Pla se opone a reformar una ley para sacar del aprieto a dos alcaldes del PP
El PSPV negociar¨¢ el cambio legal si se demuestra el inter¨¦s general

Los socialistas no disponen de argumentos para apoyar la reforma de la ley de Patrimonio anunciada por el Consell. El secretario general del PSPV, Joan Ignasi Pla, se mostr¨® abierto a negociar los cambios si existe un inter¨¦s general, porque, seg¨²n dijo, "lo que sabemos hasta ahora es que se hace para dar salida a proyectos pol¨ªticos de dos alcaldes del PP". L'Entesa a?adi¨® que la reforma es "un cheque en blanco para los especuladores".
La pol¨¦mica sobre la reforma de la ley de Patrimonio continuaba ayer tras el anuncio del presidente de la Generalitat de que el claustro del monasterio de La Valldigna volver¨¢ a Valencia. El secretario general del PSPV, Joan Ignasi Pla, acot¨® todav¨ªa m¨¢s la posici¨®n de su partido con respecto al anuncio realizado a principios de septiembre por Camps. La reforma permitir¨ªa, entre otras cuestiones, la desprotecci¨®n en Valencia del barrio del Cabanyal con el objetivo de prolongar la avenida de Blasco Ib¨¢?ez hasta el mar y en Alicante, el Benacantil, donde el alcalde Luis D¨ªaz Alperi quiere construir un palacio de congresos.
"Seremos coherentes", anunci¨® Pla, quien, por otro lado, dijo no entender la necesidad de reformar justo ahora una ley reciente, concretamente de 1998, con es la ley de Patrimonio. "No se han dado razones claras m¨¢s all¨¢ de lo que el consejero [de Cultura, Esteban Gonz¨¢lez Pons] ha dejado entrever en sus declaraciones a los medios de comunicaci¨®n", agreg¨® Pla.
En su opini¨®n, "lo que los socialistas sabemos hasta ahora es que la reforma se hace para dar salida a dos proyectos pol¨ªticos que afectan a alcaldes del PP", a?adi¨® el dirigente socialista en alusi¨®n a los alcaldes de Valencia y de Alicante, Rita Barber¨¢ y Luis D¨ªaz Alperi, ambos del PP. El socialista dijo que el Grupo Socialista se opone a una reforma de este tipo.
"Como las razones no se han explicado", continu¨® Pla, "de entrada, no nos gusta el planteamiento del Consell". ?ste subray¨® que su grupo en las Cortes Valencianas estar¨ªa abierto a negociar con el Gobierno valenciano si acredita que existen motivos de inter¨¦s general para reformar la ley.
En cualquier caso, a?adi¨® Pla, el problema del Cabanyal no es la normativa que ha permitido proteger la trama urbana de este barrio de pescadores sino el estado de abandono al que le ha condenado la alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢. El dirigente socialista denunci¨® la dejadez y la falta de inversiones del Consistorio en este barrio mar¨ªtimo. Pla calific¨®, por otro lado, de "chantaje", que el PP sugiera a los socialistas que la reforma salvar¨ªa la actual configuraci¨®n del Teatro Romano de Sagunt como pide el PSPV.
L'Entesa record¨® que operaciones como estas no pueden esconder "otros atentados contra el patrimonio". El diputado de L'Entesa, Ram¨®n Cardona, tras elogiar la adquisici¨®n de este monumento, emplaz¨® al Gobierno valenciano a que no destruya "el barrio del Cabanyal, urbanice el Benacantil y abra la mano para que los ayuntamientos hagan lo que quieran" con la prevista reforma de la ley de Patrimonio.
Cardona record¨® la gran habilidad del Consell del PP para "lanzar cortinas de humo" y advirti¨® que la noticia del retorno del claustro a la Comunidad Valenciana sirva de "excusa para disimular una serie de decisiones impresentables del Gobierno valenciano". El diputado de L'Entesa agreg¨® que la decisi¨®n del PP de rebajar el grado de protecci¨®n de algunos bienes patrimoniales "es un cheque en blanco para los especuladores".
Impuesto de sucesiones
El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, cuantific¨® ayer en Madrid, tras la cumbre de presidentes auton¨®micos del PP, el efecto que tendr¨¢ sobre los contribuyentes la supresi¨®n gradual del impuesto de sucesiones, que comenzar¨¢ el a?o pr¨®ximo en la Comunidad Valenciana. Seg¨²n Camps, esta medida que el PP pretende poner en pr¨¢ctica en todas las autonom¨ªas donde gobierna, supondr¨¢ un ahorro de 120 millones de euros.
El dirigente del PSPV, Joan Ignasi Pla, critic¨®, por su parte, la eliminaci¨®n total del impuesto y se mostr¨® partidario de eximir a las clases medias del pago de este impuesto y mantenerlo para las grandes fortunas. Pla se mostr¨® dispuesto a debatir la medida cuando Camps la presente en las Cortes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Declaraciones prensa
- Joan Ignasi Pla
- Grupos parlamentarios
- Francisco Camps
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Legislaci¨®n urban¨ªstica
- PSPV-PSOE
- PPCV
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- PSOE
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- PP
- Actividad legislativa
- Gobierno auton¨®mico
- Hacienda p¨²blica
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Vivienda
- Desarrollo urbano
- Patrimonio cultural
- Pol¨ªtica auton¨®mica