MOL?CULAS
Pez de transici¨®n
Gracias a tecnolog¨ªas avanzadas como tomograf¨ªa de rayos X y modelos inform¨¢ticos, un equipo de cient¨ªficos ha logrado ver dentro del cr¨¢neo de un f¨®sil de Ichthyostega, considerado ancestro de los vertebrados terrestres y clave en la transici¨®n evolutiva de peces a anfibios. El equipo, dirigido por Jenny Clarck, y en el que participa el espa?ol Patricio Dom¨ªnguez (Universidad Complutense), ha encontrado en el f¨®sil un par de bolsas posiblemente rellenas de aire que actuar¨ªan como transductores canalizando y amplificando la se?al ac¨²stica. Este tipo de o¨ªdo era especialmente eficaz bajo el agua. El trabajo se ha presentado en la revista Nature.
'Hubble' y 'Rosetta'
Las observaciones del telescopio espacial Hubble han ayudado a los cient¨ªficos de la Agencia Europea del Espacio (ESA) en los ¨²ltimos preparativos de la nave Rosetta que ir¨¢ al encuentro de un cometa. Con el Hubble se han hecho mediciones precisas del tama?o, forma y periodo rotacional del nuevo objetivo de la nave, el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. Rosetta perdi¨® la oportunidad de ir al cometa inicialmente elegido, Wirtanen, debido a la suspensi¨®n del lanzamiento por el accidente del cohete europeo Ariane5 10 toneladas. 67P/Churyumov-Gerasimenko tiene forma de bal¨®n de rugby y mide cinco por tres kil¨®metros (unas tres veces m¨¢s grande que Wirtanen). Est¨¢ previsto lanzar la nave en febrero de 2004.
Balas de luz
Una nueva t¨¦cnica ha permitido lograr que una bala de luz mantenga su forma tridimensional al atravesar un material. Los cient¨ªficos (Universidad de Trapani, Italia) explican en la revista Physical Review Letters esta configuraci¨®n de luz que se forma espont¨¢neamente a partir de un pulso de l¨¢ser. La t¨¦cnica podr¨ªa servir para mejorar los microscopios e incluso para hacer dispositivos de escala microsc¨®pica.
Mol¨¦culas gigantes
Unas mol¨¦culas gigantes de helio, con s¨®lo dos ¨¢tomos pero el tama?o de un virus peque?o, han sido creadas por investigadores de la Escuela Normal Superior de Par¨ªs. Con tama?os que var¨ªan entre 10 y 100 nanometros, estas mol¨¦culas de helio son cinco veces m¨¢s grandes entre las de dos ¨¢tomos jam¨¢s creadas. J. L¨¦onard y sus colegas han explicado en Physical Review Letters que partieron de un gas ultrafr¨ªo de ¨¢tomos, atraparon una nube de helio con campos magn¨¦ticos y utilizaron l¨¢seres para emparejar los ¨¢tomos.
Test de 'vacas locas'
Cient¨ªficos de la Universidad de California en San Francisco afirman haber desarrollado un nuevo test m¨¢s r¨¢pido y m¨¢s seguro que los actuales para identificar en los animales vivos el mal de las vacas locas. El test, afirman los cient¨ªficos que lo han presentado en la Sociedad Americana de Qu¨ªmica, puede detectar priones (la prote¨ªna asociada a la enfermedad) con un 100% de precisi¨®n, en cantidades menores que los test existentes y en s¨®lo unas cinco horas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reptiles
- ESA
- Anfibios
- Hubble
- Qu¨ªmica
- Paleontolog¨ªa
- Telescopios
- Vacas locas
- Especies acu¨¢ticas
- Enfermedades ganado
- Observatorios astron¨®micos
- Centros investigaci¨®n
- Organizaciones internacionales
- Ganader¨ªa
- Ciencias exactas
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Relaciones exteriores
- Biolog¨ªa
- Animales
- Agroalimentaci¨®n
- Astronom¨ªa
- Especies
- Ciencias naturales
- Medio ambiente
- Ciencia