Las elecciones de hoy en Buenos Aires miden el apoyo popular a Kirchner
El maratoniano proceso electoral de Argentina, iniciado el pasado 27 de abril con los comicios presidenciales que permitieron la proclamaci¨®n de N¨¦stor Kirchner, tiene hoy una cita crucial con las elecciones a gobernador de la provincia de Buenos Aires y a jefe de Gobierno de la capital federal (alcalde), a las que est¨¢ convocado el 47% de los votantes de todo el pa¨ªs. El peso pol¨ªtico de ambos distritos, que aportan un total de 47 diputados a la C¨¢mara baja de la Naci¨®n, es de suma importancia para el empe?o del presidente de la Rep¨²blica de consolidar una s¨®lida base de apoyo con gobernadores y diputados fieles.
Kirchner asumi¨® la jefatura del Estado con el 22% de los votos obtenidos en la primera y ¨²nica vuelta de las elecciones presidenciales. La segunda vuelta no lleg¨® a celebrarse por la retirada de su contrincante, el tambi¨¦n peronista Carlos Menem.
En la ciudad de Buenos Aires, la lucha en la segunda vuelta de las elecciones para alcalde es entre Mauricio Macri (candidato de Compromiso por el Cambio), presidente del club de f¨²tbol Boca Juniors e hijo de uno de los empresarios m¨¢s poderosos del pa¨ªs, y el actual jefe de Gobierno, An¨ªbal Ibarra (Fuerza Porte?a). En la primera vuelta, el pasado 24 de agosto, Macri fue el m¨¢s votado con una ventaja del 3,94% (71.419 votos) sobre su adversario de hoy. Ibarra ha recuperado terreno en las encuestas gracias al respaldo del presidente Kirchner, en la cresta de la ola de la popularidad.
Macri, en quien muchos ven cierto paralelismo con el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, tiene en contra su excesiva vinculaci¨®n con el mundo de los negocios, no siempre transparentes. Con su desembarco en la pol¨ªtica aspira a llegar en el futuro a lo m¨¢s alto, si hoy gana la alcald¨ªa.
En la populosa provincia de Buenos Aires el actual gobernador, Felipe Sol¨¢ (peronista), tiene asegurada la victoria, y el ¨²nico interrogante es cu¨¢ntos diputados nacionales obtendr¨¢ su partido de los 35 que est¨¢n en juego. Un vistazo a la lista electoral del Partido Justicialista (PJ) permite comprobar que est¨¢ repleta de ex ministros, familiares y amigos de Eduardo Duhalde, due?o indiscutible del poder pol¨ªtico provincial. El resultado en las urnas determinar¨¢ el peso que mantendr¨¢ en la pol¨ªtica nacional el ex presidente, que apost¨® por Kirchner para sucederle e impedir el regreso de Menem.
La jornada electoral ha llegado en un clima propicio para los candidatos que respalda el presidente Kirchner, tras la firma esta semana de un principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha sido presentado por el Gobierno como el acuerdo de la dignidad y la firmeza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.