La UE, receptiva a la reclamaci¨®n de los municipios afectados por la ampliaci¨®n del aeropuerto
El Parlamento Europeo se mostr¨® ayer en general receptivo con la denuncia presentada por una delegaci¨®n de alcaldes de la Comunidad de Madrid, que piden compensaciones por la ampliaci¨®n del aeropuerto de Barajas, que, entre otras cosas, ha supuesto el desvio de casi dos kil¨®metros del cauce del Jarama. Los regidores de 11 de los 20 municipios afectados aportaron m¨¢s documentaci¨®n en la reuni¨®n que tuvieron ayer con los miembros de la Comisi¨®n de Peticiones de la Euroc¨¢mara.
"Hemos encontrado el apoyo de los representantes de los grupos Socialista, Izquierda Unida y Verdes, pero no del Popular", declar¨® Trinidad Roll¨¢n, alcaldesa socialista de Torrej¨®n de Ardoz, quien subray¨® la voluntad de todos de no cejar en el empe?o. "El da?o est¨¢ ya hecho, pero vamos a exigir compensaciones al Gobierno en esta instancia, en los tribunales ordinarios espa?oles o en el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo", subray¨®.
Los municipios afectados son 20 y en ellos viven aproximadamente medio mill¨®n de personas. La delegaci¨®n que viaj¨® a Torrej¨®n de Ardoz estuvo formada por los alcaldes de Torrej¨®n de Ardoz, San Fernando de Henares, Coslada, Rivas-Vaciamadrid, San Sebasti¨¢n de los Reyes, Loeches, Paracuellos del Jarama, Belvis del Jarama, Ajalvir, Cobe?a y Algete.
La ribera del Jarama
Los afectados responsabilizan al Gobierno espa?ol de "cometer un atentado" contra la ribera del r¨ªo Jarama, integrada en la red europea Natura 2000 de protecci¨®n medioambiental, y por el desv¨ªo y canalizaci¨®n de dos kil¨®metros de su cauce que, seg¨²n estos ayuntamientos del llamado Corredor del Henares, "puede propiciar riadas incontroladas".
El Parlamento Europeo es por ahora la ¨²nica v¨ªa que los denunciantes han utilizado fuera de Espa?a, aunque continuar¨¢n su batalla en caso de que su petici¨®n no sea completamente aceptada. Los ediles, que no han tenido por el momento ning¨²n contacto con la Comisi¨®n Europea, sostienen que la construcci¨®n de la cuarta y quinta pista de Barajas "incumple la directiva europea sobre protecci¨®n de flora y fauna silvestres".
La alcaldesa de Torrej¨®n declar¨® ayer a EL PA?S antes de regresar a Espa?a que "las propias autoridades espa?olas admiten haber violado esta directiva, como se desprende de la declaraci¨®n sobre impacto medioambiental presentada en diciembre de 2001".
Los ediles aportaron al Parlamento Europeo m¨¢s documentaci¨®n, con pruebas fotogr¨¢ficas, sobre los da?os que la obra, que se halla ya en fase final, ha causado especialmente en el r¨ªo Jarama. Y se han comprometido a enviar m¨¢s informaci¨®n antes de que la comisi¨®n de la Euroc¨¢mara d¨¦ su opini¨®n el pr¨®ximo diciembre. "Hemos encargado tambi¨¦n informes a las cuatro universidades de Madrid y las enviaremos al Parlamento", dijo la alcaldesa Roll¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.