscal si no se reducen tambi¨¦n los gastos", concluy¨® Cotis.
El futuro m¨¢ximo responsable del BCE, el franc¨¦s Jean Claude Trichet, lanz¨® tambi¨¦n una andanada en el mismo sentido contra el Ejecutivo conservador de Jean-Pierre Raffarin. "Es un error pretender que, cuando se atraviesa un periodo dif¨ªcil, es necesario para el crecimiento el aumentar los d¨¦ficit. A partir de un nivel importante de gasto y d¨¦ficit, los efectos positivos, keynesianos, del gasto p¨²blico quedan anulados por la desconfianza de consumidores e inversores. El respeto del Pacto de Estabilidad refuerza la confianza y, por consiguiente, el crecimiento", dijo el a¨²n gobernador del Banco de Francia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.