Seat deja de producir 2.500 coches al a?o por los atascos de tr¨¢fico
El d¨¦ficit de transporte p¨²blico en los pol¨ªgonos industriales no s¨®lo causa graves perjuicios a los trabajadores. Tambi¨¦n da?a seriamente la competitividad de las empresas. Un ejemplo: la f¨¢brica de Seat en Martorell deja de producir unos 2.500 coches cada a?o a causa de los atascos de tr¨¢fico que padecen sus empleados para llegar a la planta, en el pol¨ªgono Industrial Barcelon¨¨s, seg¨²n confirm¨® ayer la propia compa?¨ªa.
La empresa est¨¢ negociando con Renfe y Ferrocarrils de la Generalitat la llegada de transporte p¨²blico a este pol¨ªgono, hasta el que a diario se desplazan 52.000 trabajadores. S¨®lo la plantilla de Seat (en torno a 15.000 empleados) dispone de varias l¨ªneas de autobuses de empresa. El resto debe apa?¨¢rselas. Y a falta de transporte p¨²blico, no hay m¨¢s remedio que recurrir al veh¨ªculo privado y, por lo tanto, perder horas en la carretera, hacer colas interminables y, en el peor de los casos, sufrir accidentes.
Precisamente con el esp¨ªritu de cambiar este modelo de movilidad, el sindicato CC OO present¨® ayer la Gu¨ªa de acceso sostenible al puesto de trabajo, pensada como un instrumento que tener en cuenta a la hora de negociar los convenios.
El mensaje de la gu¨ªa es claro: el modelo actual es insostenible. Los trabajadores pierden, de media, 120 minutos para ir y venir del trabajo cada d¨ªa. Un tercio de los accidentes laborales mortales se producen al recorrer estos trayectos. Y el coste econ¨®mico es hasta dos veces superior si se va en coche.
Para remediarlo, la gu¨ªa ofrece alternativas. Insta a los trabajadores a cambiar sus h¨¢bitos de movilidad e inclinarse por el uso del transporte p¨²blico si est¨¢ a su alcance. En caso contrario, les propone compartir su coche con compa?eros de trabajo -el 80% de los veh¨ªculos est¨¢n ocupados por una sola persona- o apuntarse a la moda del carsharing (alquilar un coche de forma colectiva). Tambi¨¦n se aconseja la bicicleta o ir a pie si la distancia lo permite.
Las recomendaciones se extienden a las empresas, que, seg¨²n la gu¨ªa, deber¨ªan disponer de transporte colectivo o subvencionar una parte del coste con el que ahora cargan los trabajadores. "M¨¢s que grandes inversiones, necesitamos un cambio en la mentalidad y en la gesti¨®n", asegur¨® el responsable de Movilidad de CC OO, Manel Ferri.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.