Simancas presenta una candidatura "sin trampa ni truco"
El l¨ªder socialista vaticina que Aguirre ser¨¢ "una marioneta manejada desde la sombra por Romero de Tejada"
El candidato del PSOE a la presidencia de la Comunidad, Rafael Simancas, que present¨® ayer su nueva lista para los comicios del 26 de octubre, afirm¨® que es "una candidatura leal, transparente y sin trucos", llamada a "luchar contra la especulaci¨®n [urban¨ªstica] y reforzar la democracia". En cambio, manifest¨® que la lista electoral del PP, que encabeza Esperanza Aguirre, "tiene trampas, pues en ella no figura su jefe pol¨ªtico, el secretario general del PP en Madrid, Ricardo Romero de Tejada". "Los socialistas podemos llevar la cabeza muy alta porque tenemos motivos, aunque nos haya salido alg¨²n grano", dijo su n¨²mero dos, la ex ministra Matilde Fern¨¢ndez, que es una de las nuevas incorporaciones, junto con la del jurista Luis L¨®pez Guerra.
Simancas, en un tono duro y contundente, centr¨® su intervenci¨®n en el C¨ªrculo de Bellas Artes en resaltar que la democracia en la Comunidad de Madrid "ha sido agredida", tras la deserci¨®n de las filas socialistas de Eduardo Tamayo y Mar¨ªa Teresa S¨¢ez, y que s¨®lo con un Gobierno socialista "ganar¨¢ la democracia".
Arropado por los catedr¨¢ticos, alcaldes y actores que se han incorporado a su candidatura de forma testimonial y bajo un cartel con el lema "Para que gane la democracia", el l¨ªder socialista asegur¨® que su proyecto est¨¢ caracterizado por "la coherencia, dignidad y lealtad" de todos sus integrantes. Al mismo tiempo, destac¨® que mientras que el PSOE presentar¨¢ "una lista sin trampa ni cart¨®n" liderada por su secretario general en Madrid, el PP concurrir¨¢ a las elecciones con una candidatura en la que no estar¨¢ Ricardo Romero de Tejada, hom¨®logo de Simancas en las filas populares y persona que, en su opini¨®n, "dirige la pol¨ªtica urban¨ªstica en Madrid".
Simancas asegur¨® que si su oponente del Partido Popular, Esperanza Aguirre, consigue llegar a la presidencia de la Comunidad, se convertir¨¢ en "una marioneta manejada desde la sombra por Romero de Tejada y sus amigos de la delincuencia urban¨ªstica en Madrid". "No es justo ni decente", agreg¨®, "porque los madrile?os no se merecen esto".
Simancas calific¨® de "personas indignas" a los tr¨¢nsfugas Eduardo Tamayo y Mar¨ªa Teresa S¨¢ez, cuya deserci¨®n de la disciplina socialista propici¨® la crisis institucional. Por contra, destac¨® las cualidades de las personas que se han incorporado a su nueva lista.
El candidato subray¨® las "firmes convicciones" de la ex ministra Matilde Fern¨¢ndez, que ha sido incorporada ahora como n¨²mero dos en la candidatura, a la vez que calific¨® al jurista Luis L¨®pez Guerra de "un experto en democracia"; a Jos¨¦ Quintana, como "uno de los alcaldes m¨¢s queridos y votados de Espa?a", y al sindicalista Manuel S¨¢nchez le felicit¨® por su "capacidad para el di¨¢logo social y la mejora de los servicios p¨²blicos".
Tambi¨¦n mostr¨® Simancas su agradecimiento a las personalidades del mundo de la cultura, la Universidad y la pol¨ªtica que se han integrado en su candidatura de forma testimonial, a los que anim¨® a "alzar la voz en defensa de la democracia y la decencia". Entre ellos est¨¢n la actriz Berta Ojea (int¨¦rprete de la pel¨ªcula 800 balas de ?lex de la Iglesia); los catedr¨¢ticos El¨ªas D¨ªaz y Luis L¨®pez Guerra; el vicepresidente del Ateneo, Manuel N¨²?ez Encabo, o los alcaldes Pedro Castro (Getafe), Jos¨¦ Luis P¨¦rez R¨¢ez (Legan¨¦s), Enrique Cascallana (Alcorc¨®n) y Manuel Robles (Fuenlabrada).
El catedr¨¢tico El¨ªas D¨ªaz pronunci¨® una frase que fue como una especie de resumen de todas las dem¨¢s intervenciones: "Lo que se vot¨® el 25 de mayo y se rob¨® el 10 de junio tiene que ser ¨¦tica y pol¨ªticamente recuperado el 26 de octubre".
La n¨²mero seis en la lista socialista a la Asamblea, Ruth Porta, asegur¨® que en su candidatura "no proliferan los t¨ªtulos nobiliarios", y a?adi¨® que el proyecto del PSOE no encubre a "alcaldes que asisten a cacer¨ªas en las que la presa a cazar son los metros cuadrados con los que forrarse".
La guerrista Matilde Fern¨¢ndez, n¨²mero dos, indic¨® que si el secretario general del PSOE, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, acu?¨® "el esp¨ªritu de Vistalegre, el de la esperanza", los socialistas madrile?os deben impulsar el que defini¨® como "el esp¨ªritu del Bellas Artes: que gane la democracia". "Ganar de nuevo lo que nos han robado", dijo.
La ex ministra destac¨® el compromiso socialista para "construir una democracia exigente", en la que la Administraci¨®n p¨²blica "controle y resuelva lo necesario para los ciudadanos". Tras lo cual asegur¨®: "Los socialistas podemos llevar la cabeza muy alta porque tenemos motivos, aunque nos haya salido alg¨²n grano".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.