El presunto jefe de Al Qaeda en Espa?a rechaza la "salvajada" de los atentados del 11-S
Garz¨®n confirma el auto de procesamiento y ordena la detenci¨®n de dos fugados
Imad Eddin Barakat Yarkas, Abu Dahdah, presunto jefe de la c¨¦lula espa?ola de Al Qaeda, afirm¨® ayer ante el juez Baltasar Garz¨®n que no acepta los atentados del 11-S contra las Torres Gemelas y el Pent¨¢gono, porque "fue una masacre y una salvajada", seg¨²n inform¨® su abogado, Jacobo Teijelo. Garz¨®n, sin embargo, no crey¨® las afirmaciones del espa?ol de origen sirio, puesto que confirm¨® el auto en el que procesaba a 35 presuntos integrantes de Al Qaeda, incluido su l¨ªder Osama Bin Laden, e imputaba a ambos haber ordenado o participado en esos atentados.
El magistrado tom¨® declaraci¨®n indagatoria -la que se presta para confirmar o desmentir los hechos contenidos en el auto de procesamiento- a 16 de los 35 procesados el pasado 17 de septiembre, ya que dos de ellos, Sid Ahmed Boudjella, Sidli, y Mourad Kaddar, que estaban acusados de colaboraci¨®n con banda armada, no comparecieron y el juez orden¨® su busca y captura internacional.
Garz¨®n, a petici¨®n del fiscal Enrique Molina, decret¨® el ingreso en prisi¨®n de Abdelaziz Benyaich, que estaba en libertad en este proceso, pero que ya se encontraba en prisi¨®n debido a que Marruecos reclama su extradici¨®n por su presunta participaci¨®n en los atentados de Casablanca. Benyaich dijo al juez que no quer¨ªa ser entregado a las autoridades marroqu¨ªes.
El juez mantuvo la libertad provisional para Ghasoub Al Abrash Ghalyoun, Abu Musab, aunque elev¨® la fianza que tiene que depositar de 30.000 a 150.000 euros. Ghasoub es la persona que film¨® las Torres Gemelas desde tantos ¨¢ngulos y lugares, que permite sospechar que no se trataba del v¨ªdeo de un turista. ?l aleg¨® que lo hab¨ªa hecho para un amigo arquitecto espa?ol que hab¨ªa hecho su tesis doctoral sobre los citados edificios.
Sin embargo, el arquitecto ya declar¨® en su d¨ªa ante Garz¨®n que no ha hablado con Gashoub sobre nada de eso, ni ha hecho tesis alguna sobre las Torres Gemelas.
El v¨ªdeo encontrado en el domicilio de Gashoub contiene ¨²nicamente planos de las Torres y del aeropuerto John Fitzgerald Kennedy, de Nueva York.
"Masacre"
Abu Dahdah, seg¨²n su letrado, asegur¨® ante el juez que ¨¦l como musulm¨¢n defiende a los muyahidin peleen donde peleen, Chechenia, Bosnia o Palestina. "Pero si me pregunta por el 11-S", dijo Abu Dahdah, "le dir¨¦ que no lo puedo aceptar porque fue una masacre y una salvajada. Soy muy religioso y mi religi¨®n no est¨¢ a favor de esa salvajada, est¨¢ rabiosa y radicalmente en contra de esos atentados".
El presunto jefe de la c¨¦lula espa?ola de Al Qaeda, que est¨¢ apreciablemente m¨¢s delgado que cuando fue detenido, vest¨ªa con cierta elegancia una camisa azul claro, un chaleco acolchado azul marino y pantal¨®n tambi¨¦n azul.
Dijo que no conoce a Mohamed Atta, el jefe de los pilotos suicidas que se estrell¨® contra las Torres Gemelas, y neg¨® que hubiera habido reuniones con fines terroristas. Explic¨® que lo que ocurre es que los musulmanes, en lugar de ir a una cafeter¨ªa, se reunen en casa de alguno.
A?adi¨®, igual que luego hizo el corresponsal de Al Yazira, Tayseer Alouny, que las grabaciones de las conversaciones telef¨®nicas est¨¢n manipuladas o su traducci¨®n es incorrecta. Alegaron que no es lo mismo que el traductor de ¨¢rabe sea marroqu¨ª o sirio y dentro de estas nacionalidades tambi¨¦n influye la regi¨®n, porque es normal que le llamen jefe, porque es un saludo habitual de una regi¨®n de Siria.
El fiscal, sin embargo, afirma que esa versi¨®n no se sostiene, ya que act¨²a como jefe y se preocupa de si sus subordinados se han reunido, etc¨¦tera.
Tayseer Alouny se mostr¨® muy indignado ante Garz¨®n y asegur¨® que viaj¨® a Afganist¨¢n en su calidad de periodista y que como tal ten¨ªa derecho a entrevistar a quien quisiera y a no revelar sus fuentes de informaci¨®n.
Neg¨® que hubiera transportado fondos o captado militantes para Al Qaeda. Solicit¨® con ¨¦nfasis su libertad, porque seguir en prisi¨®n pone en riesgo su carrera, adem¨¢s tiene cuatro hijos, un trabajo estable y no se va a fugar. Los otros 14 procesados tambi¨¦n negaron los hechos contenidos en el auto de procesamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.