Vitoria expedienta a una veintena de promotores por retrasar 2.000 viviendas
El Ayuntamiento puede arrebatarles el 45% de los pisos por una demora de 15 meses
El retraso en la construcci¨®n de pisos ya no resulta gratuito en Vitoria. El Ayuntamiento ha expedientado a una veintena de promotores porque no han presentado a tiempo la solicitud de obras para levantar 1.980 viviendas en los nuevos barrios de Salburua y Zabalgana. Acumulan ya una demora de 15 meses.
La sociedad municipal Ensanche XXI acord¨® ayer enviar los expedientes a los constructores, que pueden presentar ahora sus alegaciones. Entre la veintena de afectados hay algunos casos especialmente graves. Mientras que la mayor¨ªa de constructores ha justificado los retrasos por distintos problemas en sus parcelas y ha informado de ello al Ayuntamiento en todo momento, un n¨²mero reducido, "no m¨¢s de tres" seg¨²n fuentes municipales, no ha presentado ninguna excusa.
El convenio por el cual el Ayuntamiento se apropi¨® en 1999 de los 6,2 millones de metros cuadrados que abarcan Salburua y Zabalgana, donde se edificar¨¢n 21.000 pisos, incluye unas cl¨¢usulas que prev¨¦n esta situaci¨®n y obligan a quienes la incumplan a ceder a la otra parte el 3% de los pisos que les corresponden por cada mes de retraso. Al haber transcurrido un a?o y tres meses desde que los constructores debieron presentar sus solicitudes de licencia de obras, el consistorio podr¨ªa reclamar ahora mismo incluso el 45% de esas 1.980 viviendas.
"Si los promotores argumentan causas justificadas, lo entenderemos", avanz¨® el alcalde, Alfonso Alonso. A su juicio, quienes no puedan explicar los retrasos plantean "un desaf¨ªo al Ayuntamiento y al convenio firmado en su d¨ªa", por lo que anunci¨® que se les aplicar¨¢n las cl¨¢usulas con rigidez. De esos tres promotores, alguno tiene "importantes propiedades" en Salburua y Zabalgana, seg¨²n fuentes municipales.
Toda la oposici¨®n apoy¨® ayer esta medida, pero con ciertos matices. Los nacionalistas, el PSE e Izquierda Unida critican al primer edil por esperar 15 meses para aplicar los expedientes.El convenio de Salburua y Zabalgana lo ide¨® y negoci¨® el anterior alcalde, el nacionalista Jos¨¦ ?ngel Cuerda. Al llegar el PP a la alcald¨ªa, y en colaboraci¨®n de los socialistas, incluy¨® como principal novedad la cl¨¢usula referida a los plazos.
El PSE, cuyo apoyo al gobierno municipal de la derecha ha resultado b¨¢sico en la pol¨ªtica de vivienda en Vitoria en los ¨²ltimos cuatro a?os, se pregunt¨® ayer "por qu¨¦ ha esperado 15 meses" el alcalde para aplicar esta medida, cuando las sanciones pueden alcanzar tanta gravedad.
La mayor¨ªa de los retrasos se debe a problemas de los constructores en sus parcelas, sometidas a r¨¦gimen de proindiviso (que pertenecen a m¨¢s de un propietario), pero en general los promotores "act¨²an de buena fe", seg¨²n el portavoz municipal socialista, Patxi Lazcoz. La excepci¨®n est¨¢ en la minor¨ªa que, despu¨¦s de 15 meses de retraso, ni ha presentado proyecto para sus promociones ni ha solicitado la licencia de obras. Lazcoz, quien comparte la aplicaci¨®n de sanciones, entiende que Alonso llega tarde y por eso apuesta por "una huida hacia adelante. ?l tiene parte de la responsabilidad", asegura.
De las 1.980 pisos afectados por el retraso, un total de 1.154 corresponden a Salburua y sus solicitudes de licencia debieron presentarse en julio del a?o pasado. Las otras 826, en Zabalgana, debieron pedirse en septiembre de 2002. Pertenecen a todas las tipolog¨ªas, tanto de protecci¨®n oficial (VPO) como libres.
Los nacionalistas enfocan su cr¨ªtica hacia otro lado. Partiendo de la base de que est¨¢n "totalmente de acuerdo" en las sanciones, recuerdan que una promoci¨®n estrictamente municipal, la de las torres de Salburua, tambi¨¦n acumula un retraso de un a?o. "El Ayuntamiento no ha sido capaz de cumplir los plazos que ¨¦l mismo ha impuesto", asegura el portavoz local del PNV, Mikel Mart¨ªnez. En este caso, la demora se debe a que el concurso p¨²blico para construirlas qued¨® desierto. Hubo que modificar el proyecto y repetir el concurso.
El Consejo de Administraci¨®n de la sociedad municipal Ensanche XXI inclu¨ªa otro asunto importante dentro de su orden del d¨ªa. El alcalde llev¨® su propuesta para aumentar la densidad de edificaci¨®n en Salburua y Zabalgana, una medida que implicar¨ªa construir 2.831 pisos m¨¢s de los inicialmente previstos y que cambiar¨ªa el paisaje de esos barrios. La oferta de Alonso dejar¨ªa una densidad de casi 80 viviendas por cada hect¨¢rea, un 17% m¨¢s de lo previsto anteriormente, que se conseguir¨¢ incrementando la altura de los edificios, aunque "se mantiene la estructura y la ordenaci¨®n, con los equipamientos y las zonas verdes", avanz¨® el primer edil.
Esa propuesta, presentada hace un mes y contestada por la oposici¨®n, la avanz¨® a ra¨ªz de un informe de un grupo de expertos reunidos en el Plan Estrat¨¦gico, que propon¨ªan cambiar la forma de entender de los nuevos barrios.
Alonso, en cambio, ha modulado su postura en el ¨²ltimo mes. El alcalde propuso entonces destinar las nuevas viviendas al mercado del precio tasado, una f¨®rmula intermedia entre los pisos protegidos y los libres. Sin embargo, ha cambiado de criterio. Ayer apost¨® porque el 100% de las viviendas sean protegidas.
El socialista Patxi Lazcoz, sin embargo, asegur¨® que el alcalde hab¨ªa propuesto la v¨ªspera, en una reuni¨®n con los promotores de Salburua y Zabalgana, una proporci¨®n distinta: "Nos dijo que quer¨ªa un 65% de VPO y otro 35% de precio tasado. Ahora dice que el 100% de VPO. Eso es lo que propon¨ªamos nosotros. No nos importa que nos copien las ideas, pero pedimos su paternidad".
La nueva estructura afectar¨ªa s¨®lo a los sectores cuya construcci¨®n a¨²n no ha empezado. Supondr¨ªa distribuir los gastos de urbanizaci¨®n entre m¨¢s pisos y, por tanto, abaratar los costes. Para llegar a un acuerdo, resulta fundamental el respaldo de los antiguos due?os del suelo de Salburua y Zabalgana, en su mayor¨ªa promotores inmobiliarios, porque habr¨ªa que modificar el convenio.
Los promotores, seg¨²n destac¨® el Ayuntamiento, han acogido la idea con "buena predisposici¨®n", pese a los recelos iniciales que ten¨ªan. Los beneficios, en cuanto a la rebaja de los costes, se distribuir¨¢n en un 50% entre el Ayuntamiento y los promotores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.