Las nuevas normas reducen a la mitad los vuelos a la ISS
Las nuevas normas impuestas sobre los vuelos de los transbordadores espaciales tras el accidente del Columbia reducir¨¢n a menos de la mitad las veces que las naves pueden ser lanzadas hacia la Estaci¨®n Espacial Internacional (ISS), han comentado responsables de la NASA. Las restricciones que obligan a lanzar los transbordadores s¨®lo de d¨ªa para que el despegue pueda ser fotografiado en detalle, a?adidas a otras limitaciones sobre los vuelos, significan que en algunos periodos, que pueden llegar a ser meses, no haya vuelos a la estaci¨®n.
"La necesidad de realizar lanzamientos de d¨ªa reduce la elecci¨®n de ventanas de lanzamientos en m¨¢s del 50%", declar¨® Greg Oliver, jefe del ¨¢rea de la NASA que determina las oportunidades de vuelo. Las misiones a la ISS, principal destino actual de los transbordadores, siempre han estado restringidas a periodos de cinco a diez minutos cada d¨ªa debido a factores como la ¨®rbita de fuerte inclinaci¨®n de la estaci¨®n, explic¨® Oliver. Adem¨¢s, precis¨®, los vuelos a la estaci¨®n tambi¨¦n estaban limitados durante semanas debido a la posici¨®n del Sol en relaci¨®n a la Tierra porque influye en el recalentamiento de la nave. Al sumar las limitaciones de lanzamiento, las oportunidades de vuelo resultan muy restringidas, dijo.
John Shannon, jefe de operaciones e integraci¨®n de los vuelos del transbordador, explic¨® la semana pasada en un seminario realizado en el Centro Espacial Johnson (Houston) sobre las actividades de la NASA para reanudar los vuelos, que los responsables de la agencia deber¨¢n resistir la tentaci¨®n de aumentar el ritmo de lanzamientos para aprovechar las limitadas oportunidades de vuelo.
El comit¨¦ de investigaci¨®n del accidente del Columbia, en su informe final, afirma que la presi¨®n para cumplir con los calendarios de vuelos parecen haber provocado que algunos responsables de la NASA tomaran atajos en cuestiones de seguridad. Sobre potenciales presiones de calendario para completar la construcci¨®n de la ISS, con un coste de 60.000 millones de euros, Shannon dijo: "Tenemos que vigilar para que no pase esto".
La nueva norma de hacer todos los lanzamientos de transbordadores de d¨ªa se debe a la obligaci¨®n de fotografiar cada despegue para documentar cualquier da?o producido por restos volantes y para revisar en el dep¨®sito externo de combustible cualquier desprendimiento de espuma aislante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.