M¨¢s de 10.000 mayores reciben asistencia domiciliaria en Euskadi
Un informe del Ararteko recomienda unificar criterios entre municipios
Hay m¨¢s de 378.000 personas de la tercera edad en el Pa¨ªs Vasco. La mayor¨ªa de ellas siguen viviendo en sus domicilios (en Guip¨²zcoa, el 95%), pero m¨¢s de 10.000 necesitan apoyo externo para su vida cotidiana. El servicio de ayuda a domicilio que prestan los ayuntamientos realiza tareas dom¨¦sticas, de aseo personal y de compa?¨ªa a quienes lo necesitan. El Ararteko, en su Informe 2002, recomienda unificar criterios entre territorios en este servicio.
El informe del Ararteko se basa en cuestionarios enviados a 21 poblaciones de Vizcaya, 10 de ?lava y 18 de Guip¨²zcoa. Los datos recopilados indican que este servicio se presta mayoritariamente a trav¨¦s de empresas subcontratadas por los ayuntamientos. En cuanto a la prestaci¨®n, el documento se?ala que "habr¨ªa que adoptar medidas para homogeneizar la cobertura que se ofrece". En festivos y fines de semana, en algunos casos, se deja de prestar esta ayuda, cosa que el defensor del ciudadano reprueba: "Las ausencias de la persona auxiliar domiciliaria habitual deber¨ªan sustituirse en su totalidad". Adem¨¢s, encuentra que "ser¨ªa deseable una regulaci¨®n sobre el servicio de asistencia domiciliaria que unificara criterios y estableciera las bases m¨ªnimas" que se deber¨ªan cumplir en Euskadi. "Hay una absoluta dispersi¨®n. Cada Ayuntamiento maneja esta prestaci¨®n de manera diferente, debido l¨®gicamente a su disponibilidad presupuestaria", apuntan desde la oficina del Ararteko. "Pero pensamos que en las necesidades b¨¢sicas no se puede estar al albur del calendario laboral".El progresivo aumento de la esperanza de vida y la convicci¨®n de que el propio hogar es, en la medida de lo posible, el lugar donde mejor se encuentra uno son los factores que empujan la creciente implantaci¨®n de la ayuda domiciliaria por parte de los municipios. En el a?o 2002, y seg¨²n datos del padr¨®n municipal, viv¨ªan en el Pa¨ªs Vasco 378.939 personas mayores de 65 a?os. De ellas, 46.775 resid¨ªan en ?lava, 121.216 en Guip¨²zcoa y 210.948 en Vizcaya. Adem¨¢s la cantidad de octogenarios, nonagenarios e incluso centenarios aumenta a?o a a?o. Hay que rese?ar que, entre las tres provincias, hab¨ªa el a?o pasado m¨¢s de 38.000 personas mayores de 85 a?os.
Aproximadamente un 6% de los mayores de 70 a?os reciben asistencia domiciliaria en Vizcaya, lo que supone casi 9.000 personas. "Este servicio se presta a personas que pueden vivir en su domicilio con apoyo y cubre las necesidades b¨¢sicas. Para las personas dependientes est¨¢n las residencias o centros de d¨ªa. Aunque lo id¨®neo es que un anciano siga residiendo en su casa", indica un portavoz del Departamento de Acci¨®n Social de la Diputaci¨®n de Vizcaya.
El 17,95% de la poblaci¨®n de Guip¨²zcoa es mayor de 65 a?os. El n¨²mero de personas mayores que viven solas representa el 15% de este grupo y se observa un fuerte crecimiento de esta circunstancia, seg¨²n comenta un portavoz de la Diputaci¨®n guipuzcoana.
En 2002, en esta provincia se atendi¨® a 4.699 personas mayores en el servicio domiciliario, y han calculado que para 2005 este colectivo habr¨¢ crecido hasta albergar a m¨¢s de 6.200 personas. En ?lava, el n¨²mero de personas atendidas por el servicio de ayuda a domicilio el a?o pasado fue de 1.300.
Esta prestaci¨®n abarca tres aspectos fundamentales. Primero, las tareas dom¨¦sticas, que pueden incluir tambi¨¦n la comida. Segundo, la atenci¨®n personal, aseo y vestido; y tercero, la atenci¨®n relacional. No obstante, el cuidado de los ancianos recae fundamentalmente en sus familias y en el 95% de los casos en las mujeres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.